Georgiana

Una linda, bella e inteligente princesita de sociedad se casa con un, no tan apuesto pero muy importante caballero, miembro de la alta sociedad inglesa; un cuento con un virtual “felices para siempre”, pero el cuento no terminó ahí.

A muchas causales llevaron a que apareciera en escena una fulanita que se hizo amiga de la princesita, el marido se enamoro de la amiguita la hizo su amante y aun así exigía fidelidad de la princesita, pero la princesita se enamoro de otro mas gallardo y valiente y le tuvo una hija, hija que termino lejos de la madre que volvió con su marido y soportaba a la amiga amante en el mismo techo, ¿a poco no les parece lo anterior un guion trillado de telenovela de escaso presupuesto y poca creatividad?, pues lo siento, esta es una triste, pero apasionante historia real.

La princesa de mi historia no fue precisamente una princesa, sino una “Duquesa”, vivió en la segunda mitad de mí tan adorado siglo XVIII, amo ese siglo, ¿Por qué?, pues porqué fueron los años  de la insigne y necesaria Revolución Francesa y la vida agitada de María Antonieta, la última reina absolutista de Francia. Pero volviendo a mi “Duquesa”, esta es nada más y nada menos que Georgiana Spencer.

Claro, quizás para aquellos habidos de la historia Georgiana Spencer no sea nombre que les diga mucho, pero vamos con calma.

Georgiana nació en 1757, un día antes de cumplir 17 años el 6 de Junio de 1774, se casa y se convierte en la primera esposa de William Cavendish, 5.º Duque de Devonshire, por tanto Georgiana pasaría a ser (y así la recuerda la historia) como Georgiana Cavendish la Duquesa de Devonshire, una de las más recordadas bellezas y figuras femeninas de gran influencia en su época, una socialite que se relacionó con las más grandes figuras políticas y literarias que compartieron el tiempo en que le toco vivir.

GEORGIANA CAVENDISH por THOMAS GAINSBOROUGH LADY http://www.period-art.com/
GEORGIANA CAVENDISH por THOMAS GAINSBOROUGH LADY http://www.period-art.com/

Georgiana impuso estilo y moda, se inmiscuyó en la agitada vida política que le tocó vivir a su vez que soportaba la constante presión de su marido por obtener un heredero. Tuvo varios abortos y dos hijas mujeres (Georgiana y Harriet 1783 y 1785 respectivamente)antes te tener al tan anhelado varón (William) en 1790, durante ese periodo sus marido exigía de ella no solo el heredero si no respeto y fidelidad.

Georgiana era uno de los principales elementos de la vida social del Londres en la segunda mitad del siglo XVIII, cosa que al marido no creo que le agradara mucho, pues la fama de su esposa atraía muchas invenciones del morbo y cuchicheos, uno de ellos era el hecho de que en las elecciones de 1784 la Duquesa cambiaba besos por votos a favor de un lejano primo de ella de apellido Fox.

Pero a georgiana le toco vivir dos cosas mucho más difíciles, la infidelidad y el amor imposible. Lady Elizabeth Foster a quien la Duquesa llamaba “Bess” de cariño, era una dama en una situación con su marido bastante difícil, se convirtió en la mejor amiga de la Duquesa hasta que el Duque decidió volverla su amante, de hecho Elizabeth o bien era una arpía o fue víctima de una época degradante para las mujeres, pero Elizabeth accedió sin problemas, para mayor desdicha de Georgiana.

Sin embargo, el amor, que jamás lo tuvo con su marido, llegó de la mano de un joven político de la época, que en años posteriores se convertiría en Primer Ministro Británico, este fue Charles Grey, los resultados de ese amorío fue una linda niña a la que puso del nombre de Eliza, con el tiempo, la niña, que según la película, no creció junto a ella, paso a llamarse Eliza Courtney, no les parece curioso el hecho de que dos mujeres importantes en la vida de la Duquesa tuvieran nombres parecidos, “Eliza” su hija y “Elizabeth” o Bess, la que fuera su amiga.

Georgiana era fan del juego, se dice que murió con muchas deudas, aunque bueno, estas bien pudieron ser cubiertas tanto por los Cavendish o los mismos Spencer, inmensamente ricos. Pero su vicio, al juego, quizás era el reflejo de su frustración por una vida íntima con muchos huecos y dolores.

Georgiana fue el icono de la moda durante su vida, su estilo y gracias fue imitado por las damas de la corte y la vida social de Londres, una mujer hermosa y estilizada, hábil e inteligente, sin embargo consumida por la frustración y el vicio, producto de un dolor hondo, sentirse traicionada por su marido y su amiga, sentirse alejada del que quizás fue su único amor y del producto de este, su hija menor.

Encuentro muchas similitudes en la vida de esta mujer con la de mi amada María Antonieta, en algunas publicaciones he leído que tuvieron cierto nivel de relación, no es algo que yo pueda asegurar. Pero sus vidas, que transcurrieron casi en los mismos años siempre han sido vistas con curiosidad por sus similitudes.

Símbolo de la moda, carismática, bella, infeliz en su vida sentimental y con una mala fama cargada por los juegos, así brillo y luego se fue apagando la vida de Georgiana Cavendish Duquesa de Devonshire.

Georgiana muere el 30 de marzo de 1806 en Londres (trece años después de María Antonieta) a la edad de cuarenta y ocho años (diez años más de los que tenía María Antonieta al morir) producto de un absceso en el hígado. Su vida, su estilo, sus aficiones, siempre fueron motivos de polémica y morbo, hasta que las líneas del tiempo poco a poco lo fueron opacando.

Llegué a ella por la película que hicieran sobre su vida llamaba “La Duquesa”, basada a su vez en la biografía novelada que sobre Georgiana hiciera Amanda Foreman, en la cual, el papel principal lo interpretó Keira Knightley, una película que me encantó mucho, como la mayoría de las películas históricas.

