Frutos navideños

Originalmente publicado en El viejo librero:
JOSÉ LÓPEZ VÁSQUEZǁ ¿Quién no ha leído o visto a través de una función cinematográfica cuentos infantiles como El principito, Blanca nieves, Alicia en el país de las maravillas, Pulgarcito, entre otros? Son cuentos que hicieron de nuestra infancia algo mágico, llena de imaginación e ingenio. Al igual que lo fueron las narraciones de espantos y aparecidos que nos… Continúa leyendo Frutos navideños

Tu voto:

Los ojos de la guerra

Originalmente publicado en El viejo librero:
MARGARITA HERNÁNDEZǁ ¿Qué tendrá de especial escribir sobre la Segunda Guerra Mundial? Ese tema del que aún sigue gastando tinta. No lo sé. Y lo que es peor: ¿Qué tendrá de? especial seguir hablando de Hitler y los nazis, de los campos de concentración, de miles de cuerpos desnudos apilados unos sobre otros, de posibilidades de escondites para sobrevivir,… Continúa leyendo Los ojos de la guerra

Tu voto:

McCourt me redujo a cenizas

Originalmente publicado en El viejo librero:
BEKER DÍAZǁ Hace algunos años, cada vez que recibía mi beca universitaria, solía irme a las ventas de libros usados. La gente ignora las maravillas que deja olvidadas en esos estantes; yo agradezco su negligencia. Así tuve mi primer encuentro con Oscar Wilde,? Ernest Hemingway,? Antonio Machado y otros escritores. Una de esas tardes de búsqueda, encontré un libro… Continúa leyendo McCourt me redujo a cenizas

Tu voto:

A propósito de los riesgos

Originalmente publicado en El viejo librero:
BRENDA GÓMEZǁ Hay situaciones que sólo podemos entender de manera contundente a través de la gran pantalla, más si son complejas. Lo hemos venido observando a lo largo de los años con las temáticas desarrolladas en los diferentes movimientos cinematográficos. La educación ha tenido sus buenas representaciones, quizá el papel que más se recuerde sea el de Robin Williams… Continúa leyendo A propósito de los riesgos

Tu voto:

El hombre que creó una ceguera blanca

Originalmente publicado en El viejo librero:
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Tengo la costumbre de llegar tarde a muchos autores, y creo que en parte eso ha ayudado a comprenderlos mejor cuando me he sentado a disfrutar de sus obras, fue así que llegué a este portugués del que no sabía nada en mis inicios de lecturas a mediados de 2008, cuando apenas llevaba en mis cuentas… Continúa leyendo El hombre que creó una ceguera blanca

Tu voto:

La magia que tienen los pueblos

Originalmente publicado en El viejo librero:
ALDO ALDANAǁ Leer cuentos y comentarlos no es fácil, la dificultad aumenta cuando es una ?obra de Gabriel García Márquez, ese colombiano que nos robó el corazón por sus narraciones sorprendentes. Los funerales de la Mamá Grande es una colección de ocho cuentos que se escribieron entre 1959 y 1962, publicándose en este último año. En ellos se encuentran… Continúa leyendo La magia que tienen los pueblos

Tu voto:

Historias de Cronopios y Famas

Opinión Forastera No. 54 Historias de Cronopios y Famas / Julio Cortazar / 1962 He perdido la cuenta del tiempo que llevo sin comentarles libros, siento que soy injusto con los seguidores de este espacio que por casualidad, por alguna vía, les llegan notificaciones de miss publicaciones. Pero acá estoy, a pesar que la vida no me alcance para leer tanto, seguiré publicando, me resisto … Continúa leyendo Historias de Cronopios y Famas

Tu voto: