
Con este capítulo, el número nueve, se inicia la segunda parte de esta obra magna, las andanzas de Don Quijote. El capítulo anterior queda suspendido en el aire, el primer gran enfrentamiento, el cual no es del todo parte de la imaginación desquiciada de Don Quijote, el cual tenía lugar con un vizcaíno, en esta se continúa.
Capítulo IX
Donde se concluye y da fin a la estupenda batalla que el gallardo vizcaíno y el valiente manchego tuvieron
Cervantes introduce esta capítulo con una amplia introducción sobre como, por casualidad, encuentra un manuscrito en árabe donde, no solo está la historia de Don Quijote, sino también los episodios perdidos, incluido del de la mencionada batalla, resulta muy interesante ver como Cervantes intenta convencer al lector de la veracidad de la historia de Don Quijote, de esbozar un personaje histórico real.
Bien, de la batalla resulta Don Quijote con una herida de considerar, pero sea suerte o realmente ingenio, Don Quijote resulta vencedor, el cual se ve conmovido por la petición de las damas del coche del que el vizcaíno era oponente, y como es de esperar de un buen Caballero andante, perdona la vida de su oponente, haciéndole jurar la respectiva visita a la ya mítica Dulcinea del Toboso.
Asistimos entonces a la primer, a mi juicio, gran batalla de Don Quijote, con un oponente que no hace caso de su locura, sino que lo enfrente en serio, batallando, incluso, como caballero, realmente vemos aquí que Cervantes quiere ser un poco compasivo con la imagen de su protagonista excelso, pues, el lector en este punto llega a ver de otra manera a don Quijote, un loco, claro, pero uno que se toma muy en serio, su propia locura.
Capítulo X
De lo que más le avino a don Quijote con el vizcaíno y del peligro en que se vio con una caterva de yangüeses.
Son realmente necesarias las notas al pie en obras como esta, sin ellas, me hubiera encontrado perdido en este capítulo, ya que su contenido en nada se corresponde con el título, las notas mismas informan que en encuentro con los yangüeses se da hasta el capítulo 15 y con el vizcaíno la aventura concluyo en el capítulo anterior.
Bien, Sancho, por su parte, por su pícaro ingenio, no se deja vencer por la adversidad, y muy a su pesar, logro dibujarme una sonrisa mientras el pedía su respectiva isla a Don Quijote.
Y es la conversación entre Sancho y don Quijote ocupa la totalidad el capítulo, no se cansa Don Quijote de aclarar una y otra vez, muchos puntos de la vida de un caballero andante, a su escudero cabezota podríamos decir, aunque bueno, si me dijera a mí un caballero andante que estos pasaban sin comer un mes, reaccionaria igual que Sancho.
En busca de donde dormir pasa este capítulo, don Quijote deseoso de llegar a un castillo para hacer un ungüento milagroso que cura todo, pues ya no aguantaba su herida, y Sancho por su parte, que además de hambre, quiere dormir lo más cómodo posible.
Así al final del capítulo don Quijote feliz se encuentro durmiendo a la solera de las chozas de unos cabreros y Sancho, aunque satisfecho su estómago, muy de mal humor por el lugar de descanso.
Y así, sigo en la medida de lo posible mi régimen de lectura de esta obra, que, que paso con mis opiniones forasteras, ya vienen, ya vienen, con fuerza y llenas de emoción, compartiéndolos con ustedes siempre, mis estimados lectores.
CapítuloS: I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII
Forastero aun estas de jira con el Quijote, me alegra que no te rindas. Un saludo.
y yo que tengo la sensación de que no te está emocionando…
Ya me dirás
Besos
jajjjaja digamos Mientrasleo que luego de la purga de la biblioteca no he vuelto a carcajearme, veremos que sucede…
Sinceramente creo que no es una lectura para plazos, y tampoco para carcajadas, sino para disfrutar con calma. Quizás lo que más me gusta es que unes capítulos para disfrutarlo mejor.
Cuando llegues al final te invito a comentar lo que me gustó más y menos.
si tienes razon, me cree el prototipo de que era una novela divertida, pero no es asi, por eso prefiero unir capitulos para no quedar suspendido en el aire, pues hay capitulos que ralmente no me dicen nada, como estos dos que es el caso, digamos puedo comentarlos pero nada que realmente me digan, WOW que capitulos, me explico..???
Hola forastero!, cuando dices «mitica Dulcinea» te refierres a que nunca existió? es parte de la imaginación de Don Quijote. mejor dicho ¿quien es esta Dulcinea? Ahorita no has dedicado ningun parrafo en especial a esta mujer que para mi sigue siendo desconocida.
Sigo detras de las andanzas de Don quijote y su buen amigo en este blog, nos vemos otro día forastero.!!!
el personaj se magnifica en la mente de don Quijote es real pero no tan enorme como Don Quijote la imagina…