Semana Santa Telpaneca 2012

En esta ocasión y luego de una ausencia considerable, vuelvo a mi blog después de una semana más, aunque diferente en sustancia. Comparto con ustedes algunas imagenes de la Semana Santa en Telpaneca, en especial sus procesiones, muy concurridas y aunque distan de la solemnidad y belleza de otras celebraciones en otros lugares, si puedo asegurar que tiene igual fervor. No solo es verano y diversión, hay un poco de recogimiento y reflexión, y no es reflexionar sobre la muerte, si no el triunfo de la vida en todos los aspectos, por lo menos yo, así la vivi.

Procesión del Silencio o del Prendimiento, con la sagrada y bella imágen de Jesus atado a la columna, conocido por la feligresía como «Jesús del Rescate». Esta bella imágen fué restaurada recientemente, la expresión de su rostro y las lacerante heridas conmueven a cualquiera que vea con detenimiento.

Imagen de Jesus del Rescate en la Capilla del Rosario Parroquia Cristo Rey, Telpaneca.
Imagen de Jesus del Rescate en la Capilla del Rosario Parroquia Cristo Rey, Telpaneca.
Telpaneca en la Mañana del Viernes Santo 2012
Telpaneca en la Mañana del Viernes Santo 2012
Imagen de Jesus Nazareno, saliendo con su cruz a cuesta, inicio del Vía Crucis
Imagen de Jesus Nazareno, saliendo con su cruz a cuesta, inicio del Vía Crucis
Nuestra Señora de Dolores, a la espera del angustioso encuentro con su hijo Jesus
Nuestra Señora de Dolores, a la espera del angustioso encuentro con su hijo Jesus
Via Crucis, cruzando el puente vado de Telpaneca
Via Crucis, cruzando el puente vado de Telpaneca

 Cuantas estarían dispuesta además de seguir a Jesús en su martirio, como lo siguieron en su tiempo, María Magdalena, María Cleofas, María Salomé, María la Madre y Juan el evantgelista.  Hay que tomar en cuenta que el Jesús histórico no hiva elegantemente vestido como se ve en la imagen, ni mucho menos como en los flamantes pasos españoles, por el contrario, estaba sucio, sudado, su rostro desfigurado por el dolor, los moretones y los golpes, ¿Lo seguiriamos con igual devoción?. 

Luego del Vía Crucis, vino el Rito de los Santos Oficios, la veneración del madero, de la Cruz, luego la reflexión sobre las siete últimas frases o palabras dichas por Jesús según la Biblia, luego el desendimiento del Crucificado por la Hermandad de Cargadores del Santo Sepulcro, y posteriormente la Solemne Procesión del Santo Entierro, con la imagen de Jesús ya muerto y de su Madre Dolorosa llevada por las Damas de Nuestra Señora de Dolores.

Decendimiento de la Imagen de Jesus Muerto en la Cruz
Decendimiento de la Imagen de Jesus Muerto en la Cruz
Venerada Imagen de Jesus yacente en el Santo Sepulcro
Venerada Imagen de Jesus yacente en el Santo Sepulcro
Al final de la Procesión durante el Viernes Santo
Nuestra Señora Madre Dolorosa antes de la Procesión durante el Viernes Santo
Durante la Procesión del Santo Entierro, la noche del Viernes Santo
Durante la Procesión del Santo Entierro, la noche del Viernes Santo
Entrando al Templo Cristo Rey, al Final de la Procesión.
Entrando al Templo Cristo Rey, al Final de la Procesión.

 Duelo, y tristeza quisas, así finaliza la noche Vierntes Santo en Telpaneca.

Luego de la Vigilia Pascual, con la bendición del fuego y el agua, símbolos del triunfo de Jesus sobre las Tinieblas, llegó la mañana del Domingo de Resurrección o de Pascua.

