Paulo Coeho Emila Persola Emila Persola Paulo Coelho

EL pasado 18 de enero en memoria de Rubén Darío, se conmemora en Nicaragua el día del escritor, mi madre me dio un abrazo ese día, y me dijo algo muy bonito: “aunque no es suficiente desearlo mijo, lo que importa es que voz lo vivis

Hablando de vivir, y luchar por lo que queremos, pues como no recordar a Paulo Coelho, un escritor de Brasil, autor del libro del que ya di mi opinión El Alquimista, así como de muchos otros títulos que encontraran en la categoría a él consagrada acá en mi blog, pero quiero abordar a este escritor desde el punto de vista de otro escritor, Emila Pesola, la marioneta de Martín Mulligán Guillen, autor de el galardonado título Blog to Rosario, del que ya también hablé en mi blog.

Pues  Emila Persola es de esos escritores  bien controvertidos, todo lo que publican es motivo de discusión y si tiene seguidores, también tiene detractores, fue escandalo el que armo por problemas en el Festival de Blog Nicaragua, en sus publicaciones, ya que es parte de la cultura blogger, siempre le dejan mensajes bien subidos de tono. Pues bien, una de esas publicaciones fue una que hizo sobre Coelho, que también publico en el sitio de un importante diario nacional, la entrada de se llamaba “El Mundo de los Coelhianos” esta iniciaba de la siguiente manera: “Quien haya tenido una iniciación literaria con libros de autoayuda, particularmente con las desgracias de Paulo Coelho, considero que está arruinado como lector y en general condenado a vivir superficialmente su existencia”. ¿Qué les parece?

Cuando leí el articulo completo del cual ya les puse el link, la verdad lejos de molestarme, lo leí conscientemente, seguro de estar leyendo un articulo escrito sin vestigios de carátulas de un escritor culto, una opinión descarnada de Coelho, un escritor que no teme decir “El planeta de los coelhianos se suscita entre tardes “depres” con domingos de cine, entre medianas cajas de palomitas, skittles y diet coke, frente a una pantalla grande a la que se han sentado repitiendo: “Dicen que es buena””.

Ahora bien, no por eso dejo de sentirme nostalgia de Coelhiano, por el contrario, lo fui, fui un Coelhiano consagrado, aún hoy mi USB tiene como nombre “El Zahir” y en una de mis tantas agendas de frases tengo en mayúsculas “Soy seguidor de Paulo Coelho” y la postal que recibí de su casa en Brasil la guardo como uno de mis grandes tesoros.

No compararía para nada a Coelho con Persola, sin embargo tienen  en común los acérrimos detractores, para muestra, los comentarios que este post tuvo tanto en el site del diario como en el blog de Persola, “Por lo menos Coelho tiene el rigor de escribir un libro entero y no un folleto estéril sin ningún arte ni contenido” obviamente este fue Anónimo, y me da risa que muchos de los que insultan a Persola son comentarios Anónimos.

Y es que de Emila Persola se dice mucho, que si es homosexual, que si no lo es, que si es buen escritor o le regalaron el premio en el Centro Nicaragüense de Escritores, que si es vi que si es drogadicto, borracho, que si es hijo de… etc etc etc etc.

Como sea, yo he leído a Coelho y bueno, ya ahí tiene mis opiniones, he leído a Emila Persola y ahí tienen mi opinión, no se a ustedes que les parezca Emila Persola al decir que “Todo lector de Coelho, nunca podrá ver más allá del bien y del mal, y toda la vida cargará con una coraza indefensa y maniquea, siguiendo patrones de felicidad muy cercanos a los paradigmas de las novelas mexicanas, a las risueñas ingenuidades de Corín Tellado o al pálido monocromo de una papa sin sal” , lo que yo siento es que él dice las cosas sin importarle a los que lastime, incluso si entre estos se encuentran entre sus seguidores, como es mi caso que hasta su blog leo, imagínense como me sentí cuando leí que “Cada vez que en algún perfil de Facebook me encuentro con alguien que entre sus libros favoritos confiesa las obras de este farsante –como gran hazaña para sonar interesante –lamento que tenga tan baja autoestima, declarando con ello todas sus irrisorias aspiraciones de vida y ese bandidito truco de insinuar que hace compras en el supermercado La Colonia”, vallan a mi Facebook y vean mis libros favoritos jajajajajajaja.

Pero que sucede, no por eso fui y quite mis preferencias literarias, no por eso digo fue Coelhiano, y deje de serlo por que fue algo que paso no se ni por que, sus libros dejaron de llamarme la atención y casos como El Alquimista del cual recientemente hablé, como lo mencioné en dicha publicación, fue como una especie de ritual, son libros que leía por segunda vez, por que desee recordar los buenos momentos que me hicieron pasar. Emila Persola emitió su opinión y listo, no es para mí una ley a seguir no una ley contra la cual tenga que luchar, es simple y llano, su opinión, este mundo es de las opiniones, ese es mi lema, ¿Lo recuerdan?

No se si Emila Persola merezca también su condena, lo que si les puedo asegurar es que a pesar que después de leer su articulo me sentí aludido en todo memento, espero con ansias su tercera publicación impresa, pues al igual que Coelho, Emila Persola tiene talento, es un buen escritor y llena de orgullo decir que es nicaragüense.

martin mulligan www.conexiones.com.ni
martin mulligan http://www.conexiones.com.ni
Anuncio publicitario

Un comentario en “Paulo Coeho Emila Persola Emila Persola Paulo Coelho

  1. Forastero, ups no te felicite en el dia del escritor, en la verdad se me olvido el día, recorde que el el 18 de nero habia nacido Rubén Darío, pero no recordaba que ese mismo día era el del Escritor. jejejeje

    Feliz día del escritor!!!
    —————————————–
    Bueno pasando a otra cosa, siempre habrá quienes critiquen de una forma negativa a otros escritores, hasta los mismos escritores critican de una forma negativa a otros escritores. Pero no lo digo en el sentido de que critican contenido, narraciones o temáticas o yo que se. Hablo de que critican el solo hecho de decir «Este escribe, pero no es un verdadero escritor», y ¿por qué?, porque siempre los estan comparando con otros escritores reconocidos que han dejado una gran huellas en la literatura. ¿por qué comparar a los escritores? ¿por qué rebajarlos diciendo «nunca seras como este, o como este otro»?. Es que no se dan cuenta que lo que hace bueno aun escritor es su propio estilo, lo que escribe de su inspiración, de lo que le nazca en el corazón. ¿O es que a caso hay un estandar establecido de cómo ser escritor, una camisa de fuerza en las que podemos decir, debes escribir asi, o debes escribir solo de tu pais, o debes escribir a este estilo porque asi debe ser?

    No. los escriotores son eso, escritores con mentes propias. Con ideales diferentes. Siempre me ha gustado el libro «Azul» de Rubén Darío, porque me gusta mucho su prosa y la forma en como dice lo que siente. Aunque los vanguarditas no hayan estado deacuerdo ya que una de las caracteristicas del vanguardismo es la actitud provocadora. Ya que atacan todo lo producido anteriormente, ya que lo desechan por «anticuado». Los vanguardista llamaban a Darío «El amado enemigo». Ya que ellos lo que querian hacer era una renovación literaria que surge una nueva poesía despojandolo del simbolismo innesario, que era el caso de Darío. Los vanguardista querian escribir de una forma sencilla sobre nuetros paisajes y cultura y dejar atras lo mitologico, las adas, lo parisiense, quitar a Oberon y a Titania del bosque y dejar solo lo nuestro.

    Pero para decir verdad el vanguardismo no quito el modernismo, para mi son solo dos movimientos diferentes, con escritores que escribian a su estilo y a lo que sentian. Dejemos de comparar o quitar el merito que tienen otras personas. Solo seamos eso, escritores.

    Siento haberme extendido forastero en este comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s