Mi Humilde Opinión No. 56

Preludio a la Fundación. Isaac Asimov. 2ª Ed. Septiembre 2004. Debolsillo.
Han notado que cuando se habla de “novela de fantasía” estas siempre están ambientadas en entornos aparentemente fuera de época, o épocas pasadas; igual imagino que también han notado que cuando hablamos de “novelas de ficción” o “ciencia ficción”, nos encontramos con temas futurísticos, otros mundo y los posible alcances tecnológicos del ser humano. Del primer tipo ya hay varios ejemplos en mi blog, por fin llegó el turno de la ciencia ficción o simplemente, ficción.
Preludio a la fundación, primera novela que leo de Isaac Asimov, llegó a mis manos ya que el autor era uno de los favoritos de Bobby Garfield en “Corazones en la Atlántida”.
Al leer la nota del autor incluida en la 2ª edición Debolsillo del 2004, descubrí que este es el autor de “Yo, robot” obra en la que esta basada la película homónima que dicho sea de paso, me fascinó.
Asimov fue un científico norteamericano de origen ruso, se caracterizó por escribir obras científicas, así como novelas sobre robots y futuristas.
“Preludio a la Fundación” fue la última novela publicada (1988) de la serie conocida como “Fundación”, sin embargo, cronológicamente “Preludio a la Fundación” es el inicio de la saga.
En esta historia nos trasladamos año 12020 de lo que se conoce como era galáctica, un tiempo trillones de año luz en el futuro, un tiempo donde el universos conocido los constituyen veinticinco millones de mundos, unificados en un imperio cuyo capital es una “ciudad mundo” llamad@ Trantor.
Trantor la gran capital, 40000 millones de personas han creado una civilización de una complejidad tecnológica y cultural inimaginable.
Hari Seldon, un matemático originario de un mundo fuera de Trantor se convierte en el hombre más buscado del imperio, debido a una teoría ideada por él sobre el futuro, teoría deseada por varias fuerzas en el imperio, desatándose una persecución.
Así, a través de Trantor, conocí la creación de Asimov que no dejo de sorprenderme. Una sociedad que perdió sus recuerdos, en donde el origen de la humanidad se limita a cual fue el planeta madre por así decir, y si es que en realidad existió un solo plantea desde donde el cual la humanidad colonizo el resto de mundos. Una sociedad que, según mi humilde opinión, alcanzó su límite de búsqueda y su inercia se convierte en decadencia.
Muchas cosas me llamaron la atención: en Trantor la religión o creer el algo que no se ve, ni se toca, ni se explica (Dios), es similar a tener SIDA en nuestra sociedad; en Trantor, los grandes Tabúes es algo llamado “Tierra” ó “Aurora” y las grandes leyendas incluyen Robots que están perdidos.
Y algo un poco descabellado diría yo, considerar que muy el futuro volvamos a ser gobernados por un solo individuo, con el pomposo título nobiliario de “Emperador” el cual puede hederarse ¿les parece lógico?
Definitivamente fue otro mundo, a pesar de no conocer la obra de Asimov, me sumergí sin dificultad, no es complicado de leer, es fácil asumir términos como “holovisión” ó “microgranjas”, te reirás al saber que los habitantes de Trantor llaman occidentales a habitantes de cierta raza amarilla que se caracterizan por tener ojos oblicuos, pero que no saben el origen del término, pues uno de los principales defectos de esa sociedad es precisamente, haber perdido su historia.
En cuanto a la acción, pues…, es un libro más de comprensión, la acción a veces tarda en llegar cuando lo hace se va en un suspiro, hubo pasajes que los disfrute, que reí y otras no tanto, el entorno de Trantor me agobiaba, me asfixiaba (solo un buen escritor, según mi juicio, logra esto).
Un par de sorpresas al final que me picaron por saber el resto de la aventura, un libro que recomiendo para conocer el autor, no es difícil, no hay tantas descripciones ni tanto término incomprensible, cargado de diálogos que vuelven ligera la lectura, aunque a veces se torna un poco pesado, lo que si estoy seguro es que se darán cuenta que la posibilidad de un Trantor es terriblemente factible.
Acá les regalo las ya acostumbradas frases de mis humildes opiniones:
“Que daño es el exceso de especialización. Recorta el conocimiento en millones de puntos y los deja desangrarse” P 93.
“Los oprimidos son más religiosos que los satisfechos” P 203
“¿Por qué…, había gente que basaba sus vidas sin intentar encontrar respuesta a sus preguntas? ¿Ni siquiera pensando en sus preguntas? ¿Había algo mejor en la vida que buscar respuestas?” P 266.
“A la menor intensión, los seres humanos parecían dividirse en grupos antagónicos” P 355.
“Quizá podamos aprender del pasado para saber mejor lo que hay que evitar en el futuro” P 367.
“Si siempre retrocedemos ante el cambio, con la idea de que el cambio puede ser peor, no queda esperanza alguna de escapar algún día de la injusticia” P 367.
“Si los animales pudieran hablar y pensar, dirían que están bien tratados cuando, en realidad, están siendo engordados para ser sacrificados” P 426.
“Si todos los seres humanos comprendieran la historia, podrían dejar de cometer los mismos estúpidos errores una y otra vez” P 427.
En otra post me extenderé un poco sobre la saga a la que pertenece esta obra, por mi parte no se si me anime a descubrirla, en primera por que mi curiosidad fue saciada y en segunda por que tengo proyectado leer otros títulos que siguen más mi tipo de literatura.
