Locos, broderes, compañeros y hermanos

“Me muevo entre ellos como un tiburón con mandíbulas sin filo. Pero con una hipersensibilidad para reconocer cuándo usarlos, con quiénes y porqué. Es el problema de ser un pinche cabrón sin chicha ni limonada en una sociedad altamente polarizada que le para bola a la semanticidad de las palabras – como debe de serlo”. Emila Persola (Martín Mulligan). Blog to Rosario. CNE. Managua. 2011. … Continúa leyendo Locos, broderes, compañeros y hermanos

Tu voto:

La niña del abrigo rojo

Mi Humilde Opinión Nº 49 Roma Ligocka es una de los tantos niños supervivientes al holocausto judío en la Polonia de los nazis, que aún hoy sacude las mentes de muchos y nos hace preguntarnos sobre la crueldad del ser humano. Roma es hoy una conocida pintora Polaca y prima del famoso, controversial y escandaloso cineasta Polaco Román Polanski, Roma es una de las pocas … Continúa leyendo La niña del abrigo rojo

Tu voto:

Marianne

La historia, está llena de eventos que han marcado el ritmo de la humanidad, así tenemos que ahora la mayoría de países del mundo hoy cuenta con sistemas democráticos (por lo menos en teoría), los cuales permiten a la población elegir a sus gobernantes. Hace algunos siglos eso era imposible en la mayor parte de la tierra, la cual era gobernada por sistemas monárquicos, que … Continúa leyendo Marianne

Tu voto:

La Dinorah

La historia de Nicaragua en la segunda mitad del siglo pasado, está salpicado de hechos trascendentales, sangrientos, que determinaron el rumbo de la historia del país desde entonces. Sus protagonistas, la familia Somoza y su poderío, multitud de jóvenes estudiantes, obreros y campesinos que dieron el todo por el todo, para derrocar a la familia, hecho acontecido en julio de 1979, que dio paso al … Continúa leyendo La Dinorah

Tu voto:

!Canto de Juventud! en el Teatro Nacional

Con motivo del 32 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, acaecido el 19 de Julio de 1979, el Gobierno Sandinista de Nicaragua (yo supongo) organizó el pasado 17 de Julio en el Teatro Nacional Rubén Darío, un concierto de música revolucionaria, música de protesta, izquierdista, rojo y negra, de campaña; concierto cuyo público era la Juventud  Sandinista 19 de Julio, jóvenes ataviados con … Continúa leyendo !Canto de Juventud! en el Teatro Nacional

Tu voto:

La Revolución de las Voces

El obelisco con la imagen de Juan Pablo II y una cruz por corona parece surgir de un mar de gentes con crespones de olas rojinegras. «Capitalismo Salvaje» dijo en  una ocasión el pontífice polaco cuyo nombre ostenta la Plaza, que en lugar de ser Plaza de la Fe, es plaza de los recuerdos prendidos al sentimiento, para Carlos Fonseca, el comandante muerto fundador del … Continúa leyendo La Revolución de las Voces

Tu voto: