El Ángel Perdido

Mi Humilde Opinión No. 92

El Ángel Perdido tomado de http://periodismoymisterio.blogspot.com
El Ángel Perdido tomado de http://periodismoymisterio.blogspot.com

El Ángel Perdido

Javier Sierra. Planeta. Barcelona 2011.

Últimamente me he dejado sorprender por los títulos de autores un tanto comerciales como es el caso de Javier Sierra, como ya dije, cuando publiqué sobre La Dama Azul,  esperaría que este título que hoy traigo mejoraría mi opinión sobre esta autor, y pues quizás lo hizo pero no tanto como lo esperaba.

La historia está contada en capítulos bastante cortos, ligeros, fáciles de avanzar; nos cuenta las vivencias de Julia Álvarez en líneas temporales distintas, con flashback y a modo de documental, todo esto mientras se desarrolla la acción trepidante que despunta con una serie de acontecimientos en la Catedral de Santiago de Compostela, los cuales terminan trasladando al lector hasta Turquía, seguidos de cerca por fracs negros en la oficina oval de la Casa Blanca y las principales oficinas de seguridad de Estados Unidos, provocado todo por el secuestro de Martín Faber, esposo de Julia, y el afán por reunir dos piedras misteriosas llamadas “adamantas” con poderes provenientes, supuestamente, del Paraíso Terrenal, y las cuales, al parecer alteran incluso, el pulso supurante del Astro Rey.

Ustedes dirán “magia”, tal vez, pero Javier Sierra intenta de nuevo darnos su punto de vista sobre misterios y hechos históricos sin respuesta, de forma novelada, pero no cualquier punto de vista, acá estamos con una historia construida a base de documentación que logra parecer convincente (creer o no creer es decisión de cada quien), se nota la preparación previa que el autor tuvo para sentarse a redactar los párrafos de esta historia, ¿Recuerdan los ángeles caídos en el Libro del Génesis?, si los recuerdas no creo que desconozcan la historia del diluvio universal, estos son los elementos esenciales de la historia, la raza de gigantes que pobló la tierra, las leyendas de una catástrofe sin precedentes que se cuentan en muchas civilizaciones antiguas, todas se entretejen para bombardear nuestro “morbo” por lo inexplicable, logrando captar el interés.

Si algo consigue Javier Sierra es que luego de leer una de sus obras el lector quiere saber más o intentar indagar, se hace preguntas, las valore, sus obras enfrentan la ciencia y la fe pero de este choque no sale ningún airoso, logra siempre un equilibrio dejándonos a nosotros la decisión.

Ya mi amigo escritor Mauricio Paguaga me decía “loco, el Génesis es una novela salvaje” y vamos, sin ofender, y alejándome un poco de mi sentir cristiano católico, hay que reconocer que, no solo el Génesis, si no el antiguo testamento entero, son una abrevadero de historias, repleto de símbolos que fascinan mucho.

La historia, aunque capto mi atención a medida que avanzaba, no me absorbió, no logró engancharme de principio a fin, no pudo pegarme a sus páginas por horas enteras,  el final me molestó, esperaba algo más sorpresivo, más interesante, un giro inesperado y no ese final tan obvio.

Bien, lo que si logró Javier Sierra fue que yo quisiera leer sus otras novelas, en especial “El Maestro del Prado”. Yo ahí les dejo la inquietud si tienen la oportunidad de leerlo, si ya lo hicieron, anímense a comentar esta mi humilde opinión.

 

Anuncio publicitario

9 comentarios en “El Ángel Perdido

  1. Eso pasa con muchos libros; tenemos cierta espectativas, pero que el final no es lo que esperabamos. Pero es bueno conocer un poco de tus opiniones de autores que para algunos se nos son desconocidos.
    Por cierto forastero estas volando leyendo muchos libros, ya estas en la 92.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s