Procesión del Domingo de Pàscua
Procesión del Domingo de Pàscua

 Las sagradas imagenes que presiden la Procesión son Jesus Resucitado y Santa María, las cuales reproducen el feliz encuentro del Domingo histórico, luego de la noche de desolación del Sabado Santo, la gran noche del Sabado de Gloria (aunque en la Biblia dice que el primer encuentro de Jesús es con María Magdalena, en Telpaneca es la imagen de la Madre la que reproduce esta alegría y renovada esperanza en el triunfo de Jesus, más que todo por falta de imagen de María Madalena)

Procesión del Domingo de Pascua, Telpaneca 2012
Procesión del Domingo de Pascua, Telpaneca 2012
Jesus Resucitado, Telpaneca, Domingo de Resurección
Jesus Resucitado, Telpaneca, Domingo de Resurección
Santa María Virgen, Feliz en el encuentro de su Hijo Redentor Resucitado. Telpaneca 2012
Santa María Virgen, Feliz en el encuentro de su Hijo Redentor Resucitado. Telpaneca 2012

Este es un poco el ambiente en imágenes que se vivió en Telpaneca, durante esta semana santa 2012, aunque esta es solo una cara, no hay que olvidar, que esta semana es considerada como el cenit del verano en Nicaragua, y la mayoría de personas a provecha para visitar las playas del Pais, el rio Colo en Telpaneca, se vió muy concurrido esta año también, es una lastima que de esta otra cara no tenga imágenes en fotos, en otro año será.

5 comentarios en “Semana Santa Telpaneca 2012

  1. Me ha gustado en absoluto!!!! Me gusta tu toque de reportero cultural! 😀 La foto que màs me gustó es la del viacruzis por el puente vado de Telpaneca. No conozco tu pueblo ( Me gustaría algún día poder hacerlo), pero se ve muy acogedor!!! bienvenido de nuevo Aldito!!!! 😀

    1. Esa foto esta muy buena, ami también me gusta, incistí en tomarle a las imagenes para tratar de captar su belleza pero en eso me falta un poquito todavía, son un poco mejor con los paisajes… y bueno, Mi pueblo es un buen rinconcito para sentirse bien, cuando quieras amigo… y gracias por lo de Aldito jajajaja…

      1. … falto hablar de la comida aldogal jejejeje. Para la semana santa se hace una variedad de comida tipica, solamente que no se si en todos los luagares de Nicaragua se hace lo mismo… 😀

  2. MUY BONITO EL CRISTO, ME GUSTA LA TALLA.
    EN ESPAÑA HAY CRISTOS VESTIDOS CON TÚNICAS BORDADAS Y TAMBIÉN TALLAS CON UN REALISMO Y UNA ANATOMÍA QUE PRODUCEN COMPASIÓN.
    LO QUE OCURRE ES QUE ESTÁN LOS PASOS RICAMENTE ADORNADOS Y LOS NAZARENOS LLEVAN TÚNICAS Y CAPIROTES, CADA COFRADÍA DISTINTA PERO TODOS IGUALES, SIN FALTAR LAS SEÑORAS LLAMADAS » MANOLAS » CON MANTILLA Y PEINA ESPAÑOLA DE RIGUROSO LUTO.
    LAS VIRGENES ANDALUZAS SON ALTARES EN LA CALLE, LOS MANTOS Y LOS ROSTRILLOS DE PLATA, JOYAS Y RICOS MANTOS, OBEDECEN A UNA ÉPOCA QUE SE HACÍAN DONACIONES A LAS IMÁGENES, SON MUY BONITAS. TAMBIÉN SE SACAN ASÍ EN MADRID.
    ME HA GUSTADO MUCHO LA SEMANA SANTA DE TELPANECA. QUIZÁS AQUÍ NOS HAGA FALTA MÁS FERVOR.

    1. Te cuento que la Esperanza Macarena de Sevilla ha servido de inspiración en Nicaragua, en Estelí la patrona es la Virgen del Rosario, una hermosísima imagen de verstir, hace dos años para su fiesta la vistieron de forma similar a la Macarena, incluso en sus andas le pusieron velas,. les quedo bonita pero nunca como la impresionante Macarena de Sevilla..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s