Por lo pronto los dejo a ustedes que enriquezcan esta mi humilde opinión con sus comentarios, se los agradezco de antemano, mis estimados lectores.
Si bien es cierto que la «Saga Fundacion» consta de 15 o 16 libros segun se incluya en el «Yo, Robot», no es recomendable leer estos libros en el orden cronologico de la historia, si no en el orden en que fueron escritos. Se destripa muchisimo el misterio de algunos libros. Yo soy un fanatico de Asimov y de la «Saga Fundacion», y siempre que puedo recomiendo su lectura. Un ejercicio muy ameno de lectura y de imaginacion. Como dato curioso te comento que descubri a Asimov a travez de otro libro: Cosmos – de Carl Sagan. Asimov publico una serie de libros sobre ciencia escritos en lenguaje llano, por asi decirlo. Su interes fue siempre el que la gente comprendiera de la manera mas sencilla las mas fascinantes cosas que existen en el universo, y con esos libros lo consiguio. Puedo dar fe de ello pues lei varios de ellos con 11 años y aprendi y comprendi muchisimas cosas gracias a ellos.
Muchas gracias, la verdad es increible la historia que puede aguardar un libro antes de llegar a nuestras manos, la verdad la forma de escribir de Asimov en su principal fuerte ya que no es facik escribir sobre ficción sin ser tan ténicos…. gracias por su comentario y la verdad mis animos no han disminuido en conocer la obra de Asimov… vermos que depara el futuro…
Pues aún no me entero de cual persecusión sufre Hary Seldon en NINGUNA parte de esa historia. Muuuy figuradameeeenntteeeeeee se podría hablar SOBRE EL FINAL de una «persecución» o intento de acorralamiento EXCLUSIVAMENTE POLITICO pero se encarga Asimov de RESLATAR en todas las situaciones que nadie logró EVITAR apoyar a Seldon….y NO SOLO POR INTERESES POLITICOS O DE PODER…sinó por otras causas mucho más relevantes EN ESA HISTORIA Y EN LA ACTUAL DE LA HUMANIDAD TAMBIEN. Hombre no vaya a pensar que lo acuso de algo pero queda CLARAMENTE OCULTO en su descripción LO MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA EN CUESTIÓN !!….otra cosa: NADA TIENE QUE VER CON EL «FUTURO» el descubrimiento de seldon sino con las MATEMÁTICAS pura y exclusivamente….el futuro como tal EN REALIDAD no existe amigo NO HAY TAL COSA como la «consecusión de hechos» y creo que esto es lo mas importante que expone allí nuestro autor veladamente para no ser tomado por loco….es que la esclavitud mental imperante HOY…no en Trantor sinó AQUÍ….somete a las personas a concebir esa imagen ERRADA de la realidad de las cosas. Cualquier ingeniero con medianos conocimientos comprende el ERROR que es tal idea. De todos modos el SI menos o mayor grado de INCERTIDUMBRE que provoca la gran cantidad de suscesos SI es mensurable y PREDECIBLE matemáticamente….lástima quienes suicidan a sus familias «FUTURAS» sometiendo a un PSEUDO-poder actual a las otras familias QUE NO PERDONARÁN LUEGO no tengan la inteligencia para notarlo y hacer uso de esas predicciones…..alli cambiarían quizá su VOMITIVO actuar.
Definitivamente aca tenemos otras perspectiva muy diferente a la que expongo en mi humilde opinión. La verdad agradezco su punto de vista. De hecho podría estar de acuerdo en todo lo que menciona pues de alguna u otra manera experimente y capte todo lo que usted asegura la esencia del libro, sin embargo mi intension en reseñar libros es tratar de motrar lo que vivi con un titulo de forma sintetizada a fin de animar o no a llector en cuestion… pero bueni, igual su opinon es respetatda… saludos…
La ciencia ficción, no es de mis favoritas, pero entretiene, 😀 es curiosos como la gente de esta epoca crean historias extraordinarias de lugares lejanos a veces a mil años luz de la tierra y usan la imaginacion para crear nuevos ambientes y nuevos seres vivos. 🙂 Aun escritores como Julio Verne que nacio en 1828, pudo crear historias fantasticas en lugares lejanos y maquinas que no se conocian en su epoca, Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine. Este señor predijo en sus relatos fantásticos la aparición de algunos avances tecnológico que aparecieron en el siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. Según lei en el wikipedia fue condecorado con la Legión de Honor por sus aportes a la educación y a la ciencia.
______________________________________________________
Entre las frases que me gustaron estan:
“Quizá podamos aprender del pasado para saber mejor lo que hay que evitar en el futuro” y «Si todos los seres humanos comprendieran la historia, podrían dejar de cometer los mismos estúpidos errores una y otra vez”
Estas dos frases son muy semejantes, y muy ciertas, Como podemos dejar de cometer los mismos estupidos errores si nunca tenemos la inteligencia de aprender de toda nuestra historia de nuestro pasado.
Yo por el contrario, a Julio Verne nunca lo he leido y la verdad no creo que me anime, con esta novela fue otro ambiente el que me insto a leerla y aunque no me desilusioné no fue un genero que me encanto como lo ha hecho la Fantasía en sus mejoresw exponentes…
En la trilogía, luego lo alargaron.
Te veo metiendo luego «la nariz» en dune 🙂
Besos
jajajajaj veremos veremos…
Comenzamos con una de las grandes sagas. Fundación, imperdible hasta que se comenzó a desvirtuar por las sucesivas continuaciones.
Besos
Imaginé que tú la conocías, la verdad es una saga muy interesante e imagino que la aventura y la acción se torna mejor en las otras entregas…