Mi Humilde Opinión No.67

De amor y de Sombra
Isabel Allende
Debolsillo. Colección Contemporánea. 2ª Ed. 2011. 2ª Reimpresión 2012.
Segunda novela que de la prestigiosa escritora chilena Isabel Allende. En ella, como lo hiciera en “La Casa de los Espíritus”, nos presenta una historia de amor entre una periodista y su fotógrafo, en las sombras de una dictadura, siendo el eje centra de las historias que también aborda de los demás personajes, típico de Allende, sin muchas palabras y con simplicidad nos regala un retrato vivo de personas comunes que vivieron terribles situaciones en la segunda mitad del siglo pasado.
Con Irene Beltrán y Francisco Leal, I. Allende nos regala retratos trágicos de una sociedad de desigualdades donde la pobreza y la injusticia se oponen directamente a la opulencia opresiva del poder del momento.
La escritura de Allende es acogedora, de forma paulatina nos presenta los episodios que nos mantienen en vilo delante de los acontecimientos que rodean las vidas presentes y pasadas de personajes principales y secundarios, retratos descarnados y cercanos con mezclas de opulencia, tristeza y persecución.
Josefina Bianchi, una anciana estrella teatral, hospedada en “La Voluntad de Dios”, asilo de ancianos instalado en la Mansión de Beatriz Alcantara, madre de Irene, es un personaje encantador, ella encarna los temores del ser humano con pasados de gloria que al final de sus días tienen por compañía única, la soledad decrépita.
La escritura de Allende, deliciosa y simple a la vez, con descripciones sencillas que nos regala los colores y sabores de un país atemorizado mientras pasamos las paginas del libro.
El asedio y la impotencia, la aparición de héroe espontáneo, la persecución y el horror, son algunos de los elementos adicionales que marcan la historia y que nos mantienen atentos a los acontecimientos que se desarrollan mientras conocemos a profundidad, todos los personajes, típico de Isabel Allende, reitero.
Una historia que no desilusión al seguidor de esta escritora chilena, fácil de leer y con matices de amor que encantan a cualquiera.
Segundo libro de Allende pero igual de bueno que “La Casa de los Espíritus”, mantiene su esencia. Bueno, esto hasta que publico Eva Luna, cuya humilde opinión mía no es tan favorable.
Fue llevada al cine en 1994 por la estadounidense Betty Kaplan con Antonio Banderas y Jennifer Connelly como protagonistas.
Yo amo esta novela… y amo a la Isabel Allende, disfruté leyendo esta novela en mis vacaciones del 2009. Es encantadora… la historia de las niñas cambiadas me parece desgarradora, sobre todo, la historia de las familias… Gracias por el post.
la historia de las hermanas es increible, demuestra el abandono social que se vivia, bueno tomando en cuenta que pudo ser real…. es una novel que yo tambien disfrute y mucho…
Aunque solo he leido un libro de Allende, tengo qu decir que sus narraciones son entretenidas y es facil que te atrape sus historias.
es una lastima que solo se halla quedado en la ciudad de las bestias, Allende tiene mucho muchos buenos libros…