Blancanieves

Para mi fue muy extraño como en este año dos películas con temáticas iguales salieran a la pantallas de cine casi de forma simultánea, y creo que el hecho de que la temática sea igual no lo hace tan extraño como lo es la temática en si, o díganme, ¿Quién no conoce la historia de Blancanieves?.

Loa hermanos Grimm por todos conocidos, dejaron un legado sin precedentes en forma de cuentos, ellos y Han Cristhian Andersen, son los autores de los cuentos infantiles clásicos y más populares en la historia de la humanidad. Son ya muchas las adaptaciones a dibujos animados, historietas y películas que se han hecho de sus historias. Son igual también muchas las intromisiones que sus personajes y libros han hecho en otras obras, así de forma personal lo he visto yo en “El Mundo de Sofía”, “La Clave Gaudí” y películas como “Yo, Robot”, entre otras. En el blog La Musa y el Espíritu, leí sobre una novela llamada “El Legado de los Grimm”, la cual me pareció súper interesante, es decir, estos autores como sus obras han significado todo un movimiento cultural en varias de las siete artes liberales.

Sin embargo, el motivo de este post, son las dos producciones de cine que se estrenaron en el primer semestre del año 2012, les hablo de:

–                      Mirror mirror (titulada como Blancanieves en España y como Espejito espejito en Hispanoamérica) dirigida por Tarsem Singh y protagonizada por Lily Collins, Julia Roberts, Armie Hammer y Sean Bean. Sin tener relación con la novela homónima escrita por Gregory Maguire en 2003, s estrenada en Estados Unidos el 30 de marzo de 2012.

Mirror Mirror. www.unsoloclic.info
Mirror Mirror. http://www.unsoloclic.info

 –                     Snow White and the Hunstman (conocida como Blancanieves y la leyenda del cazador en España y Blancanieves y el cazador en Hispanoamérica) esta versión producida por Universal Pictures muestra una Blancanieves guerrera y altiva y que piensa extenderse en una Trilogía.

Blancanieves y el cazador. www.anim-arte.com
Blancanieves y el cazador. http://www.anim-arte.com

 No he tenido la oportunidad de ver las películas, de ellas he visto algunos reportajes y trillers, lo que me ha permitido corroborar lo dicho anteriormente, una es una versión cómica y la otra raya en el suspenso y el terror.

 Sin embargo yo me di a la tarea de leer el cuento, y no cualquier edición, pues incluso muchas de las versiones editadas que proliferan en el mercado infantil, siguen el guion de las películas de dibujos animados producidas por Disney, incluso la imagen de la dulce y bella Blancanieves que se ha impuesto es la que propuso Disney. Sin embargo, comprobé, que incluso las versiones Disney cuentan con muchas variantes de la historia original.

 La historia inicia con el clásico “Erase una vez…” hace de inmediato una referencia a la madre de Blancanieves quien deseaba una hija blanca como la nieve, roja como la sangre y negra como el ébano (bastante peculiar la hija que deseaba la madre de este heroína ¿no les parece?). Y luego que la madre da a luz a una hermosas niña con las características antes citadas de piel blanca como la nieve, de mejillas rojas como la sangre y de pelo negro como el ébano. La madre muere y el rey pronto toma una nueva esposa, hermosa por cierto, quien se sentía dichosa cuando el espejito le decía ser la mas bella, claro hasta que Blancanieves crece y el espejito piensa que es mas bella la pequeña princesita.

 Y ahí inician los problemas, entonces la malvaba madrasta recurre al cazador que no mata a Blancanieves, en su lugar mata a un jabalí y es el corazón y el hígado de esta animal que la Reina se como creyendo que es el de su rival en belleza. Pero cuando sucedió esto la Blancanieves solo tenía siete años, si, no era todavía un joven hermosa y bella.

 Y luego aparecen los enanos en escena, y la bruja que se entera vía el espejito que Blancanieves aún vive, busca otras opciones para eliminar a Blancanieves: un lazo con que intenta ahorcarla, una peineta envenenada con que la peina y casi muere, y la famosa e icónica manzana que es con la que parece lograr su cometido.

 Sin embargo según los Grimm la madrasta no se transformó en una bruja horrible durante las tres visitas que hiciera a Blancanieves en la casa de los enanos, si no solo se disfrazo de vendedora, pintándose la cara hasta quedar irreconocible, en este punto pues quizá aprobaría lo de la bruja, ya que si no, entonces hay que considerar a Blancanieves bastante tonta como para no reconocer a la malvada madrastra en sus seguidas visitas.

 En las dos primeras ocasiones Blancanieves se logra salvar, siempre por la oportuna ayuda de los enanos, cuando el truco de la manzana se vuelve imposible de remediar, le construyen una bella urna de cristal con decoraciones de pedrerías. Y entonces aparece el Príncipe. Aunque para eso pasaron muchos años, durante los cuales el cadáver de Blancanieves no se descompuso, por el contrario, seguía desarrollándose como si estuviera vivía, adquiriendo una belleza sobrenatural.

