
Si no sabes quien fué Maria Antonieta, a continuación te daré los datos principales de su vida.
Nombre: Maria Antonia Josefa Juana de Habsburgo – Lorena, mejor conocida como Maria Antotienta de Habsburgo – Lorena.
Esta singular dama nació el 2 de noviembre de 1755, en la mitad del siglo diesiocho, el mimado siglo diesiocho, siglo de modas extravagantes, de princisas y principes, de bailes y gloriosas cortes, siglo del estilo «luis diesiseis», siglo de grandes cambios que combulsionaron al mundo, siglo del naciomento de Estados Unidos y de la célebre Revolución Francesa, esta última, dejo un gran legado a la historia, definio los cambios sociales acontecidos en los siglos posteriores y promulgo un nuevo orden social, los dueños ya no eran los reyes, era la burguesía.
En este siglo nace la pequeña Antonieta, hija de Maria Teresa de Austria y Francisco de Lorena. Su madre, muy recordada en su pais, es una de las grandes emperatrices de la historia, ya que goberno su imperio con responsabilidad y lucides, fué su madre que labro el destino de su hija, proyectando su matrimonio con el delfin de francia Luis Augusto nieto del reinante Luis XV, futuro Luis XIV, el matrimonio serviría de alianza y intentería terminar con la eterna rivalidad entre los Hasburgos y los Borbones.
El 16 de mayo de 1770, con tan solo quince años de edad, Maria Antonieta se casa en Versalles con Luis, e inicia su vida en el basto palacio francés, la cual no fué facil, desde el inicio, fue vista con rescelo por parte de la corte, siempre fue considerada una extranjera, una espía, siempre fué la «Autriaca».
Maria Antonieta con solo quince años, se dedico a seguir su vida de juego, con los hermanos de su esposo, sus futuros enemigos. Hizo caso omiso a las constantes recomendaciones, que por correspondencia, le hacía llegar su madre. La presión ante la ausencia de los hijos, hizo más dificiles los días de la nueva delfina en Versalles.
Carmina Verdejo, escribio una obra, bien documentada y objetiva sobre esta mujer, que cuya corta vida, fué lo suficientemente intensa para que la historia le recervara un lugar. Y es que, como afirma Verdejo «Maria Antonieta no era ni la gran santa que presentaba la monarquía entusiasta, ni la mujer depravada de la Revolución. Era un carácter medio, una mujer vulgar. Ni demasiado inteligente, ni demasiado necia; ni fuego ni hielo; sin gran tendencia hacia el bien y sin la más pequeña inclinación hacia el mal». Dicho de otra manera, no era «la gran cosa», una «Reina» más, destinada darle reyes a su nuevo reino o ser olvidada. Sin embargo su caracter y su gran temor a «aburrirse» la condujeron por senderos que jamàs pudo imaginar y de los que no pudo escapar, la historia le había reservado un importante destino en sus páginas.
Maria Antonieta fue indiferente a la realidad de su nuevo pais, el pueblo la amo en Paris, la aclamaban, la multitud se complacía con una mirada con una sonrisa de la Delfina de Francia, pero con el pasar del tiempo, los sentimientos hacia la «Austriaca» cambiaron radicalmente.
Luis XVI y Maria Antonieta se convierten en Reyes de Francia el 10 de Mayo de 1774. No paso mucho tiempo, como Riena de Francia, cuando los rumores hostiles hacia la Reina de 20 años, empezaran a circular en Versalles, luego en Paris y luego en toda Francia. Un pequeño grupo de principes y princesas conformaban el grupo de los favoritos de la nueva Reina, susitando envidia en la corte. Eran famosas las fiestas de la pandilla de la Reina, sus gastos excesivos, su fribolidad, pronto fue el pueblo quien la empezo a odiar, culpandola de su pobreza y su miseria, para el pueblo Maria Antonieta paso a ser «Mademe Deficit». El sonado caso del collar, una compleja artimaña ideada por la Condesa de La Motte, que involucraba al Cardenal Luis de Roan y a la Reina, causo gran escandalo en Francia, al final, la imágen de Maria Antonieta se desfiguró mucho mas, y de esto se aprovecharon los que empezaban a fraguar la Revolución que pretendía abolir el sistema monárquico.
Ante esto Maria Antonieta se mantiene al marge e indiferente, su primer hija, Maria Teresa, nace en 1778, y luego se suceden otros partos: Luis José, Luis Carlos y María Sofia, de estos, solo sobreviría hasta la mayoría de edad Maria Teresa. Eran muchos los supuestos padres de estos hijos, ya que eran muchos los amantes atribuidos a la Reina, entre ellos Han Axel de Fersen, que según la obra de Verdejo, si estuvieron enamorados pero no se atreve a afirmar nada más, pero fue el único, con certeza, digno del corazon de Antonieta, hermosa mujer, quien con su esposo Luis, un retraido y rechoncho varón, eran la pareja dispareja.
Al convertirse en madre, la actitud de la Reina cambio un poco, pero no lo suficiente para revertir los acontecimientos que la llevarían de Versalles al Temple, del trono al cadalzo.
Los Estados Generales (asamblea representativa convocada por el Rey) son abiertos el 4 de mayo de 1789, en estos, Maria Antonieta es objeto de acusasiones fuertes. Los rumores de la prole de Maria Antonieta se acrecientan, estas, impulsadas por el futuro Luis XVIII, antiguo compañero de juegos de Maria Antonieta.
