Corazón, Edmundo de Amicis

Mi Humilde Opinión No. 86

Corazón, editorial Amerriste  www.foronicaraguensedecultura.org
Corazón, editorial Amerriste http://www.foronicaraguensedecultura.org

Agradezco al proyecto que auspicia a la Editorial Amerrisque por poner al alcance del bolsillo de la comunidad lectora del país, bellos y memorables títulos, como del que hoy yo daré mi humilde opinión.

Corazón fue publicada en 1886 por este genio de las letras italianas, conocida como la mejor obra de Edmundo de Amicis, es una obra concebida en forma de diario combinado con la epístola y el cuento.

Hermoso, en todo el sentido de la palabra, si bien es cierto que cuando el lector no esta habituado a leer obra con una buena dosis de romanticismo, esta novela podría resultar un tanto “aburrida” al principio, sin embargo de a poco nos vamos encariñando con Enrique, quien escribe el diario, nos muestra el universo que el comprendía, Turín y su escuela, su maestro, sus antiguas maestras y sus compañeros, nos volvemos niños, en lo personal me invadió mucho la nostalgia de los años de escuela, dibuja a los personajes secundarios que van adquiriendo cierto nivel protagónico a medida que vamos avanzando en el ciclo escolar y es Enrique el que se ve reducido a un papel narrador, aunque no por eso carece de profundidad.

Corazón www.todocoleccion.com
Corazón http://www.todocoleccion.com

Los cuentos que trae consigo, que dicho sea de paso, son lecciones del mismo Enrique orientadas por su maestro, nueve en total, tocan el patriotismo italiano, hazañas militares conmovedoras, escenas domésticas cargadas de sentimiento y las aventuras de inmigrantes italianos a la América progresista, de todos me el que me fascinó y que por cierto, es el más conocido del libro, es “De los Apeninos a los Andes”, en dicho cuento esta basada una serie japonesa de los años 70 llamada “Marco” aunque su nombre variaba según el país, de mucho éxito el animé, además de Europa y Latinoamérica, la serie fue muy conocida y aceptada incluso en el medio oriente.

Es un libro romántico, pero no crean del típico, sentimientos como el amor filial, la amistad y el respeto, son enaltecidos hasta más no poder en esta obra.

Al final del libro, compartí la emoción de Enrique al despedirse de su maestro, de su escuela y compañeros, no podría describir las emociones que sentí, tantos recuerdos que se agolparon en mi mente, de mis años de escuela.

Es u libro al que regresaré en el futuro, que disfrutaré de nuevo, muy buena historia, la recomiendo bastante.

Les comparto dos frases que más bien son reflexiones del libro, un buen regala para todos:

La educación de un pueblo se juzga, ante todo, por el comportamiento observado al ir por la vía pública. Si adviertes descortesía por las calles, también la hallarás en el interior de las cosas” P 89.

Los hombres de clases superiores son los oficiales y los obreros son los soldados de trabajo; pero tanto en la sociedad como en el ejército, no solo el soldado no es menor noble que el oficial, ya que la nobleza está en el trabajo, y no en la ganancia, en el valor y no el grado, si no que, si hay superioridad en el mérito, está de parte del soldado y del obrero, porque sacan de su propio esfuerzo menor ganancia” P 127.

En Corazón, podrán encontrar un lección en cada página, leer es ante todo una ventura, y son muchas las que se encuentran en este libro, aunque bueno, hay de aventuras a aventuras y de gusto los colores, puede que a muchos no les guste, en lo personal, me dejo un grato recuerdo, la amistad es valiosa, no lo recuerda en cada página este libro.

Acá el intro en del animé «Marco»

 

5 comentarios en “Corazón, Edmundo de Amicis

  1. Pués que te digo, a mi me gusta mucho que los protagonistas del libro se vuelvan narradores, no importa si se le quita profundidad al libro, se las desventajas, pero me encanta como se ven los hechos desde el puntos de vista de un personaje. Me gustó la primera frase que habla sobre la educación y tiene mucha razón al comparar nuestro comportamiento en la calle, con lo que ven en el interior de cada quien. o eso le entendí 😀
    Lindo intro del anime, seguro que debe ser bueno, nunca lo he visto, pero muchos clásicos tenían su buena drama en la historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s