Banana Gold

Mi Humilde Opinión Nº 47

 

 Siempre son interesantes las peripecias de los periodistas. En esta obra, el norteamericano Carleston Beals, narra el viaje que hiciera a Nicaragua con el propósito único de entrevistar al General  Augusto C. Sandino.

 El ejemplar que leí, el cual data de 1983, solo contiene 25 de los cincuenta capítulos del libro publicado en Inglés “Banana Gold” en Philadelphia en 1932.El libro muestra la realidad de la intervención norteamericana durante la guerra de guerrillas impulsada por Sandino en 1928. El porqué de que solo la mitad del libro original se publica en español está en que, los capítulos publicados en la edición de 1083 son los que “interesan a los nicaragüenses” ya que en los omitidos, el autor refiere el viaje por tierra que hizo desde México  a El Salvador.

 El libro me gusto, aunque pienso que hay que considerar el hecho de que el traductor fue Luciano Cuadra, del Instituto de Estudios del Sandinismo, motivo por el cual me atrevo a afirmar que el traductor alteró un poco el lenguaje ya que el libro tiene muchos regionalismos propios de las regiones montañosas de Nicaragua.

 En fin, el libro es una bitácora, el encuentro con Sandino dura tan poco en el libro, que lo deja con ganas de conocer la entrevista.

 En el libro conocemos la de un extranjero sobre la situación militar de Nicaragua, el sufrimiento de los campesinos del norte, la complejidad de las maquinaciones políticas y militares de los marines junto al gobierno de turno.

 Luego de su entrevista con Sandino en el mítico San Rafael del Norte, el autor nos cuenta su viaje a Managua, Granada, San Carlos, San Juan del Norte, Bluefields, Limón en Casta Rica, Corinto, Guatemala y México.

 Nos damos cuenta de la indignación de Beals ante la intervensión descarada, pero también noté una leve dosis de racismo, esto por la forma en que se refiere a los indígenas, mestizos y negros, y sus costumbres.

 Por otro lado, es magistral describiendo lugares, su obra es una auténtica fotografía de la Nicaragua de los años veinte. Aunque tiene marcado tinte político, el libro no aburre, incluso a mí, que la política me resulta aburrida y detestable, me arrancó una carcajada. Lo recomiendo aún con todo y sus pro, es corto, entretenido, aporta mucho a la historia de Nicaragua, aprendí mucho.

 Les regalo angulas frases que me gustaron:

 “El chipote, palabra mágica. Ese refugio envuelto en brumas, su cumbre era el símbolo de un pueblo que soñaba con la libertad” P 51.

 “La muerte es solo un momentito de dolor, no hay que pensar mucho en ella” P 83.

 “La muerte se lleva primero al que más le teme” P 83.

 Las últimas dos frases el autor las atribuye a Sandino.

 El Chipote, es un cerro de Nueva Segovia donde Sandino instaló su fuerte y del que acababa de escabullirse ante el asedio al que había sido sometido, cuando el autor lo entrevisto en San Rafael del Norte, varios Kilómetros al Sur oeste. Sandino resistía en ese lugar luego del pacto Stimson – Moncada el 4 de mayo de 1927. Los hechos de libro ocurrieron en 1928.

 Conocerán mucho la historia y en primera fila asistirán en retrospectiva a la camadería política en toda Centroamérica y a la lucha de un pueblo oprimido en las montañas, un pueblo que aún hoy sigue siendo víctima de unos cuantos. 

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Banana Gold

  1. La Revolución siempre es fascinante y Sandino, entrevistado por un gringo o no, siempre será una de esas figuras manipuladas. Este libro me parece interesantísimo, además, es bueno conocer las distintas versiones de lo que dicen que fue, es o será nuestro querido Sandino!!!!

  2. Muy interesante, pero una pregunta esa entrevista con Sandino fue real, o el libro es solo basado en lo que ocurrió en esa epoca?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s