Separadores

Como saben mis amigos lectores yo soy un lector compulsivo y los lectores compulsivos tenemos muchas cosas en común que nos identifican, una de ellas son los separadores.

Cuando un lector compulsivo se siente con su libro de turno a leer en su sitio preferido (en mi caso es en la sala de mi casas frente el televisor encendido) necesitan de algo que señalice la pagina donde llevan su lectura, ya sea para cuando termina su jornada diaria de lectura o bien cuando por alguna u otra razón esta se ve interrumpida. Es ahí donde entran en juego los separadores, estos pueden ser de varios tipos o tamaños, bien un lapicero, el control del tv, el ratón inalámbrico de la pc o un separador genuino ya sea comprado o bien un obsequio como el que una buena amiga española me hizo llegar unos meses atrás. En mi caso tengo una colección de estampas religiosas, postales y alguno que otro separador las cuales tengo a la mano o los encuentro en mi libro de turno, muchas veces descubro separadores en algunos libros que no estoy leyendo y es cuando me doy cuenta que deje esa lectura pendiente, rescato ese separador y lo reúno con sus colegas.

Me gusta imaginarlos con vida compartiendo sus experiencias, ¿cuántas cosas podrían contar los separadores?.

Les comparto mi colección privada de separadores, y ustedes mis buenos lectores, tiene la suya…?

Mis Separadores
Mis Separadores
Anuncio publicitario

8 comentarios en “Separadores

  1. Veras Aldo Jose, hay cosas en la vida que son simpaticas, como otras que son absurdas y chistosas, y dentro de este plano no se donde pueda encajar lo que te voy a contar acerca de los separadores ya que en mi caso particular, siempre he creido y lo he tomado como algo bien filosofico «Que un cafe sin un libro es como un beso sin un abrazo» por ello y cuando estoy leyendo y tengo que dejar la lectura inconclusa dejo mi taza de cafe muchas veces aun humeante como separador y recordatorio de donde quede.
    Chistoso verdad ?
    Un abrazo de Oso Panda.

  2. Tengo bastantes separadores, pero no los uso todos; en realidad son para coleccionar. ¡Y he llegado a usar una etiqueta como punto de libro! jajaja
    Gracias por visitar mi blog y animarme a seguir con mis relatos ^^
    Saludos 😉

  3. Pues yo siempre hago uso de los separadores, sin embargo no tengo separadores exclusivos para esto. He usado mi celular como separador, u otras cosas que me sirvan para lo mismo. 😀 Si son libros en pdf digitales, lo covierto en formato .doc y voy resaltando el lugar donde quedé. 😀 😀 😀 😀
    Ahorita con el libro que me prestaste forastero, estoy usando el separador que estaba ya en tu libro jejejee

  4. Hola, perdona que me pondré al día pero te he leído desde el móvil y no podía comentar desde allí.
    Separadores, tema incómodo para mí. No por leer en un formato electrónico, que también… sino porque yo en casa es donde leo en papel…. y uso el mando a distancia de la tele como marcador. siempre digo que veo poco la tele, apenas nada… y loq ue te cuento es buena prueba de ello.
    En fin, una rareza al descubierto jajaja
    Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s