Debajo de la cama

Opinión Forastera No. 37

Debajo de la Cama. Carlos Luna Garay.

Centro Nicaragüense de Escritores, 1ª Ed. 2013. 146 p.

Esta obra resultó ganadora en la Convocatoria de publicación del Centro Nicaragüense de Escritores del año 2013, es la primera obra en el país, no creo equivocarme al decir esto, que aborda de forma directa una de las perspectivas (pues son diversas) en las que se desarrolla la vida de las personas homosexuales en un país como Nicaragua.

La obra no supera las 150 páginas, está dividida en dos partes con un total de 17 capítulos. En esta obra se pueden encontrar una buena muestra del manejo de las perspectivas de narración. Hay personajes muy bien construidos, con una profunda exploración de la psiquis de cada uno; incluso hay muchos personajes secundarios cuyas personalidades contribuyen a construir bien el mensaje final del libro, la búsqueda.

Viendo la síntesis biográfica de Carlos Luna Garay es imposible no tejer puentes con las vivencias del protagonista de la historia, pero la ficción se impone ante toda sin abandonar la veracidad de una sociedad que no se cansa de oprimir. En resumen, merecía ganar, es una obra excelente.

La imagen puede contener: 1 persona, cielo, exterior, primer plano y naturaleza
Calor Luna Garay

Alec es un estudiante de último año de Economía que ama la literatura y está empeñado en terminar su manuscrito, a través de las vivencias de sus últimos días de universidad nos vamos adentrando a un mundo lleno de contradicciones, desenfreno sexual, temores, secretos, amenazas, licor, drogas, amor, ternura y conflictos de índole vocacional. Es una novela fuerte, cruda hasta cierto punto. Alec vive encuentros y desencuentros con amantes, mientras a modo de flashback y encuadres bien construidos, se nos relata sus experiencia en el Colegio Católico donde estudio, cuáles de su compañeros quedaron marcados dentro de él y como su nueva relación con Eduardo le supone un reto. De igual forma se nos va mostrando un Alec que observa, reflexiona, se cuestiona, se pregunta, que espera de la vida, que quiere con su vida.

En esta novela Luna Garay toca un elemento importante en la lucha por la igualdad, esto es la existencia de la discriminación entre los grupos que son discriminados, es muy importante para mi haber descubierto en un libro cuya realidad expuesta es súper cercana, las reflexiones experimentadas a lo largo de mi vida.

Alec y Eduardo nos llevan a más contradicciones y reclamos, exponiendo dos situaciones a los que se pueden enfrentar una persona homosexual en un país donde serlo es un tabú. Por un lado, Alec enfrenta su realidad ante sus padres como parte de su búsqueda personal de libertad más individual que sexual, es la defensa de su ser y todo lo que ello implica, mientras que Eduardo se debate entre mantener en secreto su preferencia ante su familia y atreverse un poco más en el mundo de Alec, por amor a Alec.

El conflicto en que se centra «Debajo de la Cama» precisamente en la postura que Alec siente por los hombres y mujeres que simplemente se rinden a la norma, es decir, no aceptan su roll como homosexuales, valiéndose de su realidad bisexual para llevar una “vida normal”, se logra sentir la molestia que estas situaciones causan en Alec, se nota la impotencia que le causa el ver que otros no tuvieron el mismo valor que él tuvo.

Es comprensible, más si se siente discriminado por las personas con las que compartió en su momento ese mundo, más si el amor encontrado en Eduardo se le puede escapar por la misma razón.

Algo muy interesante de apuntar es que Garay explora no solo las relaciones homosexuales entre hombres, sino también entre mujeres, lo cual le da mayor plus a su planteamiento, a su mensaje y discurso.

Debo decir que al principio sentí que el autor se había ido por lo obvio, por la vía fácil, hablar del desenfreno sexual de los homosexuales en nuestro país, no es que en otras latitudes sea diferente, pero la mayoría de las situaciones tristes de esta comunidad en nuestro país se dan en este sentido, las relaciones sexuales sin ningún tipo de responsabilidad, compromiso y fidelidad. Pero debo decir que una vez finalizado el libro, comprendí que la obra era necesaria para este país absolutamente a como fue creada.

Esta novela la leí por recomendación de mi amigo lector Avis Opugno (si si ya sé que no es su nombre real), y la leo en contexto de un proyecto de video que tengo pensado para mi canal, que tardará en llegar pero llegará.

No me resta más que decir que la lean, si eres nicaragüense, búscala, leela, coméntala, recomiéndala, es necesario que entendamos lo que viven las personas que quizás tú en algún momento has señalado.

2 comentarios en “Debajo de la cama

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s