
Ha habido libros que han pasado por mi mano, muchos de ellos no publicados en Mis Humildes Opiniones, muchos de ellos han dejado su huella y están han sido de muy variadas formas.
Una amiga me decía que ella no acostumbraba a leer un libro por segunda vez, sus objeciones son que, si ya sabe el final no tiene sentido la trama, o que sería aburrido, o que este no le aportaría nada nuevo.
La verdad yo recorro mi estantería y me detengo en libros que me tientan, me invitan a abrir de nuevo sus páginas, a sentir de nuevo las emociones etc. Hay otros, sin embargo, que no me producen nada pero que igual, son buenos amigos que se ganaron su buen sitio en mi estantería, pero hay otros que la verdad, aunque tal vez no los done por el momento, ya los he prestado y han recorrido su camino pero han vuelto, por mi parte no volveré a leerlos, acá los dejo con ellos.
Eva Luna:
Isabel Allende es una de mis escritoras de cabecera, sigo sus novelas como un loco y la mayoría de sus títulos me han fascinado hasta el extremo. Eva Luna, sin embargo, es un titulo que la verdad no volvería a leer, de Eva Luna me quedó un desfile de personajes de lo más excéntricos y aunque en Mi Humilde Opinión No. 12 correspondiente a esta historia invito a leer la historia pues tiene su valor a pesar de ello Eva Luna entre en mi ranquin de libros que no creo volver a leer, quizás no regale el ejemplar pues me gusta conservar el mayor número posible de las obras de mis escritores favoritos. Pero Eva Luna no lo volveré a leer.
El Rescate
El Rescate de Julie Garwood valla historia, lo leí pero esperaba mucho más de él, pensaba encontrar una apasionante trama histórica pero la verdad me dejo esperando mucho más. Su lugar en mi estantería es incierto, ojalá encuentre el lector ideal.
La Orden del Temple
Hace poco publiqué mi humilde opinión sobre este libro, no lo volvería a leer por que, si bien es cierto que es una propuesta creativa sobre el misterio Templario, no parece seguir un hilo conductor definido y eso me desagradó un poco, sigue en mi estantería pero no se por cuanto.
Brida
Otro de mis escritores de cabecera, aunque de él ya no me han interesado sus últimos títulos, Paulo Coelho me tuvo pegado a las paginas por horas incansables de lecturas, Brida sin embargo, fue una novela que al final no me dejo nada y no comprendí un par de cosas, en mi humilde opinión de dicho libro hago mención a la tentativa de una segunda lectura, sin embargo acá me retracto, el ejemplar que leí fue un detalle muy bonito de Lucía, una amiga, un regalo que yo pedí por que me hacía mucha ilusión leer este título, sin embargo al final me dejo un mal sabor de boca, lo suficiente por no volverme a interesar en el, su lugar en mi estantería, sin embargo, esta asegurado por su valor sentimental, suertudo.
Nuestro Pan
Esta novela es representativa de Ecuador, se ha destacado bastante y es referencia sin embargo, en lo personal, sus páginas no volverán a pasar por mis manos, y seguirá su camino, un libro que traté con cariño y que reparé pero que decidió no ser mi amigo del todo.
7 Relatos del Amor y la Guerra
Este libro no lo leeré de nuevo, no por que no me gustara, si no que su género y la época en la que se enmarca junto con las emociones que puede llegar a producir, los sentí más propias y fuertes en otros títulos, este libro continuara su caminar, ya está decidido.
El Demonio y la Señorita Prym
Otra de Coelho, al igual que Isabel Allende, los títulos de esta autor sigue en mi estantería por que quiero conservarlos, aunque ya dos han salido pero por un regalo especial no por que me desagradaran. Con mucha ilusión me interné en esta historia, la tercera de la trilogía “Al Séptimo Día” de Coelho, pero me quedo con las dos anteriores, A Orillas del rio piedra… y Veronika decide morir. No es que me desagradara la novela para nada, la leí muy bien y la disfrute, al recordarla simple y llanamente me es indiferente.
El Perfume: Historia de un asesino
El libro me vasto y la película me sobró, la historia es increíble y en su momento dije que me sorprendió muchísimo, recordarlo no me produce el deseo de volver a regresar a sus páginas, me produjo muchas emociones, pero para olores, tuve suficiente.
El General en su Laberinto
Gabriel García Márquez es un escritor en todo el sentido de la palabra, y aunque de los escritores a los que sigo, es del que menos tengo obras en mi colección, ya he leído varios de sus títulos, y la verdad volvería a leer varios, este hombre es increíble, sin embargo, aunque en su momento conocer un lado del gran libertador Simón Bolívar fue todo un deleite, no creo volver a leer este libro. Es histórico, en una época turbulenta y apasionante, pero lo recuerdo, pues no es parte de mi colección personal, y no me atrae volver a sus páginas.
Flus: una biografía
Fue la primera y la única obra de la legendaria Virginia Woolf que ha pasado por mis manos y figurado en mi blog, la gran escritora inglesa que paso a la historia por sus novelas polémicas, sin embargo creo que en mis manos cayo uno de sus títulos más originales, y aunque me sorprendí a mi mismo siguiendo las huellas de un perro, no leeré de nuevo este libro por que tiene demasiada información adicional que en su momento no mencioné pero que lo envían a esta lista.
El Crimen del Hotel Colón
Novela policiaca pero que no necesariamente nos mantiene a límite de nuestros nervios en cada capítulo, la disfrute en su momento a pesar de todo, sin embargo no me cautivo lo suficiente como para volver a leerlo.
El Señor Presidente
Cuando decidí leer esta obra, una de las más conocidas de Miguel Ángel Asturias, también premio nobel de Guatemala, lo hice con la ilusión de encontrar los colores y sensaciones experimentadas en otras novelas leidas del genero de protesta o social. La obra tiene sus méritos, sin embargo la dura crueldad que en ella se describen lo hacen una parada poco agradable en la cual yo no piense detenerme en el futuro.
La Reina Margot
Este es otro de esos libros que, a pesar de abordar temas históricos de mi completo interés, al final no me regalaron lo que esperaba, el libro se centra en la noche y consecuencias de la matanza de San Bartolomé en los tiempos en que Catalina de Medicis dirigía a modo de títeres los intereses de la corona francesa a cargo de su hijo Carlos, mucha acción y espionaje pero La Reina Margot no ha sido la gran obra que con la que me conquiste Alejandro Dumas.
El Fantasma de la Opera
Este libro fue una gran desilusión, si bien es cierto descubrimos y logramos enamorarnos un poco de ese ambiente de glamour, la verdad esta obra a pesar de sus méritos y el gran aporte que han hecho las adaptaciones cinematográficos al titulo ampliamente conocido. En lo personal regresar a buscar el misterio que encierra la Opera de París no es algo que me apetezca mucho.
La Cabaña del Tío Tom
Este es un titulo famoso y ampliamente conocido, sin embargo en lo personal, me pareció una lectura bastante ligera para mi gusto, ciento conocerla de principio a fin plana y sin emociones destacables, su camino siguió, en mi estantería ya cedió su espacio.
El Enigma de Cambices
Fue un libro bastante intenso, aventura y tensión a limite, una que otra sorpresa y un final que ummm, el caso es que a pesar de ser un libro muy fácil y entretenido de leer, no lo considero un parada en el futuro, ya lo cedí con cariño a una buena amiga esperando que en ella si encuentre un eco profundo, no fue mi caso.
El Cementerio de los Ingleses
Mi Humilde Opinión No. 74, la última que he publicado, pienso que es una de las más duras que he escrito, no me desagradan los cementerios en lo absoluto, pero a este en particular, no creo regresar.
No significa que el resto de libros que he leído los vuelva a leer en un momento, esta lista define aquellos títulos que no volveré a leer por razones específicas y contundentes, lógicamente cada día conocemos más títulos y otros autores, lo que hace imposible leer en promedio dos veces un mismo título, sin embargo, en esta lista están ubicados aquellos libros que, aunque algunos me regalaron momentos agradables, no considero en absoluto la posibilidad de leerlos de nuevo si las circunstancias lo ponen de nuevo al alcance de mis manos.
Me gustaría saber ahora si en esta lista se halla títulos que ustedes si leerían una y otra vez, quizás acá en esta lista tan particular se encuentren algún titulo que se volvió obsesión en algunos de ustedes mis lectores.
Mira Forastero,entonces vamos hacer un trato,vos me traes la próxima vez que vengas a casa,todos esos libros que no leeras,solamente te aconsejo que te quedes y leas cien veces Eva Luna y los cuentos de Eva Luna.
Pero si algunos ya los tenés Andrés jajajajajajajaja
Pues yo me detendre a rescatar dos de esos libros que ya no volveran a tus manos, y que en las mias se habran de multiplicar de nuevo como estrellas en el cielo, como escarchas de oro que danzarinamente recorren por estas epocas de agudo calor las aguas del rio
Coco.
Esos dos libros son: El General en su Laberinto donde el libertador de la gran patria del Sur cruzo 3 veces los Andes en su intrepido corcel llamado Palomo Blanco, y el otro es «El señor presidente» el que su relato sigue teniendo validez en nuestras ciudades donde las calles se siguen tiñiendo de rojo grana por las injusticias sociales que seran seculom seculorum.
