El Misterioso Mr. Brown, la opinión cincuenta.

96080435_539992886878913_254534777166626816_n

Opinión Forastera No. 50

El Misterior Mr. Brown

Agatha Christie. Editorial Planeta DeAgostini, 2008.

Con la segunda parte de la saga Millenium del sueco Stieg Larsson, iniciaba esta nueva etapa en mi blog en el año 2013, es imposible pensar que en 6 años solo he leído cincuenta libros, a decir verdad durante algún tiempo deje mi constancia lectora, aunque no deje de adquirir títulos, y también, hay que decirlo, durante algún tiempo también deje de frecuentar este espacio, pero véanme, acá sigo, seis años después y cincuenta títulos después, seguimos comentando libros, inicie con Lisbeth Salander y llego a las cincuenta obras con la perspicaz y aventada Tuppence, creada por la escritora británica Agatha Cristhie, casi de la misma edad pero en épocas totalmente distintas, en común solo tienen, el arrojo por la vida.

Las casualidades parecen ser la especialidad de la genial Agatha Cristhie, para tejer sus tramas de misterios, persecuciones y para poner a prueba nuestra lucidez e inteligencia. Obra publicada bajo el título en inglés “The Secret Adversary” en 1922 en el Reino Unido, llega a mis manos bajo el título de El misterioso Mr. Brown, donde se nos muestra un juego entre una banda delincuencial y el servicio secreto británico que termina envolviendo a dos jóvenes incautos pero con muchas ambiciones.

Unos importantes documentos han sido entregados a una joven de nombre Jane Finn que viajaba en el transatlántico Lusitania, el cual fue torpedeado y se hundió en el atlántico, esto durante la primera guerra mundial, estos documentos contienen información valiosa, que tiempo después, ya durante los años de paz, tanto Jane Finn como los documentos son buscados desesperadamente por el servicio secreto británico y por una banda de ampones y matarifes liderados por el casi traslucido Mr. Brown, pues este últimos desea utilizar el contenido de los documentos como propaganda bolchevique y desatar una revolución en Inglaterra.

Son la simpática Tuppence y el distraído Tommy, los dos jóvenes que, las circunstancias ubicaran en esta maraña de persecuciones, recompensas y búsqueda de Jane Finn, siendo Tuppence la que parece ser la líder de Adventures INC, la pequeña organización ficticia que se inventa para, según ella, demostrar que es una emprendedora.

Se detectan en la figura de Tuppence y Jane, una pequeña denuncia a la forma en que las mujeres eran tratadas en esta época, donde todavía no era posible que tomaran decisiones por su cuenta en un mundo que cada vez parecía exigir más ansias de libertad, un mundo que cambiaba el estatus social y en donde los gigantes que antes dominaban el globo terráqueo iban dando paso a otras figuras emergentes.

También es fácil distinguir el genio creativo de Agatha, simplemente una escena casual, una ocurrencia de dos jóvenes, es el punto de inicio para tomar parte en la trama principal y sobre todo, en esa figura que atemoriza, que parece dominar todo desde las sombras, que parece ir un paso delante de todos los demás, el misterioso Mr. Brown parece estar siempre detrás del escenario como un titiritero dominando el juego cuyo fin es, con los documentos de Jane Finn, adelantar la segunda guerra mundial.

Magistral la pluma de Agatha, capítulos cortos, bien específicos sin ambigüedades y fijaciones en detalles que a veces pasamos por alto y luego descubrimos su importancia, nada aburrida, con una extensión justa, una historia que se puede leer de un tirón en pocas horas y que se disfruta sobre manera, en esta obra no encontramos a ninguno de sus dos personajes más emblemáticos, Miss Marpple y Mr. Poirot, pero sin duda alguna con Tuppence y Tommy, y con otros agradables personajes, cumplen nuestras expectativas, no decepciona la señora Cristhie.

Mi segunda experiencia con esta escritora británica, y vamos por más, esperemos llegar pronto a la opinión número 100, quizás también ustedes sigan con migo en este espacio.

Con aprecio y cariño, su amigo, el Forastero Lector.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s