Grandes Amigos entre páginas

Es justo hablar de esos buenos libros que han dejado una marca muy especial en mi vida, amigos que nunca se irán de mi mente y que cada vez que el destino lo permita, volverá a dejar que su hechizo vuelva poseer mis sentidos, vuelva a consumir mi tiempo en las páginas, les hablo de algunos libros que, además de impresionarme, han conquistado mi corazón de por vida.

Pedro Páramo – Juan Rulfo

Podría asegurar que este fue el primer título que leí siendo consciente de que se trataba de una novela. El ambiente de búsqueda y cierto misterio, y el entorno de pueblo perdido en el tiempo fue lo que me conquistó de esta gran obra de referencia, que ha trascendido el tiempo y que sin duda alguna es de esos títulos que no me desagradaría volver a leer.

Cuentos de Barro – Salvador Salazar Arrué

La Gruta de Lurdes y El Sacristán, y otros cuentos que se me escapan el nombre, son la colección de relatos que me devoré más de una vez en la secundaria, los leía una y otra vez, me fascinaba recrearme ante la Virgen Olvidada, temblaba bajo los techos de San Felipe mientras Santo Domingo me cae encima, me compadezco ante la jorobada embarazada y así sucesivamente, el pasar del tiempo no ha impedido que me olvide de este libro sin pasta y con olor a olvido.

María – Jorge Isaac

María aquí y María por halla, en secundaria me saturaron terriblemente con esta novela que la odié, sin embargo cuando la leí con disposición de buen lector, y esto sucedió ya en la universidad, resulto ser una experiencia agradable, un poco traumante y triste, pero las descripciones y el romanticismo me conquistaron en su momento.

La Mujer Habitada – Gioconda Belli

Cada vez que en mi memoria este titulo se dibuja en nubes de invierno, la nostalgia me invada e Itzá desde su refugio de limoneros me invita fervientemente a presenciar los últimos días de Lavinia Alarcón, la heroína apasionada que cambia sus visión del mundo obligada por las circunstancias, el amor y la realidad. Su lectura me ha deleitado en dos ocasiones, el ejemplar que era parte de mi colección lo regalé a una buena amiga inspiradora, sin embargo pronto la volveré a adquirir por que para mi es imprescindible tenerla cerca.

La Última Visión – Jorge Canda

Algo muy parecido a lo que me pasa con la novela anterior me sucede con este título, poco conocido, imposible de encontrar en librerías, no se si hay una segunda edición de su obra, pero lo que si y que de esto no le quepa duda, es que es una historia que, además de exponer un proceso histórico difícil y lleno de contradicciones en mi país, conocemos el arrojo y la entrega al amor y la libertad que una generación entera experimento en Nicaragua. Lo que lamento es no poder comprarlo por que no lo he podido encontrar por ningún lado y al parecer este escritor no tuvo éxito, una lástima, una de esas obras que el Marketing entierra de forma inexorable y no le da  pie a defenderse con augurios de éxito inequívocos. En dos ocasiones lo he leído, esta en la Biblioteca Universitaria de FAREM – Estelí.

El Círculo de los Escribas

Historia sorprendente, y una de las pocas publicaciones en mi blog que no tiene comentarios de ningún tipo, pero si es un novelón, recomendable, contiene los ingredientes precisos para absorber al lector y no soltarlo hasta que las retinas pidan auxilio. Leerlo fue todo un deleite y dejo su marca imborrable en mi vida.

Saga del Cementerio de los Libros Olvidados – Carlos Ruiz Zafón

La Sombra del Viento, que aún hoy me arranca suspiros de humo y neblina, El Juego del Ángel que aún hoy me perturba ese escritor de miedo y El Prisionero del Cielo con su historia triste y de secretos, han sido obras que han dejado entre sus paginas mi sudor, mi cansancio, mi estrés y mi pasión por los libros Ruiz Zafón y sus obras son excelentes amigos.

