Fantasias mi delirio

Vampiro www.todohumor.com
Vampiro http://www.todohumor.com

Le he hablado tanto a mi Mamá de Tolkien y El Señor de los Anillos que los alucina. Y es que, para muchos es difícil comprender por que nos sentimos atraídos por la Tierra Media y la literatura de fantasía, tengo una amiga dada mucho a la lectura que se molesta con migo cuando le digo que sueño con tener completa la saga de Harry Potter, y no se diga cuando le menciono que me imagino como un peregrino gris cabalgando en un enorme corcel llamado “sombra gris”.

Por lo general los géneros de literatura tanto de Alta Fantasía como Fantasía, están enmarcadas en ambientes nórdicos, o por lo menos las obras que yo conozco y me atraen, tienen escenarios nórdicos, bosques con árboles enormes, donde el invierno es blanco y las montañas son inmensas, y no solo eso, su vestimenta, sus armas, los conflictos que se crean y los personajes y creaturas, se relaciona mucho con los países nórdicos europeos y su cultura. Precisamente por eso es que me encantan.

Los elfos me parecen creaturas sorprendentes, casualmente con una buena amiga española, conversaba, o mas bien, intercambiaba e-mails y ella me comentaba que él árbol de Enebro es en su país el árbol de los gnomos, me pareció una historia bonita, incluso me comentaba que en la entrada de su casa de campo había uno. Incluso en la subcultura de Nicaragua hay creaturas diminutas con orejas puntiagudas y ropajes escandinavos a veces e irlandeses también, los famosos “duendes”, habitantes de las montañas solitarias y muy picaros, traviesos e incluso, algunos los pintas como malos.

Mi afición a la historia siempre la tuve, y en especial la historia de Europa me fascino, y de alguna manera, quizás de forma indirecta, su folklore lo asimilé también, por tanto al encontrarme elfos en la Tierra Media o en la Antípoda oscura no podía quedar indiferente, de igual forma si veo hadas o gnomos, y no solo eso, las novelas épicas enmarcadas en ambientes escoceses, irlandeses o del norte de Europa, no dudo en leerlas, y aunque al final sean un fiasco, me gusta trasladarme a esos lugares y en esas épocas

Esa quizás sea la principal razón por que me incliné un poco a la literatura fantástica influenciada por esa cultura, y más por la fantástica que por la futurista o ciencia ficción. Y en ese particular Tolkien es para mi el mejor de todos, J.K. Rowling es digna de mencionar, y así tenemos a C.S. Lewis y los autores de muchas obras betseller de este género, que desde entonces han proliferado.

De igual forma Disney me influyo desde pequeño, pienso que Mickey Mause en su papel de brujito en la gran “Fantasía” es uno de los principales iconos tanto para chicos como para grandes, y sobre todo, pienso yo, para los amantes de la magia y la fantasía.

Ahí esta pues, mi justificación, mi constante recurrencia a la obra de Tolkien en mis escritos, espero ustedes mis lectores sepan entenderme, aunque tampoco se pueden quejar, mis humildes opiniones tiene un poco de todo, y aunque paso mucho tiempo y cincuenta opiniones para que por fin recibiera a Tolkien en mi blog, espero sepan perdonar esa presente obsesión a lo fantástico.

Y ustedes mis lectores, cual es la principal razón por las cuales sus madres o seres queridos han considero la posibilidad de llevarlos al psicólogo, vamos rían con migo, o bien sus amigos arruguen la frente y exclamen “en serio que tienes problemas amigo”.

 

Anuncio publicitario

8 comentarios en “Fantasias mi delirio

  1. Amigo, leí todo y creeme que de corazón me pasa igual, me fascinan las historias así! Es mas, muero por dirigir películas NORDICAS, por definirlas de alguna manera. Tengo un libro para recomendarte, contáctame por facebook.
    Saludos.

  2. Sabes? En mi zona hay tradición celta y duendes, trasgos y gnomos se disputan los bosques con ondinas y hadas de agua.
    La literatura fantástica nos permite alimentar al niño que llevamos dentro y que nos hace sonreir al mirar el cielo.
    Supongo que le pasa a más gente de la que parece o no estaría Canción de Hielo y fuego con sus justas y dragones en las listas de éxitos o El nombre del viento con Kvothe susurrando canciones.
    Somo es mi último rato antes del viaje, me voy a extender (y si te queda duda me mandas un mail, que eso lo hago con el móvil).
    Todos los apasionados de Tolkien, antes o depués, descubrimos a Moorcock, un detractor de Tolkien que escribió una historia épica llamada Las crónicas de Elric de Melniboné. En ellas hay un caballero albino , antihéroe, guerrero, hechicero y que aparentemente es débil y enfermizo. Este curioso personaje para protagonizar una historia así, tiene una espada Stormbringer que es muy especial. Con una gran carga mágica.
    Es una historia… que no te voy a seguir contando por si te animas a descubrirla.
    Besos y perdón por la extensión.

      1. hey forastero, no sería raro que un día hagas una novela que hable sobre Elfos. 😀 No creo que tengas problemas ni creo que te falte un psicólogo, creo que a cada quien le apasiona algo diferente. Por mi cuando era una niña me encantaban las hadas, los duendes y esos seres mágicos del bosque, pero cuando cresi eso se acabo y ya no siento la misma pasión. Pero hay una historia que me gustaría leer y es la «Amor de una noche de verano» creo que asi se llama asi el libro. 😀

      2. heeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee esa titulo no lo he escuchado, Shakespare tiene Sueno de una noche de verando… no se si de esa esta hablanedo… deberia recuperar su pasion por las hadas haciendo los dibujos… seria creaciones mu lindas pues usted tiene mucho talento…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s