El Forastero celebra, el día del libro

dia del libro

He pensado en estos días como marcar mi regreso al blog, era este día, el día del libro claro está, pero no estaba seguro con que temática regresar y celebrar este día, bien, fue el escritor Henry A. Petrie y su estado de Facebook ayer, quien me ayudo a decidir cómo celebrar este día.

El día del libro es especial para los lectores, eso sin dudarlo, tal vez en todo el mundo no tengamos un libro o una rosa este día, sin embargo, el 23 de abril no pasa desapercibido para nadie, incluso para los no lectores de alguna manera saben que hay un día del libro.

Pero, que es leer, un modo de vida, un hábito, puede ser, leer quizás sea seguir a un creador abrumador como Gabriel García Márquez y sentir que su muerte fue una perdida personal para ti, leer quizás signifique volverte pensante, saber que hay otras concepciones del mundo alternativas a las que te ha impuesto la sociedad en que vives y que bien puedes decidir vivir de distinta manera, leer tal vez, puede ser, volverte un ser pensante, que las ideologías no te engañen, que los dogmas no te encarcelen, un ser libre, puede ser.

Si coincidimos en alguno de esos puntos, ahora mi pregunta es, y tal vez la medular de lo publicado por don Henry Petrie, que hacemos para que otros tengan esto que nosotros hemos descubierto perdidos en horas y horas seguidas de lecturas que para muchos quizás sean pérdida de tiempo, intentamos acercar a nuestros amigos, buscando de qué forma les resulte a ellos leer de forma fácil o menos aburrida?????

Pues digamos que lo he logrado, y hoy quiero celebrarlo así, dedicando esta entrada a mi amiga Judith, juntos siempre conversábamos animadamente sobre mi “locurita” de leer y leer, para ella era un mundo ajeno, totalmente incomprensible, mi sorpresa fue cuando un buen día recibí un mensaje instantáneo de ella “estoy leyendo Once Minutos de Paulo Coelho y me gusta”, sonreí complacido, y mi sonrisa quedo congelada en mi rostro incluso después de que apagué mi computadora. Mauricio Paguaga, un escritor amigo y un excelente escritor, faltaba más, me decía que lo importante es que alguien se inicie en la lectura sin importar que sea con algo tan light como Paulo Coelho.

Pues mi amiga Judith no se quedó ahí, continuó con el Diario de Ana Frank, una vez terminado me dijo que aunque no lloró, si quedo impresionada, pero lo que más me hizo feliz es que estaba hambrienta de más, “descargué los de Harry Potter jajajaja” me dijo, y yo, ¿descargué?, definitivamente yo tenía que regalarte un momento íntimo con un libro impreso, esa experiencia de palpar y oler las páginas de un libro que nos vuelve adictos, les confieso que no fue fácil, sufro prestando mis libros y Judith es testigo de ello, pero bueno, tenía que hacer lo mi tarea, y le envié el libro, y lo leyó en tiempo record y lo disfrutó y está esperando con ansias la segunda parte.

Judith es ambientalista, quizás se niegue a seguir leyendo libros impresos o mucho menos comprarlos, pero que importa, ahora sé que tendrá dos días seguidos que celebrar, ayer el día de la tierra, hoy el día del libro.

Anuncio publicitario

19 comentarios en “El Forastero celebra, el día del libro

  1. «definitivamente yo tenía que regalarte un momento íntimo con un libro impreso, esa experiencia de palpar y oler las páginas de un libro que nos vuelve adictos, les confieso que no fue fácil, sufro prestando mis libros»
    No te imaginas, como sufro yo también prestando mis libros, sin embargo, ahí sigo, comprando y prestando, si a alguien se le olvida devolvérmelo, me siento satisfecha pensando que por ahí anda en otras manos, je, je,

  2. Como siempre llego tarde a la fiesta de la alegria, acaso no es de alegrarse por el retorno de El que escribe como un alquimista que busca el oro en los rizos de agua del Rio Coco?, minutas lentejuelas que aprisionan diminutos rayos de sol en sus albores despertinos.
    Como un pendulo que viene y va, he venido, tocado, y marchado y realmente me produce jubilo reencontrarte.
    Muchas cosas se han escrito por la muerte del grande de Colombia, del que puso en los paises del primer mundo las novelas del tercer mundo fabricadas con arcilla, agua y fuego dando paso al realismo magico.
    Por eso aprovechare de nuevo esta oportunidad para publicar unos pensamientos de Gabriel Garcia Marquez, los cuales escribio a raiz de habersele descubierto el cancer linfatico que al final de la jornada se lo llevo con El.
    REFLEXIONES AL BORDE DEL ABISMO
    «Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo, y me regalara un trozo de vida posiblemente no diria todo lo que pienso, pero en definitiva pensaria todo lo que digo, daria valor a las cosas no por lo que valen si no por lo que significan.
    Dormiria poco, soñaria mas, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos 60 segundos de luz, andaria cuando los demas se detienen, despertaria cuando los demas duermen, escucharia cuando los demas hablan, y como difrutaria de un buen helado de chocolate.
    Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiria sencillo, me tiraria de bruces al sol dejando descubierto no solamente mi cuerpo si no tambien mi alma.
    A los hombres les probaria cuan equivocados estan al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.
    He aprendido quetodo mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad esta en la forma de subir la escarpada.
    He aprendido que cuando un recien nacido aprieta con su pequeño puño por primera vez el dedo de su padre lo tiene atrapado por siempre.
    He aprendido que un hombre solo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.
    Aun hay mas reflexiones, del gran Gabo, pero no continuare abusando del espacio de tu blog.
    Saludos engalanados con un fuerte abrazo.

  3. Lo dijiste todo forastero, la vida es muy diferente luego de adquirir el habito de la buena lectura, la visión del mundo cambia.
    Lo de introducir a alguien al mundo de la literatura es una enorme satisfacción y mas si pensamos que también ellos ayuden a alguien a empezar a leer, y así hasta el infinito 🙂

    Andas corto de reseñas forastero, aquí espero leerte pronto.

  4. Pues, confieso que por estar leyendo y escribiendo, se me paso por alto preparar alguna entrada para el día del libro, son tantos los temas por abordar, qué bueno que nos lo recuerdes, y feliz vuelta…

  5. Creo que yo no me crie con el habito de la lectura, no era una persona que valoraba un buen libro, pero de alguna manera no recuerdo como, me fue gustando este mundo de los libros, es que es impresionante como puedes ver graficamente lo que ocurre en un libro, lo sientes, sientes los olores y los sabores. ¡lo que hace una buena narración!. mis primeros libros fueron los «obligatorios» de la escuela. Pero de esos libros que no me gustaban recuerdo capitulos en los que no podia dejarlos de leer.
    Felix día del libro forastero.

  6. Muy bien, Aldo. Lo importante es que ese único día decretado se extienda a toda el tiempo de una vida, en medio de tanta estupideces y carreras consumistas que nos imponen. Te felicito. Así se promueve la lectura, y debemos hacer más, mucho más. Abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s