Al señor de Macondo

En su cumpleaños 85

Gabriel García Márquez, 2009. www.wikipedia.org
Gabriel García Márquez, 2009. http://www.wikipedia.org

Hace 85 años, el 6 de marzo de 1927, nace en Colombia, la tierra de libertadores, uno de los autores de mayor trascendencia e importancia del siglo pasado en la literatura castellana, Gabriel García Márquez nace en Aracataca, un pueblito de Colombia, y desde ahí se lanzo al mundo como novelista, creador de la monumental Cien Años de Soledad, y otros títulos famosos: Del Amor y Otros Demonios, El Coronel no tiene quien le escriba, El General en su laberinto, Crónicas de una muerta anunciada, entre otras.

A los 85 años del novelista, se suman a la conmemoración los 60 años de su primer cuento: La tercera resignación, los 45 años de la publicación de Cien años de soledad, los 30 de haber obtenido el Nobel y los 10 desde que empezó a publicar sus memorias.1

No podía pasar mi blog desapercibido este acontecimiento, que aunque el autor lo celebró discretamente en México, pienso que su mayor regalo es la admiración que muchos lectores alrededor del globo le profesamos.

De los libros que de él he leído, han sido inolvidables para mí: Sierva María de todos los Santos en “Del amor y otros demonios”; Remedios la bella en “Cien años de soledad”; Santiago Nasar en “Crónicas de una muerta anunciada”.

Espero que ustedes mis amigos también compartan con migo este día, y celebremos al gran Gabo, profesando nuestra admiración por él.

http://mexico.cnn.com/entretenimiento/2012/03/06/gabriel-garcia-marquez-celebro-sus-85-anos-discretamente-en-su-residencia

6 comentarios en “Al señor de Macondo

  1. Hoy es 8 de Marzo,dia que las Naciones Unidas por decision unanime decidio darle este dia a todas las mujeres del mundo, aunque para mi todos los dias son de ellas, comenzando por la mujer que me dio el ser y a la que no pude ver morir, ni tampoco darle el ultimo adios, La Ceiba de mi vida, que me arropo con sus mimos y me guio por esta vida dejandome que me levantara cuando me tropezaba pero alentandome a seguir adelante.
    A todas las mujeres, a Concepcion, (El sitio de concha) a Selah, a tu Mama Aldo y en especial a las mujeres-madres solteras que un dia entregaron su cuerpo y sus almas engrendaron vida. Felicidades, y mis respetos para Uds.

    Ya Don GABO cumplio 85 Marzos, increible pero la vida es asi y el tiempo es indetenible, la primera vez que supe de El fue cuando yo estaba en tercer año de secundaria, acostumbraba hacer poemas, y me encantaba hacer comentarios de textos para otros a cambio de quedarme con el libro, muchas compañeras de colegio sabian que ese era el pago por mis servicios, un compañero de clases me contacto, .-Hay una muchacha de quinto año que quiere que le fiches un libro y dice que no importa que te quedes con el.
    Lo hice y fue mi primer contacto con GABO, Cien Años de Soledad, aun recuerdo a los alquimistas, la lluvia imparable de Macondo, y el frio del hielo.
    Fue una magia que se estrello en mis sentidos me elevo la imaginacion a cada uno de mis pueblos que como en un tioviva daban vueltas en la locura de mi mente.
    Extraordinario, un sinfin de imagenes que las narraciones del GABO le daba vida en sus narraciones, La triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada, El Coronel no tiene quien le escriba, Ojos de Perro Azul, El general en su Laberinto, El Otoño del Patriarca, creo tenerlos todos y cuando la imaginacion se me empieza a poner esteril leo uno de esos libros y como por arte de magia rebrota el sueño que no me deja dormir el cual es la imaginacion.

    Saludos Aldo y disculpa el que haya usado tu espacio para mandar un cordial saludo a todas las mujeres a las que les debo ademas, admiracion y respeto.

    1. Para nada te disculpes, mi homanaje a las mujeres como podrás ver es Marianne mi próxima entrada. Gracias por tu felicitación para mi Madre, al igual que para ti, mi pilar y mi norte es ella, mi Mamí, Mi hermanita también…
      En cuanto a Don Gabo, es excelso, un genio, Cien Años de Soledad fue la culminación y el inicio de su obra, es un gran escritor… Gracias por tu visita y comentario, extiendo mi felicitación a tu esposa e hijas si las tienes…

  2. Se merece el honenaje G.G. Márquez ha escrito muy buenas novelas, he leido «Del amor y otros demonios», «Amor en tiempos de colera», «Cronicas de una muerte anunciada». y ahorita estoy leyendo «El coronel no tienen quien le escriba».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s