Los Crímenes de la calle Morgue

Leo Cuentos No.1

los-crimenes-de-la-calle-morgue-los-crimenes-de-la-calle-morgue-1-

Los Crímenes de la Calle Morgue

Edgar Allan Poe

En mi afán por conocer a los grandes de las letras universales, me hice con un pequeño volumen que reúne una selección de relatos del Poeta y Escritor norteamericano Edgar Allan Poe, el cual ya lo he traído a este espacio con Las Aventuras de Arthur Gordon Pym, una novela que es hoy y recuerdo lo sorpresiva que resultó, a él también lo conocí como cuentista en su relato Berenice. Pues bien, el primer relato de Poe que abre dicho volumen es este que hoy deseo comentar, Los Crímenes de la Rue Morgue.

Inicia el relato con una disertación sobre la capacidad analítica que algunas personas tienen, esto dicho desde una tercera vos narradora, la cual observa y escucha detenidamente a  Monsieur Auguste Dupin, inmediatamente vino a mi mente el afamado detective de ficción conocido mundialmente, Sherlock Holmes, creado por el escritor inglés Sir Arthur Conan Doyle, y vaya sorpresa, fue Poe y Dupin, y este cuento en sí, la inspiración no solo de Holmes, si no de la novela policiaca, siendo también uno de los géneros de este relato, el terror.

Augusto Dupin y su amigo el narrador, han tejido una bonita amistad, tanto que los ha llevado a convivir en una casa un tanto apartada del bullicio de París (Si ya se, yo también recordé a Watson), en sus nocturnos paseos Dupin muestra la capacidad deductiva que tiene para construir la historia de una consecuencia.

Es así como leen en un periódico los horribles acontecimientos que tuvieron lugar en la Calle Morgue, los cuales terminaron con la vida de Madame L’Espanaye y Mademoiselle Camille L’Espanaye, cuyos cuerpos fueron encontrados por los vecinos en la segunda planta de la casa donde habitaban, de una forma bastante escalofriante.

Un caso que al parecer no tiene una explicación clara, un móvil definido, y ni luces de un sospechoso, Dupin pronto deja en evidencia que los agentes policiales no han dado con las pistas correctas y él mismo poco a poco nos va desentrañando los cabos sueltos del misterio y es ahí donde el parecido con Holmes es evidente, la personalidad, el ser retraído y lleno de algarabía según el caso, y esa notoria habilidad para ver detalles que el resto de mortales dejamos pasar.

Lejos de su parecido con el afamado personaje de Conan Doyle, Poe nos regala además de uno de sus relatos más largos, esos elementos que en su día rompieron esquemas en la novela, haciendo captar el interés del lector, y dejándose estos sorprender fácilmente por la explicación final de Dupin que es imposible de creer.

Bastan unas pocas descripciones de horror pero es la ansiedad de descubrir la verdad lo que nos vuelve parte de la historia llevados por la vos cantante del narrador.

Siempre sorprendido por el genio creativo de Poe, puesto que construir un personaje creíble y de unas cualidades extraordinarias, deja en evidencia el enorme intelecto de su creador.

Con el ánimo de seguirles compartiendo mis lecturas e inaugurando una nueva sección de mi blog, les comparto este cuento de uno de los gigantes de las letras, loco para mi antes, genio ahora, Edgar Allan Poe.

6 comentarios en “Los Crímenes de la calle Morgue

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s