El año 2012 significo muchas cosas para mi, muy agitado y en movimiento, tanto en mi vida real como en mi faceta como El Forastero Lector, hoy en mi diario caminar, me detengo un momento para compartir con ustedes mis estimados y muy queridos lectores, las vivencias que este andariego amante de las letras impresas ha tenido a lo largo de este año que muchos auguraban sería el último, pero el 21 de Diciembre descubrí muchas luces en el cielo, pero no era provocadas por una súper tormenta solar, no para nada, eran tan solo juegos artificiales.
Inicie el 2012 en la Comarca, específicamente en Hobbiton en la cueva de Bilbo Bolzon, un Hobbit muy simpático que recibió las visitas de unos enanos y un mago de sombrero puntiagudo llamado Gangalf el Peregrino gris. Así entre wargols, arañas, elfos y un ser asqueroso me dirigí a la ciudad de lago en busca de un tesoro en la gran obra de Tolkien “El Hobbit” cuya adaptación se estrenó en las salas de cine el pasado Noviembre.
Luego me negué a salir de la Tierra Media, así volví sesenta años después a conocer a Frodo, quien de nuevo junto a Gandalf y otros amigos forme parte de “La Comunidad” de un anillo misterioso, poderoso y malino, conocido en la historia de Bilbo, así mi segundo libro del 2012 fue El Señor de los Anillos I: La Comunidad del Anillo.
Luego me di un descanso y volví a Paulo Coelho, leí único libro que de este escritor tengo en mi colección y que no había leído, un libro que disfrute muchísimo en un tiempo para este Forastero que las historias coelhianas por absurdas y torvas que fueran, me sirvieron de mucho, así fue como no fui más que “Ser como el Río que Fluye”.
Fue en Febrero cuando recibí un regalo tierno de una Tía muy querida, la historia documentada de las generaciones juveniles que desde que mi país es país, han luchado por los derechos justos de su libertad e igualdad, así que “Jóvenes Nicaragüenses: Una Historia que contar”.
Siguiendo la historia de mi tierra, fue muy interesante emprender un viaje con un periodista en la américa de principios del siglo XX, en busca de un héroe aún no considerado como tal, que en la montaña de Nicaragua tenía su cuartel, Banana Gold me ayudo a comprender la gesta heroica de Sandino, un hombre ante todo, un héroe para muchos.
Luego mis andanzas me llevaron a conocer a una familia un poco peculiar, con una pequeña Clara que movía cosas y su hermana Rosa que tenia un pelo de alga color verde intenso, así como Esteban Trueba terminara trastornado por el amor y el dinero, el poder y la política, así quedé yo luego de enloquecerme en La Casa de los Espíritus.
De ahí marche bien al norte y en otra época, junto a una niña temerosa que de repente es arrebatada de su mundo, se oculta de unos nazis y cuando cree ser libre su país aun sigue siendo prisionero, y sigo su vida de torvos recuerdos tristezas y anhelos mientras ella aún no sale de su encasillamiento como La Niña del Abrigo Rojo.
Luego de esto desee tanto las altas montañas, los bosques tupidos y la belleza clarisa y blanca de los elfos, fue cuando me interné en la segunda parte del Señor de los Anillos en medio de la guerra sin cuartel que dos Torres desataron en contra de los reinos de la Tierra Media, así conocí a los Ent, que bellos personajes.
Luego de esta aventurilla en la Tierra media me di la oportunidad de conocer una historia poco común, de una época apasionante donde los Corazones latían refulgentes plenos y consientes de la libertad y la luchas por ellas, una generación repartida entre una guerra húmeda y otra de asfalto con frentes contrapuestos en valores y principios, Corazones en la Atlántida el continente de las utopías.
