Segunda Lectura No. 1
Madame Bovary
Gustave Flaubert. Edimat Libros. 2010. Colección Clásicos de la Literatura.
Primera Lectura en Mi Humilde Opinión No. 4
Las segundas lecturas son un deleite, lo he corroborado ya, dice Don José, amigo y dueño de la Librería de libros usados que visito en la Ciudad de Estelí, “leer por segunda vez un libro, es como regresar a un lugar que no visitas desde tu infancia, te emocionas ante los recuerdos o te sorprendes al descubrir nuevas cosas”.
Por lo anterior decidí abrir una nueva sección en mi blog más por que yo también disfruto leer por segunda vez, algunas de mis anteriores humildes opiniones fueron producto de segundas lecturas, creo justo ver la evolución en la percepción de
Leer por segunda vez Madame Bovary fue como descubrir la grandeza de la obra, el porqué de su inmortalidad literaria y la gran intensidad evocada en el realismo de la obra en sí.
Emma se casa con Carlos Bovary, asume una vida que pronto la asfixiará, son León y Rodolfo remansos de añoranza y deseo de libertad, que también la llevarán a la desesperación, el desasosiego y un lamentable final.
Junto a Emma, Flaubert despliega la Francia normanda de los tiempos de la restauración borbónica, pueblos con paisajes de ensueño, descripciones magistrales y no excedidas, Flaubert parece que pensó con precisión de relojero cada palabra que uso en esta historia, los personajes se muestras ante el lector con un realismo inusitado, Flaubert no nos impone un villano, una heroína o una víctima, el deja que nosotros decidamos y es ahí donde radica la magia de su realismo, podemos odiar a Emma sin no dejar de culpar a Carlos por su desdicha, detestamos la sociedad pero sin poder evitar concordar en ciertos aspectos del estilo de vida de entonces, en resumen, en Madame Bovary, Flaubert logra que la obra camine por sí sola, que los personajes se muestren tal cual son, ni buenos ni malos, sencillamente humanos.
Párrafos coherentes y sencillos, la novela no aburre, la belleza de Emma nos conquista al igual que la apacibilidad de un arroyo, una novela que todo amante de la buena lectura tiene que leer, descubrir una novela sin excesos de adjetivación, sin romanticismo rosa, una novela sin moralejas, Flaubert odia las morales, por tanto en su obra las conclusiones no hacen falta.
Fue imprescindible para la mayor comprensión de esta obra, una lectura fugaz a un ensayo que sobre ella traía consigo la edición que leí, ya me habían recomendado que existen obras que necesitan de investigaciones previas para comprender la riqueza literaria que encierran, así que puedo decir que hice bien mi tarea.
Por otro lado, Madame Bovary y su relectura me sirvió para el reto Monstruos de la Literatura, ya llevo dos eso me hacen un lector intrépido, genial….
pues vaya que si te enfrentaste a un monstruo de la literatura. Llevas ese reto mejor que yo 🙂 que voy muy atrasada con él.
Saludos, Ale.
yo voy retrasadado con Don Quijote creo que realmente lo deje ya del todo…
Me ha gustado tu artículo Aldo.
Me encanta este libro, hoy traes uno de los grandes personajes femeninos de la literatura universal. Tan complejo como juzgado en cada una de sus lecturas
Bonita reseña
Besos
Se, es una obra excelente de gran valía en la historia de las letras, y Emma Bovary es la gran dama de ficcion de la historia
De aqui que se cumple el axioma que una lectura no es ninguna, por ello hacemos la segunda lectura que es como la primera lectura que en resumida cuenta es como ninguna.
Interesante!!!
Pero si a esta «nueva»-entrecomillas nueva- segunda lectura le aplicamos la ley conmutativa que en matematica dice que el orden de los faroles no altera la intensidad de las luces entonces la «nueva» segunda lectura seguira siendo tan brillante como lo fue la primera.
Hummmm de veras que esto ademas de genial es tambien fenomenal y por si viene una tercera lectura entonces va ser mega-sensacional.
Saludos.
jajajajajaaj por supuesto que si mi estimado, como yo, habra una tercer y quizas una cuarta… saludos…
Bien, ¿cuál será tu próxima lectura moustruo forastero?
—————-
Siempre hay ciertas novelas que cuando le damos la segunda leida, nos parece más intersante, descubrimos detalles que tal vez no vimos en la primera lectura, haciendo que la disfrutemos mucho más.
Bien!!!
aun no decido cual sera el proximo moustruo, ummmm puede ser las uvas de la ira de steinback
Que bonita descripción, muy movida y ágil, siendo una verdadera obra de arte, nunca está de más un buen nuevo comentario, slds.