Túnica de Lobos

Mi Humilde Opinión No. 88

Túnica de lobos Gloria Elena Espinoza de Tercero www.escritorasnicaragua.org
Túnica de lobos Gloria Elena Espinoza de Tercero http://www.escritorasnicaragua.org

Túnica de Lobos

Gloria Elena Espinoza de Tercero

1ª Ed. Managua. PAVSA. 2005.

Túnica de Lobos, una obra más que leo de Gloria Espinoza, en ella María Esperanza nos cuenta la visión del mundo de una persona convaleciente de Lupus, una enfermedad que se desconoce en la mayor parte del relato, es la enfermedad sin nombre.

Es una novela que muestra el alma femenina de una paisajista radicada en León Nicaragua, ciudad de encanto, que embruja a María Esperanza, que la lleva a conocer a Don Fito (El mismo estrafalario personaje de El Sueño del Ángel), el personaje sabio, María Esperanza conoce a la nieta de Lucrecia la de “La Casa de los Mondragón”, tiene una amiga consumida por un amor platónico cuyo objeto es un escritor, escritor cuya musa se llama Augusta (también de El Sueño del Ángel), y es que Gloria Espinoza  nos regala un universo de historias entretejidas pero singulares, independientes pero a la vez parte de un “todo”, en sus libros encontramos guiños hacia sus otras novelas que las vuelven tentadoras.

Hay más personajes, además de la familia de María Esperanza, que se va ganando de a poco la simpatía, apatía o lástima del lector.

Es una novela sobre el dolor físico y del alma, causado por la postración obligada, llevando a María Esperanza al limite de las reflexiones que página a página van inundando al lector que sin darse cuenta se ve envuelto en la Túnica de Lobos gruesa, pesada y asfixiante de dolores sin fin, culpabilidad inicua y alucinaciones sobre aullidos y jaurías tenebrosas.

En definitiva en esta historia Gloria Espinoza nos presenta un escenario posible, quizás el más cómodo, ¿Qué pasaría si además de la enfermedad, María Esperanza hubiera tenido que lidiar con la pobreza o la violencia?, vemos por el contrario a una convaleciente rodeada de una familia estable, un esposo que la ama y comodidad, todo sin embargo es degenerado por el enfermedad enfrentando a María Esperanza con la soledad de su alma, lo que nos hace disfrutar de una prosa deliciosa, aunque por veces pesada, si apacible y lineal.

No es un libro de aventuras y mucho menos un bet-seller clichado, pero si es una obra entretenida que enriquece.

Las frases que encontré espero les agrade, igual que a mi:

La imaginación es parte de la verdad; se acomoda en nuestra mente y al cabo del tiempo no sabemos distinguirla” P 25.

La historia de nuestra vida es, quizás, esa que formamos después de haberla vivido y no a la verdadera” P 29.

La belleza y la felicidad están impregnadas de amor… un simple objeto puede ser bello, proporciona felicidad por la intensidad con la cual se ofrece y según el valor concedido. Es tan difícil medir… ¿Cómo se mide el amor?” P 69.

! Que problema de la vida! El hombre a lo mejor no seda cuenta de la necesidad de la muerte” P 78.

… hay novelas que dicen lo que no desea en el momento… en el, las palabras van más halla de su organización pues son donación del alma del escritor” P 142.

El libro se puede acariciar, palpar, acurrucar en nuestro pecho cuando meditemos algunas frases suyas. Espera con paciencia en nuestro regazo, cual un niño dormido siente nuestro color” P 143.

El evangelio se entiende con el estomago lleno, quizá lo entienda mi dolor… de verdad, ¿Anhelo la fe? Es difícil de conseguir, se necesita liberarse el espíritu y lo mantenga atados… encadenado en un museo de hielo” P 185.

Nos vamos desnudos, así nos pongan atuendos de oro. El único tesoro seré el amor” P 196.

El Matrimonio es un sinfín de momentos formados de un todo hermoso o detestable” P 211.

Es bueno conocer el sufrimiento como parte de la vida. Nadie escapa de la muerte ni del sufrimiento y hay que ensañar a soportarlo, ofrecerlo y bore todo vivirlo” P 297.

Buena colección de frases no les parece, espero se animen a leer este título si tienen oportunidad.

3 comentarios en “Túnica de Lobos

  1. Muy buenas frases, parece que esta novela se desborda todos los sentimientos de María Esperanza, sin embrago casi no soy de leer novelas que traten de enfermedades a pesar de esta enfermedad LUPUS que ya la he escuchado, pero que no se mucho de este asunto. No por desinterés, cada ves que leo un libro puede influir en mi estado de ánimo, y si es muy triste es difícil para mi. Pero me parece interesante que este personaje pueda sentirse tan sola, rodeada de gente que la ama. la única forma de entenderla seria leer el libro.

    Buen post forastero

    1. Bueno a decir verdad ami no me influyo mucho la verdad creo que podemos aprender mucho en un libro como esta, no necesariamente es triste la verdad es como heroico por que a pesar de todo María Esperanza no se deja vencer y sigue terca luchando y sobreponiendose a pesar de dolor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s