1984 de Goerge Orwell

Opinión Forastera No. 83 1984. Goerge Orwell. Londres, 1949. Creo que 1984 es un libro conocido por muchas personas, es posible que este número sea mayor al número de personas que realmente lo ha leído. Es obvio, casi lógico, que por esta misma razón lo que haya trascendido a la cultura general incluso de países que no tiene tradición lectora (no sé si sea lícito … Continúa leyendo 1984 de Goerge Orwell

Tu voto:

El Principito

Opinión Forastera No. 81 El Principito. Antoine de Saint-Exupéry. 1943. El escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, escribe y publica El Principito en abril de 1943, estando en el exilio en Estados Unidos, durante la segunda guerra mundial.[1] El libro está divido en 27 capítulos lo bastante cortos, en formato e-pub solo suma 67 páginas. He debido leer este libro para mi tarea de … Continúa leyendo El Principito

Tu voto:

Como agua para chocolate

Opinión Forastera No.75 Como agua para chocolate. Laura Esquivel. 1989 Como parte de la lectura conjunta que organiza el bookstagramer y bloguero nicaragüense Lothar Bonilla, me sumé a la lectura de Como agua para chocolate el pasado mes de febrero. Esta novela es la primera publicación de la escritora y guionista mexicana Laura Esquivel en 1989. De la historia hay que decir que tiene mucha … Continúa leyendo Como agua para chocolate

Tu voto:

Literati (El primer verso)

Opinión Forastera No. 74 Literati (El primer verso). Barry MacCrea. Dublin. 2005. Me sorprende saber que los Sortes son un concepto que realmente existió y se siguió, primero por lectores de Roma del siglo II D.C., y que consiste en un proceso de adivinación mediante la poesía de Virgilio, primero, y de forma general en la época medieval. El escritor y literato irlandés Barry McCrea … Continúa leyendo Literati (El primer verso)

Tu voto:

La tercera mentira

Opinión Forastera No.70 Con La Tercera Mentira(1991), la húngara Agota Kristof culmina la trilogía de Claus y Lucas. No sé, al final la tercera mentira parece ser el desmonte del engaño que supusieron las historias anteriores o bien la mentira es esta última, (quienes hayan leído estas historias entenderán mi dilema). La historia inicia donde finalizó la segunda parte La Prueba(1988). Desde el inicio nos … Continúa leyendo La tercera mentira

Tu voto:

La prueba

OPINIÓN FORASTERA NO. 67 La prueba. Agota Kristof. 1988 A Lucas le tocará descubrir solo que, buscar la bondad implica un acto de crueldad. Leido con el agonizante 2021 esta segunda parte sigue la linea que muestra la realidad del comportamiento del ser humano en un escenario lleno de violencia e injusticia. Lucas ya adolescente se queda solo en la ciudad fronteriza del pais que … Continúa leyendo La prueba

Tu voto:

El gran cuaderno

Ha seguir comentando mientras dure el 2021. Agota Kristof (1935-2011), la escritora húngara, que me ha ganado este año, publica en 1986 El gran cuaderno, el primer volumen de la Trilogía de los gemelos Claus y Lucas, que es lo que les traigo el día de hoy. Claus y Lucas son llevados por su madre a una ciudad fronteriza sin nombre, en un país en … Continúa leyendo El gran cuaderno

Tu voto: