Mi Humilde Opinión No. 82

La Huésped
Stephenie Meyer
Santillana Ediciones Generales. Colección Suma de Letras. 1ª. Ed. 2009
Ciencia ficción, ahí se fue Stephenie Meyer luego de sus grandes éxitos de vampiros y hombres lobo: Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Amanecer.
La Huésped nos sitúa en un mundo no tan diferente al que conocemos en la actualidad, con humanos aparentemente normales pero que, en la oscuridad y al verse sus ojos iluminados, estos despiden de sus pupilas un rayo plateado, esto se debe que en su interior, habitan extraterrestres, o mas bien un parasito adherido a la base del cerebro, los cuales son llamados Almas.
Melanie, una humana capturada, se convierte en “huésped”, de su correspondiente Alma, a la que llaman Viajera, así inicia una luchan entre Viajera y su huésped Melanie, ya que esta última se rehúsa a morir dentro de si y dejar libre su cuerpo humano.
La trama nos lleva al parecer, último reducto humano que resiste oculto en unas grandes cuevas volcánicas, y ahí empieza el tedio, por que la novela, me pareció tediosa, si bien es cierto la autora tiene el ánimo de que reflexionemos sobre las peores cosas que puede tener un ser humano en esas circunstancias: intolerancia, odio, rencor, desconfianza, todo eso resulta en una historia voluminosa que carece de llama que encienda la pasión en este Forastero Lector.
Viajera no es el típico extraterrestre verde con antenas y ojos extraños, es apenas una especie de súper célula con conciencia y vida propia, que necesita de un cuerpo para seguir viviendo y la cual experimenta amor por Jared, la que fuera pareja de Melanie, su huésped, mientas su conflicto con Melanie se acreciente, tiene que sobrellevar relaciones hostiles con los demás humanos a los que con el tiempo solo logra conquistar a pocos de ellos, fuera de eso, el miedo a los “buscadores”, Almas expertas en buscar humanos.
Es interesante sin duda la propuesta de literatura de ficción que nos presenta Meyer, bastante original me parece, podría conquistar a lectores acostumbrados a dramas y romance, pero con migo no paso lo mismo, en mi humilde opinión La Huésped tiene lo suyo pero no lo suficiente para que lo sintiera ligero, por el contrario, muchas partes las sentí sin aburridas, no es mi tipo de historia. Una de las casa que me desagrada es que Meyer invierte capítulos enteros (los cuales no son muy extensos lo cual agradecí) a exponer sentimientos, la verdad luego de venir de “Estudio en Escarlata”, la transición no fue nada favorable para que La Huésped me conquistara.
La parte final vale la pena, aumenta un poco la tensión, no sabes lo que puede deparar, no es nada predecible o más bien te haces de la vista gorda y te dejas llevar por esas últimas situaciones que perfilan el fin de la historia.
Como ya dije es una propuesta interesante pero a veces aburrida, Meyer sabe como revolvernos el estomago a veces o inspirarnos lástima, lo que no logró según mi humilde opinión, evitar muchas partes que creo, no eran necesarias, un libro al que podría quitársele mucho por que eso si, es una idea de la que se puede explotar mucho y sacar buenos libros de acción e intriga.
Igual, mi Hada de los Libros lo disfrutó muchísimo, quizás a ustedes mis lectores este libro podría atraparlos, pues hay un libro para cada lector.
Así que si les resulta interesante léanlo mis amigos, al fin que lo que importa es leer.
PD: Mencionar que me parece otro remedo de crepúsculo con un triángulo amoroso y que el ingenio de Meyer radica en cambiar vampiros por extraterrestres, puede ser muy cruel, pero en síntesis luego de todo lo que dije es esta, y esto se hace más palpable, al parecer según algunos blogs de cine, con la producción que sobre este libro se estreno el pasado marzo, The Host, parece que en la película las deficiencias de la historia son más palpables.
leí la saga de los vampiros casi uno tras otro (a veces me dan esas rachas) pero este la verdad es que el argumento no me llama la atención…no sabía que la película ya había salido (la de The Host).
Saludos,
Ale.
Fijate que no soy muy fan de esta autora pero con «La huesped» me dejo perpleja fué una apuesta muy arriesgada y la salió bastante bien, si le da a la cabeza a muchas cosas pero me gusto
Así Maria… vale pues como ya dije su propuesta de invasión extraterrestre es bien interesante y original. Pero que bien que lo disfrutaras y te gustara. Gracias por comentar.
Me paso algo similar con «Cromosoma 6» de Robin Cook, que le daba muchas vueltas a un tema para mantener talvés el grosor de páginas que a mi gusto solo me aburrían. El final pensé que sería emocionante y lo fue muy poco. Entiendo tus sentimientos al respecto de esta lectura.
Para empezar tengo que agradecer Ansgar tu visita, y bueno, ya vez, que no siempre son buenas las experiencias entre las letras impresas
No muy dado a la fantasía aldogal, pero la idea que plantea la autora me parece algo distinta, «algo», ya veré si lo leo.
Creo que primero debo agradec mucho tu visita, lo principal jajaja, bueno si apesar de este como pseudoliteratura quieres leer esta historia no puedo mas que dasearte suerte…
Aunque no he leído el libro y en la verdad tampoco soy muy de libros de este tipo de fantasía, he leído los 2 primeros libros de Stephenie Meyer, Crepusculo y Luna nueva, no es necesario decir que estos libros son mejores que las películas, y cuando los leí, si me gusto lo ligero de la lectura, la descripción de los sentimientos (viéndolos desde el punto de vista del narrador) y las frases sarcástica haciéndolo un libro para mi un poco divertido. El humor es una de las cosas que disfruto de un libro moderno o clásico sin importar que no sea comedia, pero es un buen toque.
No tengo pensado leer huésped, cuando lei el titulo, lo primero que pensé será algo igual a la película el «huésped maldito» y bueno si parece que tiene algo en común. Pero bueno tal vez más adelante pueda leer otro libro de Stephenie Meyer.
Si Helen, yo recordaba que usted en una ocasión m comento que habia leido uno o dos libros de Crepusculo y que le parecieron «rico» de leer, la verdad este libro es todo menos ligero…
Sugerencia: Repara el lapsus de IMPARABLE TIEMPO ( «M» delante de «P») Alma
No me gustó, la verdad.
Tal vez iba con mala predisposición, no te lo voy a negar, pero se quedó muy superficial la historia.
Besos
Creo que éste es uno de esos libros que no voy a leer. Primero porque no me atrae el género y 2º porque, como imaginaba al leer el argumento, ya el autor de la reseña dice que le resultó tedioso. Yo a estas alturas, cuando un libro compruebo que no cumple mis expectativas lo cierro y a otra cosa, que haber hailos y a cientos y todos esperando muy quietitos, como el arpa de Becker, la mano que sepa ( o quiera) en este caso volverlos VIVOS. Un saludo Alma
Pues tuvo el impulso de cerrarlo y dejarlo en mas de una ocasión, pero entonces no tendria la seguirdad de decir que de principio a fin el libro tiene su pro y sus contra, pero que en general next, no es un libro que me guste y que olvidare pronto…
Y es que lo es, aunque hecha mucho rollo y rollo sobre ciertos aspectos de la vida, pero a mi mas que todo me aburrió