La Perseguidora

Opinión Forastera No. 36

La Perseguidora, Maynor Xavier Cruz. 2016

En julio del 2016 llega  mi ventanilla de chat un link para que leyera del primer al tercer capítulo de una novela; en su momento me sorprendió el hecho de que era una historia robusta, es decir, no mostrada señales de experimento aficionado y ofrecía una ingeniosa forma de entretener, pero como me suele suceder con esas formas de mostrar obras a través de redes sociales, no solo ignoré el autor, si no que olvidé hasta el título, casi seis meses después volví a leer esos capítulos en un libro ya terminado y publicado, es el que les traigo hoy, La PERSEGUIDORA  de Maynor Xavier Cruz.

De Maynor hay que decir que además de ser Comunicador egresado de la UNAN – León, es originario de Matagalpa y en la actualidad a través de Acción Creadora Intercultural y el Instituto Roberto Loaisiga en Estelí, impulsa no solo el hábito de la lectura si no el cultivar a futuros escritores en el norte del País.

26232958_550455778636728_479871516152449430_o
By: El Forastero

Volviendo a la obra, La Perseguidora, publicada en el 2017, es una novela corta, tiene lugar en la ciudad de León, donde se relata la historia de un egresado realizando su tesis que nos cuenta sus aventuras con una mujer mayor que él y casada, vaya mezcla, y si a eso le sumamos que la mujer era lectora voraz y de esas a la que para todo tiene una respuesta pues, el tipo no tenía escapatoria, como dato curioso, la novela  está dedicada a Anne Bancroft, ¿les suena?, es la mismísima beldad que en el 67 interpretó a la Señora Robinson en la película El Graduado, yo en lugar de ustedes ya no me resistiera a buscar esta novela.

La novela consta de 12 capítulos en los que se encuentran una variedad de técnicas narrativas que Maynor, con un manejo preciso del lenguaje y valiéndose del argot del estudiante universitario, nos introduce a una trama que engancha a la primera y no nos suelta hasta saber qué pasa con Renata Palacios.

Es justo decir que este tipo de historias son una excelente muestra de que no es necesaria una extensión considerable para producir una obra ingeniosa, ágil y a la vez robusta, que se mantiene a flote hasta que el lector termina, manteniendo en todo momento ese deje de nostalgia que unido a la sensación de aventura en escenarios conocidos de un León que está lejos del cosmopolismo con que se vende, hacen de La Perseguidora una novela que debería alcanzar en los bolsos de los estudiantes, que asisten a los bares del “Laberinto” que solo les alcanza para la Ron Plata y pueden ir a la universidad seguros de que en cualquier momento se encuentran con la aventura de sus vidas.

Algo que también es meritorio en esta novela, es que los personajes que Maynor nos regala bien podrían ser nuestro compañero de clases, el hijo de la vecina que se marchó a la ciudad, es decir, son personajes bajo la línea de lo normal, son personajes que pecan de vulgares al ser demasiado comunes y eso precisamente es lo que hace que el lector haga clic.

Es un libro que se lee en cuestión de horas y te deja esas ansias de volver a respirar un aire que se volvió tu hogar por cinco o seis años y volver a salir en grupo, amanecer de goma, buscar quien te haga un trabajo o recordar esos amores intensos que nos marcaron para siempre.

Algo que la podría volver un clásico en potencia, es que la novela habla de los sentimientos sin los cuales el ser humano simplemente no fuera cuerdo, el estudiante que egresa y Renata, a pesar de ser los protagonistas son más bien sus personalidades y no sus actos los que se adueñan de la historias, es por eso que la novela carece de moralismos innecesarios pues únicamente llega al límite de contarnos que haría una mujer como Renata si tuviera la oportunidad.

El gran potencial que Maynor muestra en esta obra lo podrían encaminar muy fácilmente a ser un escritor icono entre la población más joven sobre todo porque es sobre ellos, sobre su problemas como internos o bien estudiantes que dejan a sus familias y hogares para venir a estudiar, no hay señalamientos, no hay etiquetas subliminales en esta obra, simplemente Maynor cuenta que posibilidades hay de vivir con una familia nueva en el internado de la UNAN, y eso es lo que vuelve a esta pequeña obra, una de las mejores que he leído en los últimos meses, sin nada que le sobre, simplemente completa.

Para aquellos que estén interesados en adquirirla dejen sus comentarios sus datos o bien escríbanme al correo que les haré llegar para yo poder ayudarles a obtener esta puesta en escena, yo con mucho gusto les ayudaré a conseguirles su ejemplar que supera accesible.

Por mi parte me despido esta vez no solo recomendando la novela, si no instando a que la busquen, estoy seguro que no se arrepentirán.

(e-mail: aldogal19@gmail.com)

Anuncio publicitario

7 comentarios en “La Perseguidora

  1. Hola Forastero, gracias por compartir tu opinión acerca de la novela. De Maynor solo he leido «Palpitaciones», pero esta vez no pude asistir a la publicación de su libro «La perseguidora» aqui en Estelí. Así que gracias por mostrar tu punto de vista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s