La Catedral del Mar / La Mano de Fátima – Ildefonso Falcones

Las obras de Falcones han logrado que me apasiones a las paginas impresas en el caso de La Catedral del Mar, y a la pantalla del monitor en el caso de La Mano de Fátima, Arnauo y Hernando soy hoy de esos personajes llenos de vivencias tristes y de lucha, me he logrado identificar con ellos por que me parecen cercanos a pesar de que sus historias se enmarcan hasta siglos atrás.

El Plan Infinito – Isabel Allende

De Allende casi todo me ha marcado, pero El Plan Infinito llegó en el momento justo, de su lectura he disfrutado dos veces y volverla a recorrer sus paginas se me antoja de vez en cuando, lo mismo me sucede con Paula y La Casa de los Espíritus.

Corazones en la Atlántida – Stephen King

Todo se vuelve amarillo o naranja nostálgico, con música de los 60, hippies y luchas por la paz del mundo, movimientos anticulturales en Norteamérica y las consecuencias de una triste e injusta guerra. Un ejemplar por demás misteriosos, con intromisiones de su Opera Magna La Torre Oscura, increíble esta historia, sus personajes nos llenan de ilusiones de un época donde parecía que la vida vale más que el momento preciso en que decidimos incluso ser feliz.

Once Minutos – Paulo Coelho

Solo lo he leído una vez, el ejemplar que tenía fue el primero que compre en mi vida, el primer libro que formo mi colección, fue un bonito detalle para una persona especial para mí, este título llego a mi vida en un momento crucial, cuando creía que la tristeza se apoderaba de mi vida vino María a sacarme del estupor de la soledad contándome su historia de amor. Once Minutos fue para mi importante y lo seguirá siendo siempre.

Del Amor y Otros Demonios – Gabriel García Márquez

De Gabo me ha encantado todo, pero esta novela fue el primer contacto que tuve con él y me deslumbró, la fuerza de sus personajes y el sin número de emociones que me provocó, junto al amor entre las paredes mohosas de las enterradas vivas, un amante exorciza a su amada, mientras su corazón moría con ella, increíble historia que aún hoy me produce congoja.

Tolkien

El gran Tolkien, es un gran amigo, y desde acá le agradezco grandemente por haberme regalado esa increíble historia que me volvió un hijo de Minas Tirith, un arduo ayudante de Gandalf y un alegre visitante de la Comarca.

Mi lista quizás se extienda en el futuro pues en mi estantería aún hay títulos pendientes que estoy seguro me cautivaran y se ganaran un lugar en la estantería de mi corazón.

Anuncio publicitario

12 comentarios en “Grandes Amigos entre páginas

  1. Bueno no coincidimos en ninguno de aquí de este post, bueno La catedral de mar! nada más.
    Yo te digo un par de libros que dejaron huella en mí
    Los Renglones Torcidos de Dios» de Torcuato Luca de Tena
    de Isabel Allende «Paula» y Cien años de soledad» de García Márquez bueno y algunos más.

    1. pues la mía no esta tan completa, quizé plasmar lo mejor posible y lo más representativo de mis gustos, ojalá sigamos compartiendo mucho más tanto en mi espacio como el tuyeo…

  2. Entre mis grandes amigos entre paginas tengo que decir que estan desde las lecturas más sencillas, hasta las más complejas. Entre lectura sencilla y rápida esta: El pequeño principe (o el principito), de Saint Exupery, que aunque la gente diga que es un libro para niños, en la verdad creo que esta hecho para adultos, para adultos que han olvidado la cosas más importante de la niñez. Paso ahora con La leyenda del pianista en el oceano de Alessandro Baricco, que nos escribe la historia de un hombre, sencillo y con su unica pasión de crear música, lo unico malo es que esta escrito para teatro, pero en verdad lo volveria a leer. Y entre los de Garcia Marquez, Esta: El amor en los tiempos de colera, que me dejo bien pegada la novela que termine el libro muy rápido. Ahora con los que considero más complejos pero con temas que me gustaron mucho, castigo divino de Sergio Ramirez, una novela muy larga, pero que no deje de leerla porque queria mucho saber el final, que narra una serie de asecinatos por envenenamiento. Sigo con «Siempre el mismo día» de David Nicholls, que cuenta la historia de amor, un poco triste… y de una novela que lei el año pasado de Jane Austen «Orgullo y prejuicio», me encanto la novela es otra historia de amor muy diferente, en otra epoca más difcil para las muejres. hay otras novelas mas que me gustaron mucho pero por ahorita les menciono solamente a estos amigos entre páginas.

