Mi humilde Oponión Nº 25

Fue gracias a la compaña “Un libro para Nicaragua” que llego a mis manos esta obra que ansiaba leer desde hace tiempo. Dicha campaña consistió en recolectar libros en España para ser donados a la Biblioteca «Urania Zelaya Úbeda» de FAREM – Estelí. Estos libros fueron expuestos los dias 19 de marzo del 2011 y el 23 del mismo mes.
La Cataluña, su Ciudad Condal Barcelona, sus leyes y sus gentes, son el telón de fondo de esta historia, que a su vez encierra decenas de historias personales, que giran alrededor de la construcción de la Catedral de Santa María del Mar, la catedral construida por el pueblo, para el pueblo, símbolo desde siempre del pueblo, todo durante el siglo XIV.
El protagonista, Arnau Estanyol cuyo origen payes le granjea problemas durante su vida en una época donde la nobleza se suponía con preferencia incluso ante Dios.
Los padres de Arnau son victimas de las leyes medievales feudales que rigen las zonas rurales del principado de Cataluña, sus destinos se ven marcados por la tristeza y la injusticia, injusticias que en esa época eran ley.
La novela es una radiografía a la Barcelona histórica y sus alrededores, sus costumbres, su importancia en el siglo referido, su organización social que la distinguía ante muchas ciudades de su época, su comercio, su importancia.
En medio de guerras y “Vía Foras”, Arnau crece, sigue siendo víctima de muchas circunstancias, es privado del amor de madre, presencia la muerte de su padre, conoce la amistad con Joan, cuyo final me impresionó, conocerá la pasión con Adelis, el amor María y Mar, será un héroe con la Virgen de la Mar por madre, defenderá judíos y gracias a uno de ello y a Guillen su esclavo y amigo llega a ser rico, se le impondrá por esposa a una mujer ambiciosa y altanera, esta y sus enemigos confabularan contra él y lo llevaran hasta la temible inquisición.
La historia es intensa, desde el inicio hasta su última línea Ildefonso Falcones nos muestra una sociedad injusta para nosotros ahora.
En esta mi humilde opinión, no puedo más que loar a Ildefonso Falcones, uno de los mejores libros que he leído, los disfrute podía pasar horas leyendo sin descanso, aunque la historia es extensa, no es nada pesada, y en su ultima línea, insisto, encierra la esencia de la novela “Fe, amor, perseverancia y valentía”, en un mundo donde lo injusto era ley.
Esta novela la recomiendo para los que quieran conocer un poco más del mundo feudal y la sociedad de Barcelona, el mundo de la nobleza, la inquisición, el comercio y demás, muy interesante, creo que aprendí mucho, hay muchos personajes que no son ficticios, existieron.
Los invito a leerá, será una experiencia buenísima, me han comentado que esta novela se parece mucho a “Los Pilares de la Tierra” de Kent Follet, habrá que comprobarlo.
Por mi parte Ildefonso Falcones me impresionó con esta historia, me fascino, hace mucho un libro no conseguía llevarme a reflexionar sobre muchas cosas, y la Catedral del Mar si lo hizo, desde ya iniciaré mi búsqueda de «La Mano de Fátima” segunda novela de Ildefonso Falcones, siempre de corte histórico, en otra época y otro contexto histórico.
Con esta novela se darán cuenta, los que la lean, que muchas cosas siguen igual que en el siglo XIV.

Ildefonso Falcones me encanta. » La catedral del mar » ha sido un libro muy leido en España. Me alegro que te haya gustado.
A mi me ha gustado tu crítica positiva sobre el libro.
Carla » cerró su blog por obras», (como dice ella). Está escribiendo su segundo libro y le dedica todo su tiempo, a eso y a su famila ( tiene marido y cuatro hijos ).
La llamaré para darle tus recuerdos.
Un libro muy bueno es «La sombra del viento», de Carlos Ruiz Zafón. Te lo recomiendo. Se desarrolla también en Barcelona.
Fue un éxito tremendo de ventas hará cuatro o cinco años en España. A mí me gustó.
Otro que te recomiendo y acabo de leer es » El tiempo entre costuras «, novela apasionante de María Dueñas, no dejes de leerlo te sorprenderá.
Un abrazo y mi enhorabuena.
Graicas por tu comentario, y que decirte de este libro hasta la fecha y sigo pensando en Arnau Estanyol y su vida dramática. Y claro que seguiré con la sombre del viento. Gracias por tus comenatarios y visitas, saludos a Carla. y ojala pueda leer a Maria Dueñas si es recomendación tuya creo que es muy bueno…
Pues si me gustaria leerla tambien, muy interesante. Solo cuando la lea sabre que tan buena es…. 🙂
se que es su tipo de libro helen…