
Opinión Forastera No. 5
El Juego de Ender
Orson Scott Card. Ediciones B 1993. Barcelona.
El Periódico Grandes Best-Sellers
Una amenaza extraterrestre se cierne sobre la Tierra, Ender es el tercero de tres hermanos en un mundo donde solo se permiten dos hijos por matrimonio, donde la idea de religión es decadente y el plano mundial es diferente, Ender es blanco de las crueldades de su hermanastro Peter y los chicos de la escuela, encontrando consuelo en su Hermana.
Ender son sabe que desde su nacimiento había sido escogido para una misión por la Federación Internacional, salvar al mundo de los insectores.
Compre este libro con la idea de leerlo antes que llegara a las pantallas de cine la adaptación que desde ya aplaudo la elección del protagonista.
Ender no es el héroe de ciencia ficción que esperaba, la imagen que Orson crea es conmovedora, pero lejos de caer en los típicos clichés, Ender es formado militarmente bajo todas las presiones imaginables, con simulaciones de ordenador, juegos de Fantasía hasta la manipulación del entorno.
Luego, valiéndose de las circunstancias que crean a su alrededor, Orson Scott Card nos introduce al interior de Ender, a la psicología del protagonista, es ahí donde me ganó, me impresionó mucho el nivel que logra el autor al transmitirnos las emociones que siente Ender mientras se va transformando poco a poco contra todos los resultados esperados.
Valentín, la hermana de Ender fue otro de los personajes que más me gustaron, sin querer jugará un preponderante papel en la vida de su hermano muchas veces no como quisiera.
Una novela entretenida, donde la amistad y la sociedad salen a flote, donde queda claro los límites que el ser humano puede romper para conseguir un objetivo justo, con métodos no del todo aceptables.
Un giro inesperado y un final conmovedor. El Juego de Ender es una gran contradicción de la que el lector podrá sacar conclusiones tan divergentes como certeras.
Frases, si, encontré algunas, espero les gusten:
“Sol hay una cosa que hará que dejen de odiarte, y esa cosa es ser tan bueno en todo lo que hagas que no puedan ignorarte” P 63.
“Si sabes lo que es la locura, tal vez no caigas en ella” P 181.
“… en el momento en que entiendo verdaderamente a mi enemigo, en el momento en que le entiendo lo suficientemente bien como para derrotarle, entonces en ese preciso instante, también le quiero. Creo que es imposible entender realmente a alguien, saberlo lo que quiere, saber que cree, y no amare como se ama así mismo. Y entonces cuando lo quiero.
– Le vences” P 380.
“Nadie sino el enemigo te dirá que va a hacer el enemigo. Nadie sino el enemigo te enseñarán tus puntos fuertes. Y las únicas reglas del juego son que puedes hacerle y que puedes impedir que él te haga. A partir de ahora soy tú enemigo. A partir de ahora soy tú maestro” P 417.
“Una persona decente que conozca el arte de la guerra no va a la batalla con un corazón entero” P 472.
Si lo leyeron ya espero sus comentario, si aún no, háganlo, puede ser un buen inicio en la ciencia ficción, no hay escenas grotescas, aunque si nos parezca inverosímil que ni niño a veces pueda llegar a ser cruel, tal vez eso sea lo grotesco, el sentido humano expuesto.
Ira a mi lista para leer próximamente, espero que también sigas leyendo a los clásicos me parece que muchos de estos libros modernos son demacviado verdes un saludo 🙂
Si, los libros de masas o lithg son diseñados para leerse de un tirón, y si claro sirven para entretener, pero no como los clásicos que exhiben la belleza de las letras universales.
Leí el libro hace una eternidad, y la verdad que me encantó. Y la película me ha parecido una adaptación estupenda.
Mi frase: “En el momento en que entiendo verdaderamente a mi enemigo, en el momento en que le entiendo lo suficientemente bien como para derrotarle, entonces, en ese preciso instante, también le quiero”.
Además es con la que empieza la película 🙂
Besos
Muero por ver la adaptación, lo que dices me anima, he visto los thrailler y me han percido muy buenos y muy bien crados, el libro es bastante bueno, yo lo disfrute muchísimo gracias por tu visita y comentario
Hola farastero me encanto tu opinión sobre este libro. fijate que la frase: “Nadie sino el enemigo te dirá que va a hacer el enemigo. Nadie sino el enemigo te enseñarán tus puntos fuertes. Y las únicas reglas del juego son que puedes hacerle y que puedes impedir que él te haga. A partir de ahora soy tú enemigo. A partir de ahora soy tú maestro”, —— me recordó mucho los que nos dijo una «couch» que la mejor forma de conocernos a nosotros mismos es que los demás nos señalen cómo somos, en especial «tus enemigos». Buen post forastero. mis 5 estrellitas
Es también mi frase favorita, me gusta mucho la onda filosófica que transmite, y sobre todo me gustan mucho sus cinco estrellitas.