
Opinión Forastera No. 9
Maze Runner I: Correr o Morir
James Dashner. México. V&R Editoras 2012.
Cuando mi “Hada de los Libros” me ofreció este viaje todo pagado, por una trilogía de nombre sugerente y con el primer título igual de incitador, no pude resistirme y les digo mis estimados lectores que la experiencia fue alucinante.
Nos despertamos en una caja oscura que parece ascender, con un chico que solo recuerda su nombre, salimos a un lugar llamo el Área, habitada por un grupo de jóvenes que al igual que Tom, no saben mucho de las razones de por que están ahí y su pasado, el Área es un espacio abierto cercado por muros gigantes, estos se cierran por las noches, hay algo espantoso afuera además de un laberinto sin salida.
La rutina de un “novato” cada mes se ve interrumpida por el hecho de que al día siguiente de la llegada de Thomas llega otro novato, esta vez, la sorpresa es doble, es una chica, la primera en casi dos años desde que los “habitantes” originales llegaran.
Las distopías están de moda, a los escritores les ha resultado fácil imaginar los peores escenarios para el futuro de nuestra raza, así vemos en el cine y los libros escenarios inimaginables, desastrosos, y por lo general, en manos de chicos el futuro mejor.
Lo adiptivo de esta obra es el hedho de no saber el porque, explorar la psiquis del protagonista, el horror y la ansiedad por escapar de ese lugar a lo que de forma inesperada se ven forzados, con mensajes enviados de tantas formas que no paramos de soprendernos, la mayor parte de libro, aparte de momentos esporádicos de tranquilidad, nos parece estar en una pesadill de la que deseamos salir a toda costa, y eso me mantuvo pegado a sus páginas, con capítulos cortos y párrafos igual, descripciones bien depuradas, escritura ágil, es un libro liviano, se lee rápido, una extensión poco menos de 400 páginas.
Bueno, el “punto en contra” es que la originalidad tambalea, es innegable la influencia de otras historias de cine y novelas de este tipo, más cuando cuando llegamos al final, aunque es un libro que da pie a muchas posibilidades, todos nos vamos haciendo la idea que fuera del laberinto, hay algo mucho peor que lo que esta dentro, y nos damos entonces cuenta que es algo parecido a lo que encontramos en otros libros o películas.
El final no lo es en si, nos quedamos con más interrogantes que al principio y un mensaje inquietante que deja claro que este primer volumen solo fue una prueba de lo que viene.
¿Quiénes son realmente los creadores? ¿Cuál es la siguiente prueba? ¿Cuál es la cura? ¿Y por que Teresa tenía anotada esa frase cuando desperto? ¿Qué es CRUEL?.
Ya tengo en mis manos la siguiente parte, la tranquilidad está lejos, según parece.
PD: Ya hay una producción para cine en marcha, prevista para el 2014, espero poder verla.
Pues yo espero ver la pélicula también, bueno en la verdad estoy esperando varias películas para este 2014, asi que se suma a la lista.
:D. Y claro forastero como siempre es bueno pasar por aqui y leer tus post, que como escritor que sos, los haces ver muy interesante.
buen día
Hay gracias por lo de escritor me falta mucho para llegara a ello, pero igual gracias…