
Los Ent son de todo el universo Tolkieno, las criaturas que más me impresionan, no solo por la imagen que de ellos logra Tolkien, sino por la sabiduría que emanan, la sensibilidad a pesar de su aspecto tosco y a la vez firme de árboles viejos y protectores.
Los Ent, y uno de ellos, Fangor a quien se debe el nombre del bosque donde los Hobbits Merry y Pippin huyeron, y donde Aragorn, Gimli y Legolas se encontraron con Gandalf el blanco, sin embargo también se le conoce como Barbol, así se presenta a los Hobbits, y así lo recuerdo yo.
Es de la boca de Barbol que conocemos la historia de estas criaturas prodigiosas, cuya labor es hacer y proteger los bosques, su cualidad o más bien defecto de que todo lo no vegetal les parece demasiado rápido me pareció divertido.
Tolkien en cada una de las criaturas que creo para escribir los anales de la Guerra del Anillo, logro una imagen viva e inolvidable, los Ent me parecen unos seres nostálgicos y tristes, pero a la vez llenos de belleza y majestuosidad, al igual que los árboles muy antiguos. Tolkien no pierde detalle, le da a Barbol en especial el aspecto de un anciano vigorosos con barba mohosa, en un líder natural, de mucha sabiduría y mucho que aportar a la historia, es tan bien logrado el mundo de los Ent, que incluso yo deseaba con todo las ansias de mi lengua y garganta el brebaje verde y reconfortante de los Ent. Con su sabor dulce y su aliento de vida.
Nostálgicos, los Ent lo son, y lo son por el amor que prodigan a las Ent hembras, o las Ent mujeres, desaparecidas, y su desaparición a causa quizás de una mano malvada. La canción que a ellas le cantan me pareció muy hermosa, una nota de sensibilidad muy acertada, para dotar de más vida a los Ent.
Y qué decir de la marcha de los Ent, su lucha contra Saruman quien había desolado los bosques, su rabia y su peculiar llamado que incluso a mí me sobrecogió.
Los Ent, criaturas que solo Tolkien pudo crear y que otros intentaron imitar, pero solo Tolkien, y Barbol en sí, son capaces de regalar a lector sabiduría de la madre naturaleza pura, el bosque defiende sus lindes, el bosque defiende sus derechos a ser bosques, Fangor lucha contra Saruman y el señor oscuro que mediante la Palantir de la Torre de Ortanc se apoderó de Isengard.
Anímense a conocer a los Ent en “Las Dos Torres”, estoy seguro que al igual que a mí, les encantará Barbol.
Los Ent son como bien dices unas criaturas asombrosas. Durante mi lectura me acordaba de Bárbol, el árbol caminante de La historia interminable, encontrando parecidos más que razonables con las majestuosas criaturas creadas por Tolkien, para empezar el nombre.
Cuentan que la Reina de los Cielos, dió luz a las estrellas despertando a los elfos y algunos árboles de Arda. Estos eran pensamientos de la reina de la tierra, de ahí que fueran sus Pastores de Árboles y guardianes.
Cuando los crearon había Ents hembra, pero al final las hembras se quedaron enamoradas de arbustos y flores en las tierras abiertas, mientras que los varones se fueron a los bosques, donde poco a poco, solitarios y olvidados comenzaron a dormirse.
Es sólo la punta de la historia que nos cuenta Tolkien en su bestiario sobre estos seres mágicos y que, si me lo permites, iré contándote si haces más entradas.
Un beso
Tengo el libro de la historia interminable de Michael Ende, y con lo que dices me ha picado mas leerlo, y si claro, la trilogía de la guerra del anillo es solo el fina del camino de la épica de la Tierra Media. Espero te guste mi próximo Post, sobre Sauron.
Que bonito lo que comentas sobre las estrellas y la Reina del Cielo y la Tierra, me estas dando mucho material para publicar… gracias..