La Aventuras de Arthur Gordon Pym

Arthur Gordon Pym tomado de www.gonzalomontero.com
Arthur Gordon Pym tomado de http://www.gonzalomontero.com

Opinión Forastera No. 2

Aventuras de Arthur Gordon Pym

Edgar Allan Poe. Bruguera. 1ª Ed. 1981. Barcelona

Colección Club Joven Bruguera No. 33

Este famoso escritor estadounidense se había cruzado en mi andanza cibernética y más, mostrándose como referente máximo del suspenso en las letras, es hasta ahora que tengo la oportunidad de disfrutar de su pluma, les adelanto, un “Genio” total.

El título original de esta obra fue “The narrative of Arthur Gordon Pym”. Es una historia cargada de acción, no hay descanso para el lector, aunque una que otra explicación extensiva, en este libro, si el lector llega a él desprovisto de cualquier comentario, no cansará de sorprenderse ante tanta escena bien montada y con dosis de desgarro, conmoción y suspenso.

Arthur Gordon Pym está narrada en primera persona, nos traslada en una aventura al embarcarse como polizón en un barco pesquero, el “Grambus”, y bueno, una de las sensaciones claustrofóbicas y horror al encierro mejor logradas con las que me he topado en los libros que he leído y eso solo es el comienzo.

Mar, tormentas, naufragios, hielo, a veces agradables sensación de seguridad, y luego desesperación, canibalismo, aborígenes siniestros, traiciones, misteriosos y mucho más.

Es un libro cuyo final es además de brillante posee esa capacidad de dejar al lector perturbado, con una interrogante y con la desesperación de saber que pasa luego de la misteriosa revelación.

Mi segunda opinión forastera puede ser mucho más favorable per nada de lo que diga puede describir completamente lo que debe significar Arthur Gordon Pym.

He hice mi terea, resulta ser que esta novela es una de las más sorprendentes y controvertidas del autor y su final, un gran enigma para la literatura universal.

Y bueno, genial, muchos autores de renombre como Julio Verne, Conan Doyle y Julio Cortázar, solo por mencionar algunos, han alabado, admirado y estudiado a este autor, su influencia es innegable en otros grandes como Rubén Darío en su libro “Los Raros” y muchos más; de forma particular, me gusto descubrir que “La Esfinge de los Hielos” de Julio Verne es una secuela a esta novela de Poe donde Verne cuenta lo que sucede después de esa revelación misteriosa y sureña a final “inconcluso” de la narración de Arthur Gordon Pym.

Me gano Poe, no dudaré en hacerme de más de sus obras, es un genio y un loco, pero de esos que lanzan a lo suyo y arrastrando crueles consecuencias, como Arthur Pym, no creo que la idea de su amigo Augustos le hubiera parecido tan genial si tuviera antes tan solo un atisbo de lo que encontraría en el mar.

Sé que muchos de mis asiduos, esporádicos y casuales lectores, conocen esta obra, lo siguen, lo admiran, pues ¿Habrá un lector que no conozca o haya escuchado de Poe?, así que espero sus comentarios y conocer su opinión sobre Mrs. Pym.

11 comentarios en “La Aventuras de Arthur Gordon Pym

  1. Un grandioso escritor, sin duda esta reseña me obliga a leer el relato puesto que no puedo quedarme así, igual va con la esfinge de los hielos de verme, muy buena reseña y creo mucho mejor fue el hecho de que cruzarás y mencionadas otras obras relacionadas me parece genial aquella telaraña literaria.

  2. Aunque no he leido nada del Sr Allan Poe, si tengo la satisfaccion de conocer el cuarto de estudiante que ocupo en la Universidad de Virginia , las autoridades universitarias han decidido mantenerlo inalterable hasta la fecha igual de cuando el gran escritor vivio en el.
    Es interesante el hecho que Edgard Allan Poe haya asistido a esta universidad enclavada en las montañas de Virginia, en un pueblito de lo mas lindo llamado Charslotesville el cual fue fundado por Thomas Jefferson el que se encargo de redactar la declaracion de independencia de los EEUU, ante la corona britanica, hay algunas cosas interesantes de esta universidad que vale la pena conocerlas pues muy pocas universidades en el mundo se rigen por estos principios de etica.
    La Universidad de Virginia (University of Virginia en inglés), también conocida como UVA Es la única universidad estadounidense señalada como Patrimonio de la Humanidad. Concebida antes de 1800, y establecida en 1819, es notable en la historia de Estados Unidos por ser la primera en ofrecer títulos en materias como arquitectura, astronomía, y filosofía. Su Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas fue la primera escuela de ingeniería en los Estados Unidos asociada a una universidad.

    En la edición 2013 de U.S. News y World Report’s National University Rankings, UVA fue la segunda universidad pública de más alto rango y veinticuatroava en general. A nivel internacional, UVA ocupó el puesto número 126 de acuerdo a QS World University Ranking.
    Código de honor
    La universidad se rige por un código de honor, conocido como Sistema de Honor. Esta totalmente controlado por los propios estudiantes. Un estudiante se considera honesto y honrado y se comporta educadamente siempre. Un estudiante nunca miente, roba, ni hace trampas, tanto en su vida académica como personal. Este sistema permite a los profesores entregar exámenes o trabajos para hacer fuera de clase, aunque prohíban usar ayuda de libros o de otros estudiantes. Los alumnos lo cumplen a rajatabla, y devuelven los trabajos firmados con la frase «Por mi honor de estudiante que no he dado ni recibido ayuda en la realización de este trabajo/examen» (On my honor as a student, I have neither given or received aid on this assignment/examination en inglés). Este sistema de honor también permite que en las tiendas y comedores de la universidad los estudiantes compren todo lo que quieran, pagando cuando quieran, con la total seguridad de que así lo harán. Ahora bien, una sola falta al sistema de honor que pueda ser confirmada significa la expulsión inmediata de la universidad, sin posibilidad alguna de volver a ser readmitido, y un lunar en el expediente difícil de superar ante otras instituciones y empresas en los Estados Unidos.
    Interesante verdad?
    Saludos como siempre con la promesa de leer un libro de Mr Edgar Allan Poe.

    1. Diosssssssssss, UVA parece de otro planeta jajajajaja, hasta parece utopía, pero bueno alegra saber que hay verdadera honestidad en el mundo, Increible. El cuarto de Edgar Allan Poe, valla seria genial conocerlo, tuvo una vida lejos de ser placentera y se volco a la escritura. Una vida nada envidiable pero muyposible para un escritor hoy en día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s