Mi Humilde Opinión No. 96

Dubrovski
Alejandro Pushkin
Progreso. P 119 – 196. 1981. Progreso.
Y hoy traigo otro éxito de Pushkin, contenido en el mismo ejemplar donde me topé con los Relatos de Bekin y La Dama de Picas, Dubrovski fue una novela que se publica de forma póstuma y que en sus líneas contiene “un amplio panorama de la vida y las costumbres de la nobleza provinciana rusa y de los campesinos siervos”.
El protagonista es Vladimir Dubrovski hijo de Andrei Dubrovski un noble venido a menos que se ve despojado de su fortuna por el hasta entonces íntimo amigo Troekúroy, es la muerte de Andrei que genera la “Leyenda Dubrovski”, pues Vladimir se vuelve una especie de bandolero que causa terror sobre todo en el mal amigo de su difunto padre, por temor a la inminente venganza.
El amor, pues hay una dulce damisela que lanza suspiros por el valiente bandolero, y para que más les gustes, esta resulta ser la hija de Troekúroy, menudo cuadro que nos pinta verdad, aparte que la venganza y la astucia poblaran esta novela con agradables sorpresas y un final “para mí” un poco triste, pero genial, así como genial fue la sensación de campo y frescura la que nos regala Pushkin en esta novela corta.
Sus personajes están bien construidos, Dubrovski nos lleva a identificarnos con su causa, entendemos muy bien los conflictos y las decisiones que tristemente tiene que tomar, sorpresivo su papel en la guarida del lobo y su amor por María la hija de su enemigo, Dubrovski logra granjear pavor entre los nobles, heroísmo entre los pobres y bajas pasiones en las doncellas.
Otro buen encuentro el que me deja Pushkin, con una historia sin muchas pretensiones pero que logra cautivar y aferrar a sus giros al lector desprevenido.
Sigo recomendando la historia de Dubrovski, nos servirá mucho saber que no hay necesidad de sadomasoquismos, aliens, piedras misteriosas o guerras mundiales para, en un palmo de tierra, despertar los mejores o peores sentimientos en un lector.
Pushkin… consigue que nos pongamos de parte de D, verdad?
Me encanta este tipo de literatura
Besos
si, nos lleva a identificarnos con su causa, a que comprendamos la razon de ser de su venganza, y si, esta literatura es limpia y consigue que nos enganchemos en ella y la disfrutemos al máximo…
Un buen libro según tu humilde opinión que vale la pena leerlo, hay que leer en algun momento a Pushkin y especialmente este libro.
Se le recomiendo una y otra vez jajajaja a mi me ha fascinado…