Opinión Forastera No. 4
Millenium III: La Reina en el Palacio de las corrientes de aire.
Stieg Larsson. 1ª Ed. Destino.
Colección Ánfora y Delfín No. 1156.
Terminado el segundo volumen de esta saga, las ansias por saber que le deparaba a Lisbeth Salander eran abrumadoras, tal que al terminar este libro en mis manos las expectativas quedaron más que cumplidas.
Lisbeth en un Hospital y así pasará la mayor parte del libro, mientras afuera, en Estocolmo y Gotemburgo, se mueven piezas de dominó en un juego absorbente que nos lleva a un final que no es propiamente final pero el lector queda satisfecho.
Mikael Blomsvit se sienta de nuevo ante un nuevo reportaje, mientras caza a los enemigos de Lisbeth y hace de las suyas (empedernido seductor, aunque reivindicado un poco como personaje, me sigue cayendo muy mal, más que todo porque nunca es consciente de lo que puede significar para Lisbeth).
Hay más personajes, hay giros inesperados, Larsson nos rinde ante sus textos, capítulos ágiles, manteniendo siempre el interés del lector.
Es una novela donde se aprende mucho, nos introduce muy bien a la mente de los personajes, salpicando la trama principal con buenas historias adicionales. Para muchos, luego de la segunda parte, el hecho de que Lisbeth despierte de nuevo es algo inverosímil, pero Larsson nos convence de ello o más bien os dejamos convencer, quien alucina con Lisbeth quiere todo menos que muera.
Es una historia auto conclusiva, aunque en el II tomo quedaron hilos sueltos de los que Larsson imagino que pensaba tirar de ellos en un cuarto volumen del cual los capítulos habían sido entregados al editor cuando Stieg Larrson muriera.
Lisbeth Salander ha sido uno de los mejores personajes con los que me he topado, Larsson nos muestra otro prototipo de heroína, una hacker, bisexual, cuyas reglas de moral son locamente justas, su sentido de justicia rompe lo establecido, pero al final te das cuenta que Lisbeth es como es dad las circunstancias que vivió. Con ropas negras, un enorme tatuaje de dragón, flaca y chaparra esa es Lisbeth Salander, la nueva compañía imaginaria de El Forastero Lector.
Recomiendo la Trilogía Millenium, el estilo de lectura es ágil a pesar de la extensión de los tres volúmenes, pero sí, es un estilo ágil, muy bueno y disfrutable en todos los aspectos.
PD: MI estimada amiga Mientrasleo, dueña de ese espacio alucinante Entre Montones de Libros, es una de las lectoras empedernidas que no ha caído ante el “encanto” de Lisbeth Salander. Una muestra clara que incluso en el mundo de las letras, hay divergencia de opiniones y se respetan.
jajajaja Tienes toda la razón, no he caído bajo esta trilogía, pero eso es bueno. Ver opiniones diferentes, prismas, aspectos..
Me ha gustado tu reseña
Besos
Creo que esa hace más rica esta costumbre de leer, intercambiar puntos de vista y darnos cuentas las infinitas posibilidades que un libro puede tener.