Mi Humilde Opinión No. 89
Cuentos Preferidos de Ernesto Sabato: Alphonse Daudet – Oscar Wilde – Horacio Quiroga – Franz Kafka – Jorge Luis Borges – Roberto Arlt – Margarite Yourcenar
1ª ed. Managua: Amerrisque, 2012.
En primer lugar, mi agradecimiento a la Editorial Amerrisque, la cual con la colaboración de la Agencia Suiza para el Desarrollo y Cooperación (COSUDE) a través del Foro Nicaragüense de la Cultura, por concebir esta Colección, denominada para “Para que Leamos”, la cual se caracteriza por publicar grandes títulos de la literatura universal a muy bajos costos, ideales para los bolsillos de la población estudiantil y docente del país y para lectores compulsivos pero sin salario, como yo.

El volumen lo constituye los siguientes grandes cuentos:
La Muerte del Delfín de Alphonse Daudet
Una historia con muchos tintes, sobre todo la gran sombre que sobre todos dibuja la muerte, la cruel igualdad de su guadaña ante los que en su tiempo se consideraron superiores, ejemplo, un Delfín Francés, un príncipe que en su ingenuidad infantil se creía dueño del cielo, más nadie parecía podérselo asegurar, el trasfondo sin embargo, absorbe las inquietudes de una sociedad que se preguntaba ya, por que precisamente, los “Delfines de Francia”, el Rey y la Reina, eran superiores.

El Príncipe Feliz de Oscar Wilde
A esta fantástico autor, cuya historia he seguido de cerca, pero nada suyo había leído, hasta ahora, se le ocurrió contar la historia del príncipe que entrega sus más valiosos tesoros por amor al prójimo, por amor a él mismo, a la muerte se entrega también una golondrina y es al final su felicidad, solo interna, lo que significa su condena, contraponiéndose la vileza y terrenalidad de los sentimientos humanos del egocentrismo y la indiferencia.
El Potro Salvaje de Horacio Quiroga
Un bonito cuento sobre los sueños mezquinos, muchas veces nos negamos a la felicidad por seguirlos.

Ante la Ley de Franz Kafka
Podría decir que se pueden establecer similitudes con el primer cuento, sin embargo la ley como estado “civil” que rige al hombre, es sobre la cual los humanos podemos sortear de manera tal, poder salir bien librados.

El Milagro Secreto de Jorge Luis Borges
El genio, el gran escritor que en “El Aleph” me conquistó, descubro ahora la historia de este milagro, con sutiles matices históricos, cuyo centro es lo paradójico que a veces pueden llegar a ser nuestras peticiones, realmente encantador como siempre Borges no desilusiona a quienes en verdad aprecian y disfrutan de su arte.

Hussein el Cojo y Axuxa la Hermosa Roberto Arlt
La bella y la bestia?, no lo creo, si bien es cierto el pretendiente no es tan buen mozo, si es de sentimientos nobles de los cuales se prenda Axuxa, en esta historias los héroes cobran sus deudas de forma certera y cruel, con escenarios exóticos de fondo y agudeza en descripciones, con una acción sorprendente.

Nuestra Señora de las Golondrinas de Marguerite Yourcenar
Es un cuento con “hadas” pero no “de hadas” muy bonito por cierto, las figuras a las que recurre Margarite, son tan polifacéticas en su esencia que resulta imposible no establecer paralelismos con los conflictos sociales de nuestro tiempo.

En fin, la verdad Don Ernesto Sabato tiene buen gusto en sus lecturas, y bueno, la verdad es que un escritor que no lee como se debe, no puede llamarse escritor, y eso creo que lo dijo Borges.
Esa lista ira a mi lista XD, gracias.
Saludos y bueno la selección esta buenísima, que la disfrutes.
Interesante coleccion de cuentos, Don Oscar Wilde y su famosisimo retrato de Dorian Grey, Frank Kafka toda una institucion del cuento, Jorge Luis Borge, para El que la ceguera no fue un impedimento para acallar su horacion.
Una fina lista de autores, un riquisimo bocado para el intelecto.
Te recomiendo el libro ‘Los huesos del heroe» del Nicaraguense Pio Martinez Vanegas, es una hilaridad de principio a fin.
Saludos
Mi estimado gracias por su vista y su recomendació, muero por leer El Retrato de Dorian Grey… ojala se me cumpla pronto
Me gusta este libro que nos traes, no podía ser de otro modo con los temas que toca y siendo el autor quien es
Tienes buen gusto 🙂
Besos
De los cuentos que me han llamado la atención para leer y buscarlos después de comentar en tu blog esta: El Príncipe Feliz de Oscar Wilde y El Potro Salvaje de Horacio Quiroga. He estado leyendo libros clásicos, así que me gustaría leer especialmente estos dos.
De oscar wilde, siempre me han gustado algunas de sus frases, así que es tiempo de leer algo de lo que escribe.
Buen día forastero
Me da mucho gusto Selah, pues Oscar Wilde sus obras más famosos es El Retrato de Dorian Grey y tiene un libro de cuentos llamaod los Fantasma de Centerville