Mi Humilde Opinión No 61

La Gente de Smiley
John Le Carré. Argos Vergara. Barcelona. 1979.
Luego de un amplio paseo por la historia, regreso a las páginas de los libros con una novela quizás poco conocida pero de muy buena calidad, me entrometo en los vericuecos de el mundo del espionaje con La Gente de Smiley.
Un espía retirado recibe en Londres a altas horas de la noche, la noticia terrible de la muerte de un colega e íntimo amigo. Una emigrada rusa en París es asediada por agentes del servicio secreto de Moscú, una operación fugaz en Hamburgo, esas son las vías que nos llevan a fundirnos en esta historia sobre George Smiley el famoso personaje creado por John Le Carré (seudónimo de David John Moore Cornwell) se sumerge en una historia de revelaciones del pasado y una persecución silenciosa a su rival soviético (Smiley es inglés) que lo destina a un brillante duelo final.
Excelente trama y estructura, Le Carré envía al viejo espía a luchar consigo mismo. Debe enterrar crímenes sin resolverlos mientras enfrenta fantasmas del pasado, girones de su vida desecha en pro de la entrega a su trabajo como espía del Circus, la organización secreta de espionaje inglés. Smiley libra su batalla personal entre los valores individuales y su sentido del deber para con su antiguo servicio el Circus. Tiene como arma la implacabilidad del adversario para triunfar teniendo como aliado su experiencia. Una irresistible persecución con la “gente” de Smiley para atrapar a “Karla”, viajamos de Londrés a Hamburgo, París, Berna, Zúrich para terminar en Berlín, donde los rastros de la guerra fría sirven de telón de fondo para un final magnifico.
Lamento no haber disfrutado del todo la novela, a pesar que la tensión y la emoción se experimentan, sin importar que la acción no radique en su totalidad alrededor de los personajes bien construidos, sino en su interior, sus sentimientos y astucia, sus decepciones, temores y triunfos. No disfrute la historia ya que esta requiere entrega y a veces la historia misma no estimula la entrega por parte del lector. Por eso ciento que perdí elementos esenciales de la trama, por distracción.
A Le Carré se le conoce por desempeñar su arte de forma magistral, el género del espionaje internacional ha sido explotado por este autor tanto que los títulos que ha creado a lo largo de su vida han pasado en la memoria de los lectores y han propiciado éxitos en el cine y la pantalla chica. Estilo laberíntico, problemas ocultos, tensión, perpetua sensación paradójica y los paisajes europeos de la guerra fría que lo lanzaron a la fama.
Invitaría a leerlos, es una historia buena, recomendable, fascina aunque es para aquellos que amen la sensatez e inexplicable actuar de un espía viejo.
Los dejo con algunas frases, espero las disfruten:
“En cualquier otro lugar de la casa incluso en la cama puedes aislarte, leer tus libros y engañarte afirmando que lo mejor es la soledad. Pero en la cocina los signos de la insuficiencia son demasiado evidentes” P 47.
“Solo y entre la duda y el sentido de la honestidad ¿Cómo puedo ganar – cualquiera de nosotros – en esta lucha sórdida e implacable?” P 24.
“En el mundo de un agente secreto la frontera entre seguridad y riesgo absoluto es casi nula… Un agente secreto puede ocuparse durante años de una persona a fin de plantearle sus insinuaciones. Pero la insinuación en si…, es un salto después del cual existe el desastre o la victoria” P 516.
“Un hombre chantajeado posee la dignidad de nuestras debilidades” P 320.
Léanlo y quizás identifiquen la calidad compasión por lo que John Le Cárre ha denominado “la condición del agente secreto”, que confiere al relato el carácter de una vivencia permanente, aunque bueno ya este es solo un aderezo a mi humilde opinión.
Hello there, just became aware of your blog through Google, and found that it is truly informative. I am going to watch out for brussels. I’ll be grateful if you continue this in future. Numerous people will be benefited from your writing. Cheers!
Agradezco mucho tu comentario y visita, ojala te guste mi blog y vere la posibilidad de instalar un traductor para que tu disfrutes mis publicaiones en tu idioma…
Interesante novela, no se si me gusta, porque tendria que leerlo pero me gustan esas novelas de espias y de resolver casos jejejeje. Como siempre te dejo 5 estrellas forastero.
Muchas Gracias Helen, es de su tipo mucho analisis y bastante sorpresas, ami ese ambiente de espias y el ambiente de la Guerra Fria…
Pues mira, esta vez me has pillado, no es de los autores que tengo más leídos.
Lo echaré un ojo
Besos
jijijijijii pa que veas jajajjaj besos…