De títulos y nostalgias.

Largaespera by hachin tomado de www.lamalapoesiadesaito.blogspot.com
Largaespera by hachin tomado de http://www.lamalapoesiadesaito.blogspot.com

Creo que mi blog tiene ya muchas publicaciones sobre la nostalgia, aunque digamos que de forma implícita, pero ese ha sido un sentimiento perenne que de vez en cuando me hace sonreír.

Y es que la nostalgia es una especie de rara angustia que mezcla dolor y alegría a la vez, siempre anhelando la lejanía de un tiempo que en su momento marco nuestras vidas para siempre, de esos yo ya tengo muchos.

Hay momentos que sin duda no se pueden olvidar, como lector quisiera comentar  lo nostálgico que me ponen ciertos títulos que al recordarlos puedo viajar desde un estómago arrugado hasta un cerebro lleno de bichos raros, es la misma sensación que nos pueden provocar ciertas  canciones, lo que me pasa a mí con los temas de  la Oreja de Van  Goh o Guns´Roses.

Va unido a mi cerebro Pedro  Páramo de Juan Rulfo con mi secundaria, me veo en la Biblioteca del Instituto de Telpaneca, solo, como casi siempre, a la una de la tarde en un día de abril, las chicharras haciendo su habitual concierto eterno en la aridez del entorno, mientras yo caminaba a Comalá en busca de un Padre.

María Dueñas para muchos es una escritora comercial, pero su Tiempo entre Costuras son sinónimos de la emoción inusitada del redescubrimiento de mi avidez lectora en los pasillos de la universidad cada que tenía un tiempo libre.

Es inevitable no mencionar a Coelho, hoy admito que todo lo que en su momento me provocaron sus libros fue de mucha ayuda para mi proceso personal de autoconocimiento y aceptación, El Alquimista  despunta en este sentido, al terminarlo de leer pensaba que todo era posible,  despegue de mi letargo dispuesto a alcanzar el mundo, claro, luego los vergazos de la vida ya me ayudaron a aterrizar donde debía.

Penelope Aldaya, como llore cuando Julián te encontró de nuevo, La Sombra del Viento en esto ha sido única, siempre me veo en una noche de lluvia en el cuarto donde vivía en Estelí, conocer la tragedia amorosa de Julián y Penélope vivirla y llegar a ese inusitado final es algo que nunca podré olvidar.

Isabel Allende en sus novelas me ha regalado excelentes momentos, El Plan Infinito es extrañar de forma perenne un tiempo que no viví, ni conocí, per que evoca ideales deformados que pronto la historia enterró, Gregory Reevs es Leb it be, extraño como nuestra mente conjuga tantas cosas, al final la nostalgia es una mezcla de todo.

Y así me sucede cuando a veces llego a una tienda y veo títulos que ya lei, El Mundo de Sofia, El Ocho, La Tabla Esmeralda, Cien Años de Soledad, La Mujer Habitada, Ultima Visión, y muchos más, los libros que dejan su marca son muchos y volverlos a ver, recordarlos, traen a colación ese sentimiento de alegría y desazón llamado nostalgia.

A pesar de ser breve este  recorrido, espero haber logrado mostrarles como también los libros nos pueden regalar momentos que luego nos pondrán nostálgicos cuando a veces hacemos alto en el camino. Esperando compartan los suyos, un saludo.

Anuncio publicitario

Un comentario en “De títulos y nostalgias.

  1. La nostalgia, claro que a veces también se apoderan de mi, recuerdos de una época lejana, que vuelven a mi cabeza especialmente cuando siento el aroma de las flores de limonaria, o cuando veo el jardin empapado por la lluvia. Y claro que también hay nostalgia por los libros que leímos ya hace tiempo, pero son pocos los libros que en mi me han dejado una añoranza, sin embargo aunque sean pocos, es bueno volver a recordar los sentimientos que produjeron en su tiempo.

    Mañana voy de compras de libros, así que a ver que encuentro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s