El 4 de junio del mismo año, muere Luis José, por tanto, el número de hijos de Maria Antonieta y Luis XVI se reduce a dos, ya que la pequeña Sofia murio meses despues de su nacimiento. El 14 de julio de 1789, el pueblo se toma la fortaleza de la Bastilla en Paris, el símbolo de la monarquía francesa, ahora era del pueblo, este dia, se marca en la historia como el inicio de la Revolución Francesa, fué tambien el inicio de los acontecimientos mas dolorosos para la, para muchos, siempre insolente Maria Antonieta. El pueblo sabía que Luis XVI poseia una voluntad manejable, sin embargo, Maria Antonieta, nacida por privilegio divino como princesa jamás aceptaría las ideas revolucionarias, jamás aceptaría renunciar al trono, esto también el pueblo lo sabía, el simbolo de la monarquía ahora era la Reina, con quién se devia acabar era con ella.
El 5 de octubre del mismo año, cuatro dias después de una suntuosa fiesta llevada a cabo en Versalles, una multitud de mujeres marcha al palacio real, reclamaban pan. Mientras tanto en Versalles, la familia real y la corte entera estaba agitada, hacia algún tiempo la pandilla de la Reina había sido enviada al exterior por seguridad, solo la Princesa de Lamballe y Fersen arriesgaron sus vidas por la desdichada «Austriaca». Las mujeres llegaron ante el Rey reclamando pan, esa noche sin embargo no paso nada, la muchedumbre se refugio y acomodó en el pequeño pueblito de Versalles, en el palcio también al familia real se retiró a dormir, sin sospechar que era la última vez que las doradas paredes del suntuoso palacio velarían sus sueños.
A las cinco de la mañana del dia siguiente la muchedumbre irrumpió violentamente en el Palacio, llegaron a las mismas habitaciones reales, Maria Antonieta sus hijos y su esposo fueron insultados por los protestantes, y su deseo se manifestaba en forma de grito «El Rey a Paris», sin embargo no fue hasta las dos de la tarde en que, las puertas doradas de Versalles se abrieron para dar paso a la carrosa en que la familia real viajaba hacia su nueva morada temporal, el Palacio de las Tullerias, dando termino a mil años, un milenio entero de autocracia en Francia.
La vida de Maria Antonieta a partir de ese dia, hasta su guillotinamiento, fue de despedidas, y de dolorosa soledad. Fersen, desde el destierro intento ayudar por todos los medios a la familia pero fué imposible, la Princesa Lamballe, fue descuertizada en el asalto al Palacio de las Tullerias el 13 de Agosto de 1791, la familia real fué traslada a la Prisión del Temple, con eso terminaba oficialmente el reinado de Luis XVI, quién fué guillotinado el 20 de Enero de 1793.
Despues, pasaron pocos meses para el enjuiciamiento de Maria Antonieta, su hijo Luis, le fue arrebatado, y en el juicio contra su madre fué manipulado para que declarase en su contra con tanta seguridad, acusandola de incesto. Mucho dolor para su madre, quien fue condenada a muerte y guillotinada el 16 de octubre de 1793.
Una vida corta, una vida intensa, sin embargo, una vida que paso a la historia, Maria Antonieta sigue ciendo un punto de ataque, sigue ciendo objeto de insultos, pero muchos defienden su honor, defienden su posición, justifican sus actos, pues nunca estubo preparada para ser Reina, por obediencia se caso con un hombre a quien no amaba y quien nunca la amo, fue Maria Antonieta culpable de muchos cosas, pero no fue culpable de ninguno de los cargos por los que se la condenó a muerte, una muerte que la colocó en la inmortalidad histórica.
En futuras publicaciones, compartiré con ustedes algunas episodios de la vida de esta fascinante mujer, por ahora los invito a que den su veredicto, es Maria Antonieta culpable o inocente…?
Creo que María Antonieta no fué culpable. Situémonos en la Europa del S. XVIII. Todos era Estados Monárquicos, o sea Reinos.
La gran María Teresa de Austra, madre de la Archiduquesa María Antonia Josefa Juana, la había educado para ser una profesional, o sea una Reina.
Quiso el destino que debido a la muerte de su hermana María Josefa, ocupara el trono de Francia, un trono indestructible (para le época).
¿ Que culpa tenía ella, si se encontró prisionera de unas normas en Versalles ?, no podemos juzgarla como si fuera el S.XXI.
Yo insisto y digo, ¿ Por qué la copiaron luego, los que la mandaron al cadalso ?.
Como dicen los catalanes » La pela es la pela», les faltó el tiempo para imitarla, y ahora Francia y la industria de la moda le debe mucho.
Si hubiera sido tan mala, ya la habrían olvidado.
Por otra parte, la poliítica no la llevaba ella, era una mandada, como su marido.
Coincido con tigo en todo lo que dices. Maria Antoniete fue recriminada desde el dia en que entro a Versalles y se convirtio en Delfina de Francia. Todos sabes incluso que la última emperatriz de francia Maria Eugenia de Montijo admiraba a esta Reina, el mismo Luis XVIII quiso exaltar el valor de esta Reina, quizas por cargo de conciencia, pues el fue uno de los que la dejo sola e insito a la corte a abandonarla. En cuanto al estilo, el Estilo que impuzo Maria Antonieta en el Peti Trianon se le conoce como estilo Luis XVI, eso si es injusto jejeje. Gracias por tu visita y tu comentario.
muy buena publicacion, pero ami Maria Antonieta fue muy mala reina al igual que su esposo. Claro que estoy conciente de que tampoco merecia la muerte.