Mi Humilde Opinión No. 68

Harry Potter y la Piedra Filosofal
J. K. Rowling. Salamandra. 1ª. Ed. Oct 2000. 17a. Ed. Oct. 2011.
“Todos los niños del mundo conocerán su nombre” P 19. ¿Hasta que punto Rowling estaría soñando cuando escribió esta frase? Luego de 15 años de habar salido este primer título de Harry Potter “La Gran Saga”, por fin inicié la lectura del primer libro.
Luego de ver las películas es casí imposible no verse influenciado por imágenes al leer el libro, pero la experiencia fue amena.
¿Cómo no iba a fascinar este libro?, estamos ante un niño que resulta ser una leyenda en el mundo mágico, si, un mundo mágico lleno de brujas, magos y seres fantásticos, un mundo con su cultura propia, lengua propia y descrito de tal forma que parece accesible.
Verme inmerso en un Castillo que alberga el mejor Colegio de Magia (un colegio de magia, chicos nuevos, problemas, aventura ummmm).
El libro está estructurado de forma tal que las escenas se desarrollan de forma ligera, lo que permite al lector engancharse en la trama y disfrutarla.
Así pues, Harry Potter, Hermaione Grander y Ronald Wesley, junto a Hagrid un gigante de enorme barba, son para mí, los personajes más carísmáticos. Albus Dumblodore, con él, la atracción es diferente, es el personaje que impone respeto y simpatía a la vez, algo parecido a lo que me inspiró Gandalf el Gris en El Señor de Los Anillos, así que Howarts y uno de los mejores magos del mundo, el único que “Quien – tu – sabes ” que en realidad todo mundo sabe, pero como todo buen ciudadano del mundo mágico, no debe mencionarlo, una especie de Tabú, el villano irónicamente es el elemento metafórico que Rowling usa para mostrar su mensaje, odio contra amor.
Es un libro infantil a toda luces, lógicamente alguien que está acostumbrado a lecturas un poco profundas, Harry Potter y la Piedra Filosofal tal vez no sea la elección correcta.
Un niño huérfano en una familia detestable de muggles (humanos no magos) de repente se entera que un mundo mágico existe y con él nos sorprendemos al volar en una escoba jugando Quiddich (futbol del mundo mágico), divagando por los oscuros pasillos del Colegio Howarts, con una capa que nos vuelve invisibles y una lechuza que nos trae el correo.
El misterio y la aventura nos regala en esta primera entrega Rowling donde nos encariñamos con los personajes sin ser necesaria una profundidad en ellos. Nos da un mensaje claro “Quien-tu-sabes” no se ha ido, busca la manera de regresar por que su dosis de humanidad no es suficiente para morir.
Mientras junto a Harry y sus amigos cruzamos difíciles artificios mágicos (suerte de principiante) para proteger la Piedra Filosofal que convierte cualquier cosa en oro y da Elixir de la Vida (para los que siguen a Paulo Coelho, estoy seguro que estos elementos les recuerda a uno de sus libros más renombrados), descubrimos las capacidades de un niño destinado a algo grande en el mundo de la magia.
El Cellejon Diagón, como el Moll de la ciudad, es el mercado de la magia el lugar más fascinante que Rowling pudo crear, para mostrarnos junto con Harry, las maravillas de la que los muggles estamos exentos (esperen yo quiero ser de nuevo “El Brujo Blanco”), así que vallamos a comprar nuestra varita mágica. Aunque antes, por que no comentamos las siguientes frases:
“No es bueno dejarse alcanzar por los sueños y olvidarse de vivir” P 178.
“… los humanos tienen el don de elegir precisamente las cosas que son peores para ellos” P 244.
“Utiliza siempre el nombre correcto de las cosas. El miedo a un nombre aumente el miedo a la cosa que se nombra” P 245.
Espero sus comentarios mis estimados amigos lectores, si no han leído el libro, anímense a sumergirse en la Gran Saga, Harry Potter.
Me gusta la tercera frase aplica a la vida real, que es eso de temerle a las palabras, es bueno hay que romper con esos tabues
Como siempre muy buena tu humilde opinión forastero, ya he visto algunas películas, y casi no me gustan, porque creo que estas películas comerciales no son buenas, son interesantes claro como nos sumerge en otro mundo de fantasía e interesantes personajes, hacen un poco la comparación con la realidad de muchos colegios, como lo es la competitividad, el que quiere ser popular, maestros gruñones, prejuicios, los chicos malos y brabucones, los sabiondos y etc etc etc.
Las frases estan muy buenas, me encató la primera frase, “No es bueno dejarse alcanzar por los sueños y olvidarse de vivir”, es importante poner los pies sobre la tierra.
La segunda frase, claro que es una realidad aun en el día de hoy. El ser humano siempre esta en primer lugar eligiendo siempre lo que es mejor a su extinción.
La tercera frase, me imagino que se refieren a Lord voldemor o como se esriba no se. Es curioso que la mayoria de los personajes no digan el nombre del que no debe ser nombrado, aun no entiendo porqué, pero Harry siempre dice el nombre sin importarle.
Exitos forastero.
es lo realmente sorprende como Harry desde siempre menciona a quien tu sabes jajjjaja, muy llamativo como el que practicamente es una leyenda no teme en mencionar a su peor enemigo, claro seguro por el desconocimiento jajajajaja