    1. Orgullo y Prejuicio es un buen libro que aun no puedo leer, Castilo Divino no lo pude pasar pero quizás me atreva, luego de tanto que han hablado en bien de él me parece fascinante jajajajaj, El Príncipito es una gran metafora que vale la pena leer más de una vez y creo que usted ha descrito muy bien en sus publicaciones…

      1. Orgullo y prejuicio tiene una película, que no esta nada mal, pero en el libro se abordan muchas cosas que no se pueden ver en la película. Las tradiciones, leyes, música se ven reflejadas en esta novela, claro de los prejuicios que como seres humanos tenemos de alguna forma u otra.

  3. Aldo:
    A pesar que no puedo enriquecer con mis comentarios tu blog a proposito de este tema, ‘
    grandes Amigos entre paginas» se me viene a la memoria que ya hace muchas lunas, hubieron tambien en mi recorrido voraz, libros que sus paginas han marcado mi vida, como separadores para no olvidarse donde quede.
    De esos y como siempre abusando de tu espacio puedo señalar los siguientes:
    El Tercer ojo, de Loza Rampa o las leyendas del Tibetano, tambien Los secretos de la gran Piramide, El Mono Desnudo, de Desmond Morris, El principio de Peter, donde descubri el teorema del nivel de incompetencia, que tarde o temprano a todos nos toca.
    Pareciera que ahora hay mejor oportunidad y acceso de libros y titulos que antes, con decirte que en una oportunidad logre ahorrar como $ 500.00 dolares y me los decidi gastar todos en libros, al igual que vos tener una biblioteca que hiciera palidecer de envidia a la biblioteca del congreso de los Estados Unidos, y para ello me fui a Costa Rica, me acuerdo que con tal de no gastar dinero para maximizar mis compras en libros me compre una marqueta de pan, una bolsa de mortadela y 12 jugos de fruta Kerns, y el resto libros, libros y mas libros.
    Cuando regrese a Nicaragua en la aduana de Peñas Blancas, un guardia de aduanas que me registraba, y que solo libros traia en la mochila, me dijo:
    .-Sera que con tantos libros vas a comer?
    Siempre me han encantado los libros, mis amigos me miraban raro cuando ellos hacian evocacion a tener un buen bar en su casa, dotado de los mas finos licores, yo salia con que para mi era mejor una buena biblioteca, y ubicarla en un lugar en mi casa donde la luz del sol los bañara cada mañana.
    Saludos.

    1. Pues si que lo ha enriquecido mi estimado nomada trotamundos, y muchas gracias por su comentario extenso. Que aventura la suya, yo haré lo mismo, me autoregalaré en Navidad una buena cantidad de libros jajajajajaja ojalá pueda y si lo logro acá compartiré la experiencia…. saludos y muchas gracias…

  4. Tolkien es un magnifico imaginario… ¿cómo creó esta trilogía? no me he arrepentido de leerle. Claro¡ Pedro Páramo ha sido el despertar de una tecnica y una voz narrativa fabulosa. De esta novela me gusta lo mitológico, por ejemplo el mismo Páramo, se llama Pedro refieriendose a la pertenencia de las llaves del cielo, en esta ficción, del infierno. O los dos hermanos que se acuestan representan a Adam y Eva. Saludos, es un gusto leerte también a tí.

    1. Muchas gracias por tu comentario, Tolkien hizo acopio de tu su genio y sus ultimos momentos de su vida los consagró es esta su gran obre en la Tierra Media, y Pedro Paramo, cada que lo recuerdo son un sin número de imagenes y emociones que aún hoy después de tanto tiempo me pone la piel de gallina, ojalá logres hacerte asiduo a mi blog para seguir compartiendo libros con tigo, saludos…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s