El Príncipe de la Niebla

Mi Humilde Opinión Nº 34

Portada, edición EDEBÉ
Portada, edición EDEB

Una novela de suspenso muy bien lograda. La familia Carver arriba a un pueblo costero en Junio de 1943, huyendo de una guerra que hacia sucumbir las grandes ciudades de Europa. Una casa en la playa en un pueblo pintoresco sería la morada de los Carver, una casa que antaño albergo a los Fleischmann, una familia precedida por extraños acontecimientos, una familia envuelta en un halo de maldad de un ser siniestro.

Tras su nueva casa, Max, el único hijo varón de Maximiliam Carver, descubre, un recinto cercado lleno de estatuas circenses, que guardan el secreto de la historia escalofriante, de la cual sus protagonistas nunca tuvieron idea del precio de sus deseos; historia de la cual, Max, sus hermanas Alicia e Irina, y Roland, un nuevo amigo del pueblo, tendrán también su parte, esto, Max y los demás aún no lo saben.

Aventura y suspenso, Carlos Ruiz Zafón, en esta su primera novela, publicada en 1993. Me transporto a las estancias misteriosas de la nueva casa de los Carver, donde un gato negro guarda en sus ojos hipnotizantes la maldad de infernal Caín El Príncipe de la Niebla, un mago malvado que concede deseos a un alto precio.

Son Max, Alicia y Roland y el abuelo de Roland los encargados de enfrentarlo. Los Padres Carver sin saberlo, dejan al resto de sus hijos a merced del peligro, ya que deben ausentarse de casa, luego de que un  misterioso accidente dejara a la pequeña Irina sin conciencia, Irina es solo la primera victima del maléfico mago que aterro a los Fleischmann y se llevo consigo al pequeño Jacob, o por lo menos eso se creyó.

Muy buena historia, según mi humilde opinión, la recomiendo, para mi fue una experiencia bastante agitada y de sorpresas súbitas, al final un poco triste pero sorprendente. Quizás en algunas escenas descritas exagero con su pluma magistral Carlos Ruiz Zafón, pero en general la novela está bien lograda, suspenso, parece por momentos que tú, como lector, descubrirás tras de ti, la gélida estatua del payaso terrorífico, el disfraz preferido de “El Príncipe de la Niebla”.

Por algo, esta novela fue galardonada con el premio “EDEBÉ Literatura Juvenil”. El ejemplar leído, otro más que llego a mis manos gracias a la campaña “Un libro para Nicaragua”, editorial EDEBÉ, 14ª. Ed., del año 2002, Colección Periscopio Nº 11. Los dejo con algunas frases:

“Los malos recuerdos te persiguen sin necesidad de llevarlos contigo” P 142.

“Si todos fuésemos capaces de comprender el inicio de nuestra vida esto que parece tan simple, buena parte de las miserias y penas de este mundo no llegaría a producirse jamás” P 106.

“El tiempo no existe, por eso no hay que perderlo” P 115.

“… nada tiene tanta fuerza como una promesa” P 126.

En la página 51, cuando Max observa un atardecer lluvioso, Max ama los días de lluvia igual que yo, Carlos Ruiz Zafón hace una descripción hermosa de ese atardecer, el primero texto que leo  más cercano a lo que yo experimento en los días lluviosos.

Carlos Ruiz Zafón. tomado de elambigu.blogia.com
Carlos Ruiz Zafón. tomado de elambigu.blogia.com

Anímense amigos a leer la historia si tiene oportunidad. Esta historia  es parte de la “Trilogía de la Niebla”. Aunque lo próximo que leeré de Zafón será “La Sombra de el Viento” y bello regalo que me hicieron, y luego si puedo conseguirlo, será “El Sueño del Ángel”.

 

Anuncio publicitario

16 comentarios en “El Príncipe de la Niebla

  1. Me gustan mucho todas tu crítica/comentarios de los libros que has leído. La manera tan natural con la que tratas esos libros, y sobretodo, los temas que se tratan en ellos. Mis sinceras felicitaciones.

    1. Pues la literatura de Ruiz Zafón seguro estan en cualquier libreria de la capital, yo lo lei por una colección de quinientos volumenes de libros donados por la poblacion española a la FAREM-Estelí, y ahí venía esta novela.

  2. Aldo, está interesante la novela. Veré cómo la consigo. Me gusta el suspenso. Gracias por haber comentado en mi blog. Me interesa tu trabajo. Espero leer muy pronto una narración tuya (un cuento o algo así), de pronto y yo te puedo compartir algo. Gracias! Te felicito!

  3. Te encantará «La sombra sombra del viento», sin embargo » El juego del Ángel» te desilusiona un poquito.
    En España llegó a ser tan famoso Ruiz Zafón que le llamaban » El Huracán Ruiz Zafón», sus libros arrasaban.
    Me gusta tu ameno comentario.
    Libro a recomendar; » Prometeme que serás libre» de Jorge Molist, lo acabo de leer, fascinante ceeme.

  4. Saludos, Interesante opinión, de esto me gustaria ver mas una pelicula, aunque es rara la pelicula que le hace honores a un libro

  5. “Si todos fuésemos capaces de comprender el inicio de nuestra vida esto que parece tan simple, buena parte de las miserias y penas de este mundo no llegaría a producirse jamás” P 106.

    “… nada tiene tanta fuerza como una promesa” P 126.

    Me gustaron mucho estas frases, muy ciertas… Esta muy bueno el libro, se ve muy interesante 😀

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s