Consumiendo un poco lo nuestro fue que di con Blog to Rosario, un experiencia bastante amena sin duda, tanto que me obligo a reflexionar sobre muchas cosas en mi entorno. Mientras lo hacia regrese a la Tierra Media a la etapa final de la marcha, donde la majestuosidad de MinasTirith me envolvió por completo y así con respeto contemple el Retorno del Rey. De la fantasía viaje a la ficción, y mientras Gari Seldon huida de las garras del imperio en Trantor yo conocía El Preludio a la Fundación, para luego conocer con la voz femenina de mujeres fuertes y valientes Siete Relatos que entre el amor y la guerra me llevaron a recorrer tiempos y lugares hermosos y trágicos, donde la magia de la literatura muchas veces nos lleva por donde no deseamos.
Sin embargo la Cabaña del Tío Tom me dio un respiro, y aunque en medio de tristezas y con mucha velocidad, conocí una historia triste con un triste final, esto para volver a la edad media enfrascado en un Rescate, en medio de clanes escoceses a espaldas del Rey Juan sin tierra de Inglaterra.
De esta aventura de doncellas y guerreros, me dedique a conocer Las Costumbres del País, donde deteste a la heroína Undine tanto que hizo de esta parada una de las mas memorables del 2012. Lo que dio paso a ser parte de La Gente de Smiley en un juego de espías viejos y viejos enemigos en la Europa con restos de la guerra fría. Del frio al calor del desierto en busca de un tesoro milenario en pleno Sahara junto a una inglesa que siempre enfrenta sorpresas mientras Cambises desde el pasado se rehúsa a revelar su enigma.
De las letras impresas, esta forastero se volcó a lo digital de la mano de un Ángel que solo quería jugar en es escaparte de los Sampere con un escritor torturado por un libro encontrado en el Cementerio de los Libros Olvidados para luego seguir los rastros del Prisionero del Cielo con un secreto a cuestas.
Un hombre llega a Londres en busca de un príncipe y se tropieza con un Conde, este hombre es de San Petersburgo y con él conocí las pasiones de una joven que duda de todo incluso de ella misma. Y con asesinos y asesinados, sigo con mis andanzas con olor a pólvora tras un Sicario de nombre Chico y de apellido y apariencia Grande, que cuenta su historia triste y sin tapujos, una historia de perdidas y raras ganancias. De ahí viajo en el tiempo vía letras digitales, hasta la Andalucía pos reconquista con un árabe repudiado y una Mano de Fátima envuelta en tristeza.
Y mi andanza termina por este 2012 en medio de Amor y de Sombras, con periodistas perseguidor por intentar revelar la verdad de un tirano.
Estas han sido mis andanzas por este año 2012, continuo consiente de no poder terminar, y adivinen por donde ando, comprando varitas mágicas en el Callejón Diagon, tras un niño con una rara cicatriz en la frente. Inicie con magia y continuo con magia, inicie con sagas y continuo con sagas, lo mas importante, sigo haciendo lo que me gusta, ser Forastero, y ser lector. Como habrán visto mis lectores queridos, acá hago referencia a títulos de los cuales aún mi humilde opinión no ha sido publicada, lo que significa que hay Forastero Lector Para rato, así que espero seguir contando con sus comentarios que siempre son bienvenidos.
Gracias por invitarnos a este viaje de libros en este año, esperando que este nuevo año 2013 haya nuevas aventuras que compartas con nosotros 🙂 🙂 🙂 🙂
y las habran y muchas cosas mas….
Un gran resumen que te hizo viajar.
Felices Fiestas, yo también tengo un toque Hobbit, sobre todo después de ver la película 🙂
Besos
me lo imagino ojala yo pronto pueda verla….
Ya ve que los libros te han llevado por medio mundo.
Es la mejor forma de viajar.
Espero que el próximo año te deleites con » La Tabla Esmeralda».
la espero con ancias… ya me veo destras de los misteros que dejo ese pintorr famoso, ya lei el extracto que Carla nos dejo en su blog y la historia si que se antoja….