Catalina II, raptó un imperio

La Ladrona Imperial

Pedro III y Catalina, con su hijo Pablo. Tomado de http://mujeresdeleyenda.blogspot.com/2011/07/catalina-la-grande-emperatriz-de-rusia.html
Pedro III y Catalina, con su hijo Pablo. Tomado de http://mujeresdeleyenda.blogspot.com

 Siempre he dicho que las novelas rosa tiene razón de ser, nos quejamos cuando los directores y escritores de guiones de las telenovelas que nos esclavizan a la pantalla chica, nos presentan a villanas supe inteligentes que siempre se salen con la suya, haciendo la vida de cuadritos a la dulce y sufrida protagonista etc., etc., etc. Pero, a que no sabían que si existió una mujer como pocas que muy inteligentemente, se quedó con un imperio?

Nace en Pomería  el 2 de mayo de 1729 una princesita, llamada, Sofía Federica Augusta de Anhalt-Zerbst, hija del general prusiano Christian Augusto de Anhalt-Zerbst ejercía de Gobernador de la ciudad de Stettin en nombre del rey de Prusia, y su madre la princesa Juana Isabel de Holstein-Gottorp, mayor de cuatro hermanos.

Un princesita alemana, nada bonita al principio, pero muy inteligente y de unos ojos azules profundos, proveniente de una familia sin mucho poder y en los más bajos escalones de la nobleza, tuvo la suerte de captar la atención de la por entonces emperatriz de Rusia, Isabel I, ¿Por qué le llamo la atención?, esto se lo debemos a la madre de Sofía Federica, pues aunque fría y distante, desde muy chica la incito a asistir a fiestas y bailes para relacionarse con personas importantes, logrando llegar a oídos de la emperatriz Romanov, noticias de la Sofía, y pues, un golpe de suerte más para esta joven noble fue que la emperatriz estuvo prometida al hermano de su madre, la soberana tenía en gran estima a la familia, y por qué no elegir a la futura esposa de su sobrino, el gran duque Pedro a Sofía, además de radiante, inteligente y muy educada.

Es así como Sofía llega a la corte rusa junto a su madre, desde el inicio la joven tenía por objetivo no solo conquistar el corazón de la zarina y su futuro esposo, sin no del pueblo ruso, es así como se convierte a la Iglesia Ortodoxa en 1744 tomando el nombre de Catalina. Su boda estuvo al punto de irse al traste por las intrigas de su madre, quien al verse descubierta fue expulsada de la corte. La Zarina Isabel estimaba mucho a Catalina, seguro tenía las esperanzas volcadas en ella, ya que su sobrino Pedro no tenía mucho talante para ser un Zar de renombre, por eso la boda siguió su curso y el 21 de agosto de 1745, ella con dieciséis años y él de diecisiete celebraron su boda por todo lo alto, una de las más memorable de la historia de San Petersburgo, la orgullosa capital imperial.

Pasaron once años para que naciera su primer hijo, Pablo, pero en estos siete años el matrimonio ya no era matrimonio, pasaron siete años para que se consumara y los cuatro restantes con amantes en el historial de Pedro y Catalina, apoco no les parece una telenovela de poca monta, pero esto no es ficción mi amigos lectores, es verídico.

Catalina resulto ser un joyita, luego de el nacimiento de Pablo en 1754, pasaron tres años en 1757 nace a su primer hija ilegítima, Ana, y luego dieciocho meses después nace otro hijo ilegitimo, Alexei, pero ni crean que del mismo padre, para nada, le alejaron al primer amante y luego ella se busco otro, bueno no hay que culparla mucho, la alcoba de la podre Duquesa era más fría que los círculos polares.

Con este kilometraje de ambos Grandes Duques llegamos a 1762, la muerte de la Zarina Isabel acontece en Enero y luego Pedro III sube al trono de Rusia, convirtiéndose Catalina en la emperatriz consorte del vasto territorio Ruso.

