La Dama de las Camelias: Alejandro Dumas (Hijo)

Mi Humilde Opinión Nº 26

Escena de la novela, Magarita Gautier, tocaba el piano. Imagen tomada del blog de "Miguel de Loyola"
Escena de la novela, Magarita Gautier, tocaba el piano. Imagen tomada del blog de "Miguel de Loyola"

Supongo que han oído hablar de esta historia que no es mas que la develación idealizada de la relación que existió entre el autor Alejandro Dumas (Hijo) y María Duplessis, una famosa cortesana que era el encanto femenino del París pecaminoso, en los tiempos que en Francia  gobernaba  el último “Rey de los Franceses” Luis Felipe de Orleans, de forma exacta, Alejandro Dumas relata su encuentro real con María Duplessis en 1847.

Pues bien, Margarita Gautier “La Dama de las Camelias” es la cortesana mas encantadora de Paris, Duques y Condes caen ante su belleza y pagan lo que sea por ser poseedores de sus caricias, besos y su cuerpo esbelto.

Pero es el joven Armando Duval, un abogado de escasas rentas quien se adueña del corazón de Margarita Gautier, iniciando juntos un idilio romántico y conmovedor, que los llevara a enfrentar muchos obstáculos, dolor y desilusión.

 

Alejandro Dumas(Hijo)
Alejandro Dumas(Hijo)

Una historia romántica, escrita en forma exquisita, un clásico sin duda, según mi humilde opinión. Confieso que el libro me gusto, Alejandro Dumas (Hijo) pone de manifiesto la discriminación de las que eran objeto las “mujeres galantes” y es que según se dice, Alejandro Dumas (Hijo), marca su obra literaria con las denuncias y defensa de los derechos de la mujer y los niños, en particular los ilegítimos, pues el, no fue reconocido por su padre, el gran Alejandro Dumas, celebre por “El Conde de Montecristo”, “La Reina Margot” y otras grandes obras, si no hasta muchos años después de su nacimiento.

Como dije, la novela me gusto mucho, encontré frases hermosas, algunas tristes otras de mucho significado. La novela es considerada como romanticismo y realismo, Dumas logra plasmar con Margarita Gautier la vida oscura y conmovedora de mujeres que como ella no tiene otro sustento más que recibir pago pos sus favores.

El ejemplar que leí de editorial Ramón Sopena 1983 de reimpresión reciente, colección Biblioteca Sopena Nº 462. Exhibe en la portada la imagen de una mujer engalanada con atuendo de la época sentada en un sofá decorado y siendo abordaba por un caballero desde atrás.

Les regalo algunas frases de las muchas que encontré, espero les guste:

… es necesario poner de relieve los martirios de esos seres a quienes condenan sin escucharles y a los cuales se desprecia sin detenerse a juzgar su vida” P 24.

Para la mujer a la que la educación no han enseñado bien, Dios le muestra casi siempre dos senderos que el conduce, esos senderos son el dolor y el amor” P 36.

Es difícil consolar un dolor que no se conoce” P 44.

Todas las mujeres, por el mero hecho de serlo, son acreedoras al respeto, admiración y apoyo del hombre” P 88.

El amor verdadero nos mejora siempre, cualquiera que sea la mujer que nos inspire” P 172.

Las pasiones acorazan al hombre contra sus sentimientos” P 16.

Margarita Gautier era conocida como “La Dama de las Camelias”, ya que donde quiera que fuese, adornaba su atuendo por un ramillete de camelias, estas, además de la causa de su sobrenombre, eran el distintivo de su condición, ya que, si las camelias eran de color blanco, los caballeros y amigos íntimos de ella, sabían que ese día, estaba lista para trabajar, sin embargo, era causa de desilusión, cuando la agraciada cortesana llevaba las camelias de color rojo, ese día no les estaba permitido visitarla por la noche, eso solo sucedía cinco días cada mes, su cuerpo durante este tiempo estaba vedado.

Muy conmovedor relato, romántico en todo el sentido de la palabra, una novela que recomiendo a los que degustan leer clásicos e historias tan llenas de amor que pueden empalagar.

 

Maria Duplessis con una camelia blanca
Maria Duplessis con una camelia blanca

Si bien es cierto que mencione que “La Dama de las Camelias” esta basado en la relación existente entre el autor y a María Duplessis, muchos de sus allegados dicen que no fue tan intensa como el relato, lo que si es cierto, que Margarita Gautier y María Duplessis son sinónimo, incluso hay un museo de esta última llamado “El Museo de la Dama de las Camelias”.

En esta novela se baso Giuseppe Verdi para escribir su opera “La Triviata” (La extraviada), en la cual, el personaje principal, la cortesana, lleva el nombre de Violetta Valery.

 

En otras adaptaciones, esta historia tambien es conocida con el titulo de «Camille».

Para finalizar mi humilde opinión, que les puedo decir, muchas odiaran a Margarita, pero por lo menos yo, al igual que Duval, me enamore de ella.

10 comentarios en “La Dama de las Camelias: Alejandro Dumas (Hijo)

  1. La leí, me conmovió y más aún esa capacidad de atravesar el alma y describirla tan nítidamente como cuando está enamorada, pocas novelas pueden crear un ambiente de total encuentro con uno mismo y no tener miedo de mostrarte vulnerable emocionalmente cuando realmente sientes amor por una persona.

    1. Tienes toda la razon Crys… en esto Dumas lo hace muy bien, siempre recuerdo al Señor Dubal ante el cadaver de Margarita, me conmueve… Gracia por tu visita y comentario…

  2. es una encantadora y conmovedora historia de amor real, me enamore de margarita gautier y no te miento que he llorado muchas veces al leer ese tragico fin que tuvo, al igual llorar de alegria al leer como nacio ese amor entre ella y armando duval, me llena de mucha nostalgia esa historia pero recomiendo que leean la dama de las camelias, no exagero pero me hubiera gustado nacer en 1827, el año en que nacio maie duplessis. . . . el simple hecho de la mujer sea mujer merece que se le ame y respete, las mujeres son los mas hermoso que nos pudo haber regalado dios,as hermosas que la vida misma, te amo margarita gautier te amo

    1. Es que en definitiva Margarita enamora a cualquiera, que bien que ta halla gustado esa novela, muy buena en verdad, dichoso Armando Duval, uno de los pocos amados por la dama de las Camalias. Gracias por tu visita, si deseas puedes subcribirte en mi blog para seguir recibiendo mis novedades

  3. te acuerdas que te dije que no le estaba entendiendo nada a la novela, ?pues te cuento, que he buscado informacion, y me ha gustado mucho lo que he encontrado, me encanta que sea de la vida real , ya estoy mas clara, empece a leerla sin saber nada de la novela;pero lo que encontre me animo a leerla muy detenidamente, para entenderla mejor, estoy segura que la adorare.al final te comento mis impresiones.

    1. A mi me paso lo mismo, sin embargo, como ya sabia el final, puesto que la historia en si inicia al final de la vida de Margarita, investigue sobre la obra, y al igual que tu, me impresionó mucho, Margarita Gautier y Marie Du Plessys…

  4. Muy interesante tu publicación, me gusto.
    Agradezco mucho tus publicaciones porque para personas como yo que no saben que leer es de gran ayuda, gracias y sigue asi.

    Estamos en contacto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s