Hay un libro que es toda una magia de aventuras, narraciones, y misterios, es un libro cuyo titulo se presenta por si solo si alguien te lo puede conseguir no titubees en obtenerlo si titulo es :
Las Mil y una noche.
Ese fue el libro que ara en mi imaginacion el surco donde han llegado a florecer otros tantos mas.
Saludos, un fuerte abrazo de nomada, y tal como te lo prometi ya estoy de nuevo aqui, con vos y con el caro de Waldir.
Me produce mucha alegria tenerlo de vuelta, y que bueno que mi lista sirva de referencia y quizás de lucha de ideas que en si es la lucha propiamente dicha. Encantado y en cuanto a los cuentos de Secherezade ummmmmm ojalá las viera en los dominios de Morfeo y expresarle mi gratitud por los momentos hermosos que me regaló, saludos…
Eva Luna… yo ni lo empecé ya que su autora me saturó con Paula.
Coelho es otro autor que no he leído porque no me gusta que los libros destilen autoayuda, no son historias realmente y prefiero mantenerme alejada.
La cabaña del tío tom… entiendo perfectamente lo que quieres decir, pero mira, si hay un libro que es el ejemplo perfecto de esta lista es el perfume.
Lo lees la primera vez y te fascina la historia, las descripciones, las formas… lo terminas con la sensación del descubrimiento de las primeras páginas y cuando pasa el tiempo vas cayendo en las últimas y el entusiasmo se enfría para encontrarle faltas. La película… sobra, tu mismo lo dices. Y jamás, jamás, se te ocurre volverlo a leer. Porque una vez leído ya ha perdido su único atractivo: la novedad.
Besos
Si hubieras leido Eva Luna antes de Paula creo que te hubiera sucedido lo mismo, en Eva Luna hay demasiado por contar y hasta parece medio desordenado. Una más que dice lo mismo de Paulo Colho, el hombre sigue vendiendo por que encontró la formula perfecta para conquistar corazones, una migo me decia que «solos las modelos y actrices leen a Coelho» y a decir verdad en mas de un reality y show de la t.v. he visto a ciertas caras bonitas diciendo que aman a Coelho jajjaja, igual yo ya pase por el y no creo regresar.
El Perfume, cierto lo que dices, es una historia que de hecho no puedes volver a leer es que apenas y lo recuerdo no se me antoja apra nada, puedo decir muchas cosas buenas del libro pero leerlo de nuevo, no creo…
Excelente, siempre es bueno contar con otra opinión, aunque no a todos nos toca de igual forma un libro, como bien dices. Fíjate que me pasa algo parecido con Isabel Allende. Sus primeros libros me fascinaron, sin embargo no me decepcioné con Eva Luna, sino con La Isla bajo el mar, una historia que seguí entusiasmada y me dejó esperando sentada porque sucediera algo más. Ni qué decir de su desenlace. Ese ejemplar, igual forma parte de mi colección de Allende, pero no he vuelto a hojearlo en mucho tiempo y no creo que lo haga. Gracias por el aporte, seguiré tus posts atentamente.
Por cierto, respondiendo tu interrogante, yo sí volvería a leer Eva Luna, como lo he hecho tantas veces, aunque no me he obsesionado con el libro. Saludos!
Un pues tu demuestras lo del dicho de los colores, aunque este caso sería de libros, «Para gustos los libros» jajajaja saludos Paola…
Hola muchas gracias que alegria me da obtener otro seguidor, muchas muchas gracias. Bueno La Isla Bajo el mar es de esos títulos que deseo con el alma, espero que cuando llegue a mis manos logre dejarme algo y no me pase como a ti besos…
Pues me decepciona decirte forastero que el único libro que he leído de tu lista ha sido el Enigma de Cambices, eso gracias al proveedor que ha publicado este post, pero como vos, no pienso volver a leer el libro, fue una novela que sentí emocionante, me gusto estar en el desierto misterioso, en algunos momentos me sentí estar viendo Indiana Jones, pero este libro es mucho mas duro y violento, y la sorpresa del final no me la esperaba, como lectora me sentí engañada a igual que la protagonista de la historia jejeje. Sin embargo a pesar de la emocionante historia, me sentí perturbada por la violencia, el crimen y el fanatismo.
Como siempre, te felicito forastero por tu post.
la verdad yo sabía que este no era su tipo de libro, sin embargo se lo dí por que fue el primero que directamente me pidió aún a pesar de la opinión que de él publiqué, como ya ve, uno siempre descubre algo en un libro jajajajaj