A mí me gustó ROMA

Resultado de imagen para roma pelicula poster de cabecera
Poster de Roma tomado de: www.sangrons.blogspot.com

La expectativa que tenía cuando vi Roma por primera vez eran muy grandes. Debo decir que nada de lo que esperaba encontrar en Roma, está, lo contenía, Alfonso Cuarón me traslado a las noches que entre los 08 y 10 años compartía cuarto con mi Mamá y ella me contaba “historias de antaño”, estampas que noche a noche me acompañaron y que me retrataron toda una época que no viví, que no conocí, y que mi Mamá logró transmitirme, es decir, esa fue la conexión que logro Roma con migo y por lo que me cautivó.

Escuchando el catch-up del canal de youtube “Los Hijos de la Web” sobre el fenómeno mediático en el que se transformó Yalitza Aparicio, la protagonista de la película, me quedó un poco más claro lo que ha pasado con Roma y la avalancha de opiniones alrededor de la misma, que a mí me ha parecido incomprensible.

Roma, es la última puesta en escena de Alfonso Cuarón, que, como aquello de “para más INRI”, se lanza en Netflix, de hecho, en dicha plataforma fue que la vi. La película le ha merecido a Cuaron, Yalitza Aparico y en menor medida a Marina de Tevira, gran protagonismo en la temporada de premios de este año.

La película se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Venecia el 30 de agosto de 2018, y resultó ganadora del León de Oro a la mejor película del festival el 8 de septiembre de 2018. Además, obtuvo el tercer lugar en el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Obtuvo, también, el Globo de Oro en la categoría de Mejor película extranjera y mejor director.

La película hizo historia al ser la primera película del habla no inglesa en ganar en los Critics’ Choice Awards como la Mejor Película. También se terminó ganando los premios de Mejor Fotografía, Director (ambos para Cuarón) y Película Extranjera.

Resultado de imagen para roma pelicula poster de cabecera
Fotograma de ROMA. Tomado de http://www.caninomag.com

Esta película recibió asimismo el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana por parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España el 2 de febrero de 2019, de igual forma, recibió el 10 de febrero cuatro premios BAFTA de la Academia de Cine Británica, incluido el otorgado a la mejor película.

A todo esto, hay que sumarle diez nominaciones al Oscar incluidas mejor película, mejor director, mejor actriz y mejor actriz de reparto.

Ahora bien, lo de tabloide en la actualidad es Yalitza Aparicio, esta persona, una joven indígena de Oaxaca, que en más de una ocasión ha manifestado que no es actriz, que ha sido su primer trabajo en este campo de las artes y que sus innumerables nominaciones han causado una gran cantidad de críticas a favor y en contra de su trabajo, detractores que han cobijado desde el más pueril consumidor de Netflix hasta las más altas esferas del mundo de la actuación en México. Como dijeran Los Hijos de la Web, Yalitza Aparicio devoró Roma, la crítica a ella está totalmente des contextualizada a estas alturas.

No quiero entrar en un debate sin sentido, me remito a decir que la interpretación de Yalitza Aparicio me fascinó, Roma es una película que intenta mostrar la cotidianidad de una familia mejicana de la colonia Roma de la década del setenta, una rápida radiografía social de años turbulentos en México y ya.

Es innecesario intentar convencer a las personas que no les gusto la película de que esta sea buena, películas como Roma son simplemente la visión de una persona de como vio ese mundo, de ahí la forma en que Alfonso decidió concebir esta película, producirla, dirigirla, escoger a los actores y regalar cada fotograma hasta conformar ROMA. La visión de Alfonso Cuarón no necesariamente debe de hablarle a todos los que la ven, conozco a amigos que son fans de los AVANGERS y se han dejado cautivar por Roma, otros no, quizás muchos les pinche la espinita ver que es una película a primera vista llana y sin sentido, aburrida incluso, y que a pesar de ello este triunfando a nivel internacional.

Resultado de imagen para roma pelicula poster de cabecera
 Tomada de: SDPnoticias.com

Para muchos es solo un afán de Hollywood de actuar políticamente correcto, y vamos, no seamos ingenuos, posiblemente así sea, bastaría con ver las otras nominadas, pero yo quisiera confiar aún en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood y es boom de premiar las obras cinematográficas que son precisamente eso, un arte. Aparte, hay bastas diferencias entre las premiaciones en las que ha figurado Roma en cuando a lo que busca cada industria, la prensa nacional, la prensa extranjera, esto en Hollywood, los ingleses y Europa, si bien es cierto todos van marcando una tendencia, todos buscan  visiones y forma de hacer cine desde una perspectiva distinta. ¿Asumimos que todos quieren actuar políticamente correcto premiando a una “india”?

Roma es una película que tiene un mensaje incorporado desde la primera secuencia y que se va ramificando a medida que se desarrolla, no todos pudieron conectar con eso y es ahí donde radica el hecho de que para muchos no valga nada, lo más curioso es que sin duda en México es donde más ha sido criticada.

Hay algo que Yalitza Aparició logró en esa película que nunca jamás he visto en las interpretaciones de personas campesinas en las clásicas Telenovelas de las televisoras mejicanas, y es que pude ver en ella, a muchas campesinas incluso de mi pueblo, ese ser introvertido, la naturalidad del concepto que le quiso imprimir Alfonso, y no, no es porque ella sea “india”, basta con verla expresarse en las entrevistas por Dios, tiene más elocuencia y empatía que muchas reinas de belleza y cantantes prefabricadas, no, Yalitza logró un persona con una naturalidad avasalladora que a mí me fascinó, y si a eso le sumo todo el concepto de película en blanco y negro que contó Alfonso, pues, me confieso un fan.

¿A poco ustedes no se imaginan las historias de antaño en blanco y negro?

No creo, hablando con sinceridad, que Roma gane las más codiciadas preseas de la premiación, hablo de Mejor Película, Mejor Actriz, Mejor Actriz de Reparto, apuesto a que se llevará el premio a mejor película en lengua extranjera y arriesgándome mucho el premio a mejor director. Soy fan de los Oscar pero esta edición la esperaré con ansias.

¿Ustedes ya vieron Roma?

Debatamos en comentarios, me gustaría conocer su postura.

2 comentarios en “A mí me gustó ROMA

  1. Estoy deacuerdo con tu opinión forastero. No he visto Roma pero si he leido las críticas y parece ser una buena película que vale la pena ver. Es claro que no todas las personas les gusta ver cine independiente y eso se respeta, asi como hay personas que no les gusta ver cine más comercial y también se respeta. Siento que han hecho mucho alboroto con esta película de una forma sin senido y negativa. Y peor que venga de su propio pais México. El director hizo un buen trabajo y que bien que haya ganado premios internacionales o solo ser nominado por su gran trabajo. ¿Saben cuantas películas no son ni siquiera nominadas? son muchas, y que bien que los latinos se destaquen en este ámbito.
    Saludos forestero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s