Oprimidos a oprimir

www.desmotivaciones.es
http://www.desmotivaciones.es

En Preludio a la Fundación de Isaac Asimov, la historia se presenta como un elemento indispensable para comprender un poco mejor el presente y vislumbrar de igual forma el futuro de la humanidad.

Y es que la historia a veces parece dar ciclos terribles, a veces los oprimidos de hoy, se vuelven opresores el día de mañana. Así tenemos un ejemplo muy claro, el cual es el motivo de este post, que agradezco a un vagabundo bloguero, que de él se, que es nicaragüense, ama el norte de mi país, y ahora radica en Virginia, Estados Unidos, el país cuyo nacimiento fue una utopía que dejo de ser, la mítica tierra de la libertad y las oportunidad, sin embargo, una eterna tierra de opresión y discriminación.

En La Cabaña del Tío Tom, la Norteamérica de siglos pasados, antes de la guerra civil, se nos presenta como una tierra donde la esclavitud era la peor forma de opresión, maltrato y exterminio que las personas afrodecendientes podía soportar.

Para que los negros conquistaran su libertad tuvo que ocurrir una guerra civil, pero tuvimos que entrar la segunda mitad del siglo pasado para que estos conquistaran mayores derechos, igualdad y respeto, pues seguían siendo vistos con una especia rara, exótica y de temer. Desde la vida cotidiana hasta la alta estratósfera, o solo denle un vistazo a las altas constelaciones del Hollywood de los años cincuenta, la mayoría de las estrellas de cine y de la música de ese tiempo era blanca.

Sin embargo, aunque la cultura de los guetos es la que ahora se impone como barrera limítrofe, y la gente negra se considera así mismo demasiado importante para ser aceptada por los blanco, que ellos mismo ahora fomentan la división, o por lo menos esa es mi percepción desde e ombligo de américa, lo que recibo gracias a los medios de comunicación.

Hoy por hoy, quienes son los esclavizados, maltratados, perseguidos, exterminados en las tierras de las barras y las estrellas, en la tierra de la libertad y las oportunidades, estos son, nada más y nada menos que mi genta, los Hispanos o latinos.

En estados como en Arizona, ser chaparrito, moreno, pelo parado y no poder hablar bien el inglés es delito, cosa que me parece sumamente retrograda para ser un país del primer mundo, la gran potencia de este milenio.

Y podrán haber miles de razones que justifiquen dicha situación, pero no me parece justo, pues si de alguna manera existen un tercer mundo donde el nivel de vida es pésimo, se debe en gran medida a la existencia del primer mundo, así que “Tío San” no nos culpe de ser pobres y querer progresar en sus lares.

Y si claro, en el caso de Nicaragua pueden argumentar que: Daniel Ortega nos tiene hechos…, que Hugo Chávez es…, que el comunismo, que esto que lo otro, pero desde que tengo memoria existen emigrantes, y yo nací en 1988, mi infancia fue bajo gobiernos de derecha, en buenos términos con los Estados Unidos, y la cosa era igual.

Pero bueno, la política es demasiado sucia como para permitirle inmiscuirse en mi especio, pero es parte del problema y ni como obviarlo.

Hoy a nuestra gente ya no solo se le cierra las puertas en Estados Unidos, si no también en la madre patria, mi bella España, lo que me parece peor, pues nuestra madre patria le debe mucho a América, pero igual, amo ese país tan bello, en lo personal, lo prefiero a Estados Unidos.

Pero bueno, los negros no se detienen de formar parte de los grupos racistas que humillas a los nuestros en esas tierras, que cosas, que vueltas de la historia, los oprimidos a oprimir, los cazadores a cazar, ahora hay que desquitarse, que vergüenza.

Pero bueno, mi ambición no va más halla de encontrar lo necesario para subsistir el día de mañana, disponer siempre de un  buen libro compañero, y contemplar el amanecer y el atardecer, ojalá que el hambre por el dinero y la buena vida no consuman mi forma de pensar, pues ese solo es el inicio de un calvario terrible.

Para los hispanos que hoy son residentes o ciudadanos del país del norte, por fa, no olviden este su país que aún hoy llora su ausencia. Y para los que sufren haya, vamos mis compatriotas, los frijoles se siguen cultivando, y siempre sobre un poquito para el hambriento.

 

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Oprimidos a oprimir

  1. Simple y sencillamente magistral, una excelente caracterizacion de lo que es actualmente la discriminacion racial que sufren los hispanos en el pais del norte, y que creo que tambien se da en Europea, y que por los noticias que he leido de una manera descarnada, y violenta como fue el caso del Español que abofeteo en el metro a una pobre muchacha Ecuatoriana, de rasgos indigenas, y que mas tarde las autoridades españolas declararon inocente al hechor.

    Saludos, y nuestro proximo campo de lucha es derrotar las leyes anti-emigrantes que un buen numeros de estados han aprobado en contra de la comunidad hispana a espaldas del gobierno federal que por mandato de la constitucion de los EEUU es el que tiene la responsabilidad de legislar al respecto
    y no los gobiernos estatales.

    1. por su puesto, y creo que eso es lo que más indigna, que estos señores de estados como arizona pasaron incluso encima de su constitución, que entre otras cosas fue construida basandose en el derecho a la libertad… o me equivoco mi buen amigo…?
      Me apunto gustoso a esa lucha…

  2. oye forastero, a mi tambien me gusta tu nuevo nombre. 😀 pero espero que ya no cambies de nombre. 😀
    ____________________________________________________
    Con respecto a tu entrada te dejo 5 estrellas, es que es la verdad, es terrible darnos cuenta que el mundo no ha cambiado y que el recismo no para en todo el mundo. Si los oprimidos, oprimen, entonces cuando va acabar este círculo de injusticias, la venganza no es la manera que los que fueron orpimidos deben hacer las cosas para desquitar todo lo que sufrieron; sino que hay que aprender de la historia y no cometer las mismas injusticias, hay que ayudar a otros para que no pacen por lo mismo. Recordemos que ante Dios cada quien vale. 🙂

    1. jajajajaj, no, no creo cambiar ya de nombre, la verdad lo hice por qu ecreo que este se ajusta más a las características esenciales de mi blog… ANGELUS estaba como fuera de lugar.
      Gracias por sus cinco estrellas y bueno, a defender los derechos de nuestra gente…

  3. Me quito el sombrero con tu entrada. En un momento en que parece que todos luchan contra las discriminaciones lo cierto es que se ven cada vez más. Y algunas parecen incluso socialmente aceptadas.
    Por eso siempre digo que no hay que borrar las marcas de la historia, ni las que nos apuran.. ya que son las que mejor nos deberían de recordar lo que no hay que hacer.
    Mi país lleva unos años que recibe mucha población buscando un futuro o un trabajo o unos estudios, y cuando alguien se queja siempre digo que hace treinta o cuarenta años, éramos nosotros los que nos íbamos. En todas las familias hay una persona propia o conocido que se fué a Latinoamérica, Alemania o el país que correspondiera y les costó media vida separarse de los suyos. Y hoy, si hiciera falta, yo sería la primera en hacerlo. Una pena nuestra poca memoria.
    Besos
    PD. Como te he comentado, me encanta el nuevo look! aunque me va a costar el cambio de nombre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s