 El príncipe ni por asomo andaba buscando a una princesa a quien despertar, si no, que dado que la urna de Blancanieves se encontraba en un cerro a la vista de la casa de los enanos, el mencionado príncipe atravesó el bosque por casualidad, descansó en la casa de los enanos y vio a la urna con su bello contenido (a quién no le llamaría la atención, díganme ustedes).

 El príncipe quiso comprárselos y los enanos entonces pronunciaron la famosa frase “no lo damos ni por todo el oro del mundo”, al ver que el príncipe se puso triste los enanos decidieron generosamente dar el ataúd de la bella princesa muerta, y resulta que cuando lo llevaban en hombros los sirvientes del príncipe el bello ataúd o urna, se les cae, que barbaridad, y el trozo de manzana envenenada que convenientemente estaba atascado en la garganta de Blancanieves, se salió y milagrosamente la princesa resucitó, y bueno obviamente se tuvo que enamorar del príncipe y decidieron casarse. Por tanto, el príncipe no despertó a Blancanieves con un beso, para nada, eso es de la “Bella Durmiente” otro popular cuento de los Grimm, ¿Cuál versión prefieren ustedes?

 Resulta que la Reina, al final se entera de la Blancanieves estaba vivía y seguía siendo más bella que ella, y ahora, encima, también era reina, la desdichada madrastra se fugo a un bosque.

Blancanieves y los siete enanos. www.disney.com
Blancanieves y los siete enanos. http://www.disney.com

 Y bueno, como habrán podido constatar el cuento que escribieron los hermanos Grimm tiene bastantes variantes con lo que más se ha potencializado de la historia, todo iniciado con la versión que Disney realizara y se convirtiera en patrón, dejando la verdadera historia de lado. Sin embargo, leí por ahí, que la historia publicada por los Grimm, este y otros cuentos, iniciándose a editar en 1812, se hicieron muchas variantes para adaptar la historia a un público infantil ya que era mucho más violenta.

 Así que bueno, tanto Jacobo y Guillermo Grimm no creo que tuvieran conciencia del arrastre que tendrían sus historias, que dicho sea de paso, se recopilaron a través de los recorridos que hicieran por toda Alemania, investigando su lenguaje y folklore.

 Ya una versión de la Caperucita Roja salió a la escena y no tuvo tanto éxito, esta fue la película “La Chica de la Capa Roja”, ahora tenemos estas dos versiones muy diferentes de “Blancanieves”, ¿Qué vendrá luego?. Y ustedes mis lectores ¿Qué opinan de todo esto?, prefieren a Blancanieves de los Grimm o la que todos conocemos y hacemos oficial.

9 comentarios en “Blancanieves

  1. Muy interesante tu publicación aldogal, lo que pasa es que con las adaptaciones que hacen para niños, Disney ha cambiado el cuento original a algo menos violento para los niños, pero la verdad es que muchos cuentos originales, siempre acaban muy tristes y no tiene ese «Y vivieron feliz por siempre». He leido otra versión de la sirenita y no queda nada feliz como la versión de disney. Pero bueno qué se puede hacer habeces hay que cambiar un poco el cuento para no traumar a los niños. 😀
    No he visto las peliculas me interesaria verlas, para ver que tal la versión.
    ahh y me dio risa la versión de ataúd de cristal que se cae y que el pedazo de manzana salio y luego se enamoró del principe. jejejeje Disney tuvo que hacerlo más romantico. 😀

  2. Después de leer tu entrada (muy completita, por cierto), debo aclarar un pequeño detalle: la malvada madrastra no huye al bosque.
    El príncipe, al enterarse de los numerosos intentos de asesinato contra Blancanieves, ordena forjar unos zapatos de hierro que, una vez calentados al rojo vivo, obliga a la bruja a ponerselos y debe bailar con ellos hasta morir como castigo por sus fechorías.
    La moraleja es bastante clara jeje XD No hagas el mal, si no quieres que te lo hagan a ti.
    Saludos 😉

    1. En serio….? que destino mas triste jajajajaja, en la versión que leí que asegura ser la mas fiel se refleja que la reina huye al bosque y nunca más se sabe de ella… pero como también afirmo los cuentos fueron adaptados para el publico infantil por los mismos hermanos Grimm… gracias por tus comentarios…

    2. Si tienes razón Nuemiel, yo escuche esa misma versión de los propios guionistas de Disney en un programa especial del cuento de Blancanieves, pero como la versión original era demaciado fuerte para los niños decidieron cambiar la historia.

  3. Hola! ^^ Gracias por todos tus comentarios! No imaginas la ilusión que me hace leerlos jejeje Me encanta tener un seguidor desde tan lejos!
    Por cierto, respecto al correo, si me envías una lista de intercambio de tus libros, tal vez esté dispuesta. Todo depende si me interesa alguno de los que tienes.
    Saludos 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s