Bitácora del Forastero 2013

Druida

Ha llegado el momento de rememorar las andanzas del Forastero Lector durante este 2013, ustedes mis lectores las han vivido, estarán de acuerdo con migo al decir que fue intensa, casi el doble que el año anterior, 44 hasta ahora, y en este momento el andariego forastero anda divagando en tres a la vez, pero bueno, espero disfruten este pequeño recorrido.

El camino lo inicia en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, descubriendo un mundo desconocido y fascinante al lado de un niño mago llamado Harry Potter, y dos amigos más, en busca de la piedra filosofal, y como ahí recordó un poco que por ahí le habían contado de alquimia, se aventuró de nuevo con un joven de nombre Santiago quien al seguir su sueño descubrió a El Alquimista; de las pirámides retornó a Londres, Harry Potter iniciaba su segundo año en Hogwarts y aquí buscaría junto a él la Cámara de los Secretos donde tuvieron un encuentro muy cercano con el que no debe ser nombrado.

La magia dio paso a las denuncias sociales, el Forastero viaja a Ecuador en una época donde Nuestro Pan debía ganarse con trabajo, sudor y honor, luego de eso al lado de un hombre de luto eterno obsesionado por el amor cometió un crimen ridículo que lo llevo a El Sótano del Ángel, y luego el primer encuentro con las historias con distintas líneas temporales, en New York roban unas reliquias, y unos Caballeros Templarios irrumpen en pleno siglo XXI trasladándonos a la épica huida de las últimos reductos Templarios radicados en San Juan de Acre.

El primer encuentro intenso del año tuvo lugar Danzando sobre una tumba, una historia de factura Nicaragüense, la primera del año y la que más sorprendió al Forastero Lector, jamás imagino encontrar tantas emociones y temores en una novela relativamente corta. Siguiendo con historias nicas, el Forastero entro a la Casa de los Mondragón, en un León de costumbres, hipocresía y machismo, de ahí El Cementerio de los Ingleses quiso sorprender al Forastero pero no la tuvo fácil y paso sin pena ni gloria hasta llega otra vez a Gloria, dejándose cubrir con una Túnica dolorosa de Lobos.

Luego vino una historia que clavo al Forastero en la España de pos guerra, la franquista, en el protectorado de Marruecos disfrutando un Tiempo entre Costuras hasta más no poder para luego embarcarse en la búsqueda de una Tabla Esmeralda, regalo hermosa de otra Forastera, españolísima y guapa; sin embargo el Forastero se empeñaba en regresar a aldeas Nicas, asi se topa con un duende que contaba Esto fue lo que pasó, y luego pasó a perderse de nuevo en León buscando la dualidad de Dios Entre Altares y Espejos, pero fue una Dama Azul de pasado y presente bilocándose y causando estupor la sedujo al Forastero con su luminosidad azul.

La poesía por fin encontró cabida en las manos del Forastero, Urbanidad Marginal, una ciudad contrapuesta y con muchas caras, poemas que denuncia de forma silenciosa, luego un Estudio en Escarlata sirvió de escenario para la primer andanza de Sherlock Holmes y el Dr. Watson, menudo encuentro, inolvidable, luego vino de nuevo poesía, olores y colores, amor y salinas de mar con un Ocaso en el Tránsito.

Una Huesped poco atrayente y resultante como uno de los peores encuentros que el Forastero tuvo este año, sin embargo un Principito que extraña una rosa y con un plante súper pequeño que trajo buenos recuerdos al Forestero hizo que el mencionado encuentro quedara en el olvido.

Después el segundo contacto con una saga en el año, una saga de renombre que venía precedida con el marketing, siguiendo la pista de unos Hombres que no amaban a las mujeres, el Forastero se enamoró de Lisbeth Salander y odio a Mikael Blomsvit, de la Suecia de ahora el andariego viajo a la China de mediados del siglo pasado, Belver Ying con su encanto y su personalidad exótica, encuentros que realmente el Forastero los disfruto mucho.

El romance hace su entrada con Corazón, donde el Forastero conoce a Marco y no olvida su historia y su búsqueda; del romance a la crudeza, hay una Virgen para los Sicarios, pero tras ella el Forastero conoció historias crudas y reales que aún causan impresión al recordarlas.

La didáctica, la literatura que todo Forastero Lector debe leer, una buena Colección de Cuentos, los que prefiero Ernesto Sabato y la Metamorfosis de Gregorio, y cerrando este rio, el Viejo con un inmenso Mar, tres aldeas inolvidables que hicieron sentir orgulloso al Forastero, el chico sabe leer.

Pero el camino sigue con un Ángel Perdido en la punta del Ararat, para de ahí saltar a la Rusia de Puskin, con princesas, dama y capitanes, pero el Forastero regresa al terruño o por lo menos cerca de este, Cuentos en Costa Rica de vos de Fabián Dobles.

Otro encuentro tuvo el Forastero memorable sin duda, con Margarita esta linda la mar, aunque del mar vio poco y de Margarita poco supo, pero el León de fines de los cincuenta con su esplendor y leyendas urbanas se desmadeja ante una conspiración, uno de los mejores libros que leyó el Forastero en el año, aunque claro, faltaba las andanzas de un tablero, durante el Terror Francés, descubriendo el significado de un enigmático Ocho, una historia excepcional.

