
Conversar con amigos no solo es diversión, muchas veces te topas con personas que realmente te hacen pensar en lo que de esta vida vale la pena.
Siempre he dicho que leer es lo mejor que puede pasarme, ya sea recordando la primer visita al Cementerio de los Libros Olvidados o intentando seguir los desvaríos amorosos de Anna Karenina, sin embargo también es cierto que hay otras razones que en mi vida han despertado ese deseo de ser feliz.
Hoy sin embargo quiero hablar sobre una rara virtud que considero tener, pero que según un buen amigo más bien podría ser un defecto, el conformarse.
Cuando la vida y la sociedad te obliga a redoblar esfuerzos para conseguir lo que quieres es imposible no aferrarse a la más mínima posibilidad, podría vivir feliz recordando un momento de plenitud pero es cierto que se necesita más de un recuerdo para alcanzar la felicidad completa, y es cuando uno se da cuenta que estamos dando todo sin recibir lo suficiente, y que vale la pena luchar por el amor siempre y cuando no sea yo el único que lo haga.
Es cuando surge la pregunta “que hago?”, poner en la balanza tener “esto” aunque sea poco o valorarme alejarme y seguir buscando, o esperar a que llegue lo que necesito.
Por lo general uno piensa que una persona normal no se enfrenta a este tipo de cosas, y si se da el caso pues lo resuelven de forma drástica sin darle muchas vueltas al asunto, y es mucho más frustrante que la persona que se adueña de tu mente no piensa igual que tú, que no comparte tus angustias, ni tus miedos, ni deseos.
Es igual de frustrante a veces tener al alcance de la mano lo que necesitas, lo que te llenaría por completo, lo que seguramente te haría feliz, pero no, no sucede, no es posible, no está en tu cuadrante, y es cuando prefieres conformarte con lo único posible, con lo único que puede darte, y no, no son migajas, es lo suficiente y lo único posible, frustra si, pero te conformas, y empiezas a estirar las manos aferrándote a lo que más inmediato tienes, aunque sepas que no durará aunque sepas que es falso, aunque sepas que terminarás sufriendo y te sentirás solo, pero te quedas con eso pues de los momentos puedes vivir, los momentos te mantendrán en el futuro.
Pero es cuando surge otra pregunta, es lo que realmente necesito…?, es lo que necesita mi vida…?, y aunque sepas la respuesta puede que te hagas de la vista gorda tan solo por seguir sintiéndote querido de lejos, querido en silencio, imaginando momentos bonitos que luego creerás que fueron reales.
Lo único bueno que puedo decir de todo esto es que por lo menos “siento”, es la garantía que tengo de saber que estoy vivo, y que aunque me sienta solo y triste en el futuro, seguiré aferrándome a las posibilidades tan solo por construir momentos bonitos, al final conformarse pienso que puede llegar a ser mi “maldita” virtud.
Hoy has estado filosofico, cogiendo el hilo de tu vida para bordar ternuras o hilvanar tormentas decoradas con nubes de miedo, incertidumbre o desconfianzas en vos mismos, o en aquellos que te rodean en la cercania o en la distancia.
Cada quien conoce sus verdades, sus angustias y sus sueños, cuales son los tuyos?
La vida es un marasmos, donde se cuelan los deseos y las ganas de ser un yo ahora o un yo despues, eso tu lo determinas, nos golpea la incertidumbre de no saber que hay detras de la puerta donde se guarnece al futuro, pasabamos de cerca o nos alejamos sin valor a darle vuelta a la llave, el presente solo se escribe cuando como zaeta penetras en el blanco.
A veces yo tambien me he preguntado, para donde van los rieles donde se desliza el tren que en el horizonte se pierden y nunca se tocan, a donde anidan los pajaros multicolores en proceso de extincion, y a donde queda la fuente de la eterna juventud, que sus aguas aun siguen corriendo entre las piedras de los siglos, y que el fenomeno del niño ni el calentamiento global la a afectado, y ni siquiera las sequias le han disminuido su nivel.
No cierres los ojos a tu realidad, recuerda lo que escribio Gabriel Garcia Marquez …»Por cada minuto que cerramos nuestros ojos perdemos sesenta segundos de luz», pero mas aun recuerda que hay miles de gente que escriben libros y nadie los lee, en cambio a ti aunque aun no has escrito ningun libros hay muchos que te leen, algunos te dejan un comentario, otros no lo hacen por que no tienen el don que tu tienes, el de la expresion escrita pero que vienen, te leen y regresan.
Asi es la vida, de altas y bajas, de ilusion y decepcion, de sueños y realidades, de anhelos y frustraciones de metas y desengaños, dulce y amarga oscura y de luz asi es la vida Aldo y hay que saberla llevar y no dajarse llevar por el infortunio.
Tu tienes salud, energia, aprovechalos que hay otros que estan postrados desahusiados que no tienen nada, esperando el final y que lo unico que los anima son las esperanzas.
Saludos salpicados con H2O de vida.
ME109CITO.
Que ganas me dan de conocer su rostro… muchas gracias por sus palabras…