Entre los descendientes de Georgiana tenemos al actual Duque de Devonshire (vía si nieta Lady Blanche Howard), por los Spencer esta la Princesa Diana de Gales nacida como Lady Diana Spencer, y a Sara Duquesa de York (vía su hija ilegitima Eliza Courtney).

Otra curiosidad, Diana, todos conocemos la historia de la Princesa de Gales, primera esposa del Príncipe Carlos de Inglaterra, cuya historia tuvo un aparatoso final, ligeros parecidos a la historia de su ancestro, no les parece. Ojalá este destino no marque a los actuales Duques de Cambridge Guillermo y Catalina (William y Katherine), a lo sumo también descendiente de Georgiana (en este caso el Duque de Cambridge, Guillermo, hijo de Carlos  y Diana), sería muy triste, ojalá la historia será más benévola con ellos.

Una vida de telenovela, pero muy interesante a la vez, que les parece a ustedes mis estimados lectores.

Geogiana y Keira Knightley como Gerogiona en la Película "La Duquesa"
Geogiana y Keira Knightley como Gerogiona en la Película «La Duquesa»
Anuncio publicitario

12 comentarios en “Georgiana

  1. Bueno un ultimo comentario, ya que he releido el blog de Aldo Jose y no encontre en ninguna parte de su escrito que El mencione al viejo calludo del marido de la Chabela, que le acaban de celebrar sus 75 años de parasitismo, no se por que doña Concha hace aclaracion alguna, por que el escrito de Aldo Jose esta bine claro, es mas Aldo Jose no menciona al otro vago del Harry que para lo unico que sirve es para ponerse disfraces de Nazi.
    En el escrito de Aldo Jose no hay donde enredarse, por que lo que se es que la Chabela o sea la Isabel era pariente algo asi como prima de Anastacia la ultima representante de la Realeza Rusa y que los Bolcheviques a cuya cabeza estuvo Vladimir Illich Lenin se encargo de mandarlos a fusilar cuando estos huian por la Siberia dando paso a la dictadura del Proletariado o sea la Revoluicon Rusa, llegada al poder en el mes de Octubre de 1917 y que Mijail Gorvachov con la Perestroika la mando al basurero de la historia como van a pasar todas las monarquias en el mundo que ya huelen a queso rancio y podrido.
    Saludes Aldo Jose.

    1. Jajajaja hola mi buen amigo, la verdad es que recien publicado el articulo si tenía los citados errores que menciona Concha, obviamente los corregí jajajaja y oiga, yo no sabia que la Reina Isabel era pariente de Anastasia jajajaj, eso si que es un aporte muy curioso que usted hace a mi blog…

  2. Era otro siglo y otras costumbres.
    A la realeza se les obligaba a casarse por conveniencia, pero no solo a la realeza a todas las mujeres. Había una diferencia de ellas con las otras, hacían lo que les venía en gana, amantes, lujo, juego… pasaban de sus maridos, estaban educadas para eso, a sus antepasadas les había sucedido lo mismo que a ellas, luego pena ninguna de Georgiana.
    Sin embargo en otros estratos sociales la mujer estaba sometida al marido, más cuanto más baja era su condición social.
    También los matrimonios eran de conveniencia, los decidían los padres de ambos.
    La princesa de Gales, de soltera lady Diana Spencer, parece que si fue engañada por el príncipe Carlos de Inglaterra con su exnovia Camila, (hoy su esposa). Ella siempre había estado enamorada de Carlos ( no se llama Felipe ) Felipe es el duque de Edimburgo, marido de Isabel II de Inglaterra, primo de la reina de España ( su madre era la princesa Alicia de Grecia, tía de doña Sofía de Grecia y Dinamarca, de procedencia germánica por parte de madre, su padre era el rey Pablo de Grecia y su madre la reina Federica de Hannover).
    El príncipe Felipe es padre de Carlos y abuelo de Guillermo ( no Henry ), casado con Catalina, .Henry es el hermano pequeño de Guillermo, ambos hijos de Carlos y Diana.
    No sé si te he liado mucho con los parentescos de las familias reales, todas forman una maraña, ya que todos están emparentados unos con otros.
    Pena realmente digna de pena fue lady Diana Spencer., esta mujer sufrió mucho, fue una víctima.
    Algún día escribiré sobre ella, ya que marcó un antes y un después en la monarquía Británica.

    1. Que barbaridad gracias por tus muy oportunas correcciones mi muy buena amiga, que barbaridad un horror que yo haya confundido los nombres, pero ya los corregí, la verdad no se como pude confundirlos, pero como tu dices es una enrededo los nombres y parentescos, pero nada justifica que me halla equivocado. Si muy triste lo que dices de Diana, la verdad fue para mi una mujer frustrada, lo peor de todo es que hasta cierto punto, luego de la separación de su esposo Carlos la casa real le quito el título de Princesa, no es que esto importe mucho pues como ser humano pienso que Diana fue extraordinaria no necesitaba el titulo, pero si creo que no fue justo. Pero bien, la verdad fue un drama, hoy por hoy Carlos y Camila muy casaditos y todo. Esperemos que las hijos de Diana la historia les sonria…

  3. Ya mire la pelicula, muy interesante y polemica vida, pobre Georgiana. 😦 Solamente, que cuando vi la pelicula, no sabia que tan cierto era todo a la historia real, y al parecer hubo muchas cosas cierta. Pero siii es una vida de telenovela. No es de extrañarnos que el siglo 17 y 18 hubieron muchas historias curiosas. No hubiese querido estar en los tacones de ninguna de estas princesas o duquesas o reinas. 😀

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s