La saga de la revistica sueca continuaba, esta vez Lisbeth Salander soñaba con un bidón de gasolina, pero más espeluznante fue la narrativa de Arthur Gordon Pym, otro libro difícil de olvidar, el encierro y el terror en todo su esplendor, una lectura intensa que no dejo descansar al Forastero Lector.

Y me disculparán si me extiendo, pero es inevitable, no quiero cortar este hilo súper interesante, mas con los Cuentos de Barro de un salvadoreño extrañado, para luego bailar con Lisbeth Salander en el Palacio de las Corrientes de Aire el último respiro que se le permitió a Larsson, Jugando con Ender en el espacio sideral, el Forastero seguía de aquí para halla y aunque no calló en la Manipulación de las Mentes si lo hizo ante Miranda Prestly el mismo Diablo vestido de Prada, conociendo luego a Carvalho, podría decirse que la antítesis de Holmes, pero grande si es, por lo menos así se mostró buscando Los Mares del Sur.

Y luego vino la última saga del año, una distopía intensa y de grandes sobresaltos, Maze Runner fue su nombre y el forastero corrió en un laberinto, para luego andar sobre un desierto buscando desesperado una cura mortal.

Y el Forastero retornó a la Poesía, inconforme de espíritu se topó con otros Espíritus Inconformes que lo sedujeron con su encanto, se despide del año con poesía y poesía de la buena, de la actual de la que busca la reinvención y las respuestas siempre incompletas.

Agradecido con su Hada de los Libros, el Forastero tiene una, agradecido también con el Matagalpino regañón que buenas viajes ya le pago a aldeas que supone tienen mucho que contar y el duende Loco que duerme poco, agradecido con un Viajero que de místico, creo y solo creo, también tiene poco. Agradecido con Dios, pues el Forastero cree, por un año más de vida tranquila y buenas lecturas.

Y será hasta la próxima bitácora quizás un día como hoy el próximo y seguro venturoso 2014.

PD: Añado la lista completa de los libros leidos en el año enlazados a las publicaciones, la lista esta en el orde en que lei los libros, el cual no es el mismo en que fueron publicados en mi blog.

Harry Potter y la Piedra Filosofal – J.K. Rolwing.

El Alquimista – Paulo Coelho

Harry Potter y la Cámara de los Secretos – J.K. Rolwing.

Nuestro Pan – Enrique Gil Gilbert

El Sótano del Ángel – José Adiak Montoya

La Orden del Temple – Raymond Konrday

Danzaré sobre su tumba – Fátima Villalta

La Casa de los Mondragón – Gloria E. Espinoza de Tercero

El Cementerio de los Ingleses – José María Mendiola

Túnica de Lobos – Gloria E. Espinoza de Tercero

El Tiempo entre costuras – María Dueñas

La Tabla Esmeralda – Carla Montero

Esto fue lo que paso – Mauricio Paguaga Rivera

Entre altares y espejos – María Gallo

La Dama Azul – Javier Sierra

Urbanidad Marginal (Poesía) – Henry A. Petrie

Estudio en Escarlata – Arthur Conan Doyle

Ocas en el Tránsito (Poesía) – Carlos Peresalonso

La Huesped – Stephenie Meyer

El Principito – Antony de Sanit-Exhepury

Los Hombres que no amaban a als mujeres (Millenium I) – Stieg Larsson

Bélver Yin – Jesús Ferrero

Corazón – Edmundo de Amacis

La Virgen de los Sicarios – Fernando Vallejo

Cuentos Preferidos de Ernesto Sábato

La Metamorfosis – Franz Kafka

El Viejo y el mar – Ernest Miller Hemingway

El Ángel perdido – Javier Sierra

Prosa Escogida de Alejandro Pushkin

Cuentos – Fabián Dobles

Margarita, está linda la mar – Sergio Ramírez Mercado

El Ocho – Katherin Neville

La Chica que soñaba con un cerillo y un bidón de gasolina (Millenium II) – Stieg Larsson

Las Aventuras de Arthur Gordon Pym – Edgar Allan Poe

Cuentos de Barro – Salarrué

La Reina en el palacio de las corrientes de aire (Millenium III) – Siteg Larsson

El Juego de Ender – Oscon Scott Card

La Manipulación de las mentes – Robert Cook

El Diablo viste a la moda – Lauren Weisberger

Los Mares del Sur – Manuel Vásquez Montalban

Correr o morir (Maze Runner I) – James Dashner

Prueba de Fuego (Maze Runner II) – James Dashner

Cura Mortal (Maze Runner III) – James Dashner

Espíritus Inconformes (Poesía) – Marvin Úbeda

 

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Bitácora del Forastero 2013

  1. Muy original dicho viaje entre el mundo de la lectura, lo tomare en cuenta para mi próximo resumen, gracias por los comentarios y bitácoras tan acertadas, buen ejemplo a imitar, te deseo un Dosmil catorce lleno de más aventuras y plenitud en tu vida.

  2. Gracias por el viaje que nos has regalado de tus asombrosas aventuras entre libros, espero que para este proximo año tengas muchas lecturas más. y claro como siempre te felicito por tus entretenidas reseñas.

  3. Forastero, doblaste mi numero de lecturas pero el otro año te dare guerra. Espero que el año proximo te colme de mas aventuras y viajes alrededor del mundo y porsupuesto mas anecdotas que contar. feliz año forastero.
    (Esta de mas decir que me rovare esta pequeña cronica para tener en cuenta las recomendaciones del año venidero)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s