Lo que le faltaba al tiempo – Ángela Becerra

lo-que-le-falta-al-tiempo

Opinión Forastera No. 30

Lo que le faltaba el tiempo

Ángela Becerra

Editorial Planeta 2019. Presentación Booket

Hacía mucho no leía un libro que me devolviera esa alegría de leer, esa ansiedad de terminar, esa sensación de no poder soltar el libro, por lo menos en gran parte esta obra de la escritora colombiana Ángela Becerra hizo que me mantuviera en vilo, les traigo Lo que le Faltaba al Tiempo.

De esta novela hay que decir que forma parte, como la mayor parte de la obra de Becerra, del genero conocido como “Idealismo Mágico”, una corriente de escritura poética que nació con el escritor alemán Novalis. En esencia, el Idealismo Mágico intenta reunir mediante la manifestaciones extrasensoriales atribuidas a la magia los ideales de amor, unión, libertad, placer y felicidad, contrapuestos contra todo lo que intenta oprimir el espíritu libre del ser humano, es decir el mal.

El libro inicia con Mazarine, una joven misteriosa con una vida de soledad intensa, no tiene por familia más que a una gata llamada Madmoaselle, y un secreto guardado en casa que le da más a su mera existencia un halo de misterio que nos mantendrá atentos al desarrollo de la historia, la cual se desarrolla en el Barrio latino de Paris.

Por otro lado, tenemos a los Antequera, Cádiz un pintor sesentón ante el cual Mazarine acude para aprender a pintar, y su esposa Sara Miller, una fotógrafa profesional exitosa, el matrimonio sin embargo, se debate en una fuerte crisis en donde intervienen el desamor, la impotencia sexual, la envidia silenciosa, y la nostalgia empedernida de los años jóvenes en que se conocieron en las calles de Paris.

Pronto Mazarine irrumpe y se transforma en la nueva inspiración de Cádiz que logra por fin iniciar una obra grandiosa valiéndose también de los enormes talentos que posee Mazarine para plasmar ideas en tela y la gran carga de energía y excitación que la joven misma le trasmite.

A medida que asistimos a un simulado triangulo amoroso vivimos las persecuciones y asecho del que es víctima Mazarine, pronto conoceremos a una organización cuyo aliento vital depende directamente del secreto que guarda Mazarien en su casa, sumado a eso, un par de sorpresas que Becerra inserta en la historia y abruptos cambios de escenario, le dan a la obra un exquisito sabor a variedad que el lector disfrutara bastante.

Como punto en contra, he decir que en cierto punto la novela perdió fuerza, llego a un ascenso del que parecíamos no salir para luego caer en un letargo bastante desagradable desde mi punto de vista, lo mismo sucedió con el personaje de Sara Miller, tenía expectativas muy altas con este personaje esperaba más de ella, se me figuraba tan fuerte, dispuesta y decidida, y aunque Mazarine ya daba buenas cuentas de ser así, pensé que Sara lograría dar un giro a la historia inesperado, pero no fue así.

El final fue un tanto predecible y fácil, digamos que Becerra se decidió por lo que la mayoría de lectores les gustaría recibir al final, sin embargo, no fue un final a la altura de la idea central de la historia, y solo fue producto de esa pérdida de fuerza que la obra presenta en sus capítulos culminantes.

En su favor, he decir que es una novela con un lenguaje fluido, rico reflexiones muy bien logradas, sin caer mucho en la moraleja, pero causando ciertas emociones en el lector. La brevedad de sus capítulos permitía el prendarse por más tiempo al libro, haciendo su lectura una bonita experiencia.

Es también destacable el personaje de Mazarine, obsequedo, hasta cierto punto manipulador, pero que en si evidencia esa necesidad de afecto y saber del que siempre pareció estar desprovista.

Espero compartan con migo su opinión si ya tuvieron la oportunidad de leer esta obra que fue premiada en el 2007 por el Literaty Adwar de Chicago, y si no lo leen aún, confíen en que sus páginas les darán buenos momentos.

Invitándolos a ver mi canal donde también lo reseño, a subscribirse a él y a compartirlo los dejo por hoy y será hasta dentro de poco, aunque por cierto:

Que creen ustedes que le hace falta al tiempo?

portada-video
Visita mi canal, da clic aqui
Anuncio publicitario

2 comentarios en “Lo que le faltaba al tiempo – Ángela Becerra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s