Pero como ya mencioné, el Zar no sirvió para nada, y sin embargo Catalina resulto ser inteligente, se relacionó con muchos políticos de gran poder, opositores a su esposo, se congració con el pueblo ruso, se mantuvo al día con los acontecimientos europeos era muy culta la emperatriz, mantenía correspondencia con Voltaire y otros intelectuales de la época, ella no quería ser consorte, deseaba el imperio para ella.

Y el sueño se le concedió, solo meses después de la coronación de Pedro, un golpe de estado lo depuso en julio del mismo año, aclamando a Catalina como emperatriz de todas las rusias, no era ni rusa Catalina, pero ya una Catalina en igual condición había subido al trono en el pasado, Catalina I, así que, como fue aclamada por el pueblo, era muy querida, Catalina II se convierte en emperatriz de Rusia. Esto sucedió el 14 y 15 de julio cuando la guardia imperial rusa al mando de uno de los amantes de Catalina depuso a  Pedro III, este murió el 17 de julio, asesinado por uno de los hermanos del amante de Catalina, no crean que la pobre emperatriz tuvo algo que ver en el hecho, la verdad no creo que haya sido tan apresurada de desaparecer a su esposo del mapa sabiendo que la nobleza la consideraba usurpadora, pero los hechos se dieron así, y somos libre de juzgar.

Catalina II, tomado de www.wikipedia.org
Catalina II, tomado de http://www.wikipedia.org

 Y así, Catalina II, más conocida como Catalina la Grande, se apodera del trono de San Petersburgo e inicia un gobierno espléndido, o por lo menos así se dice, que duraría hasta 1796, un gobierno lleno de reformas al estilo del siglo luminoso, hubieron guerras, se repartió Polonia, las artes y la cultura en Rusia, tuvieron un gran auge bajo su tiara imperial, pero también sus amantes desfilaron por su alcoba.

Un ejemplo más que las villanas existen, aunque no sé si considerar a Catalina como tal, lo que sí, es que esta joyita del árbol imperial ruso fue una de las mujeres que sacudió al mundo con su personalidad y su gobierno, un ejemplo del poder que una mujer puede llegar a tener.

¿Qué opinan de Catalina?, lo expuesto hasta aquí es apenas una pequeña vista de su vida, y el ímpetu que la llevo a ceñirse con el imperio ruso, luego de ser un niña enfermosa proveniente de una familia, sin mayor influencia que la viveza de su madre.

6 comentarios en “Catalina II, raptó un imperio

  1. No me gustan las novelas rosas. Pero la vida de esta reina fue una verdadera Telenovela. ¿Ya hicieron una pelicula de esta reina?, porque sino la han hecho deberian 😀 jejejeje
    Buen post Aldo, como siempre aprendo algo nuevo de historia, ya que me estoy oxidando por esa parte. 😀

  2. ¡ Bravo !, me ha encantado como has resumido la historia de esta mujer, Ha pasado a la historia como » Catalina la Grande».
    Una insignificante princesa de las muchas que a habido en la vieja Europa y gracias a su astucia e inteligencia llegó a ser la emperatriz de todas las rusias.
    Ahora el la poder lo forman la señora Merkel y el señor Sarkozy, su consorte. Que son los que nor rigen.
    Una nueva Europa, que no necesita de monarquías.
    Algún día escribiré un post, contando anécdotas de esta mujer y de Pedro su marido, su figura también me gusta y he leido bastante sobre ella.
    Enhorabuena Aldo, espero que algún día puedas conoce los palacios imperiales de San Petesburgo y otros….

    1. Imaginate, mi gra ilusión, el Palacio de Invierno de San Petesburgo donde asesinaron a los Romanov y donde desaparecio Anastasia. De hecho el mundo ya no es el mismo pero yo me pregunto, acaso la democracia no es anarquía disfrazada…?

  3. Qué decir aldo? sos todo upre con historiador… Pero te aclaro que mujeres inteligentes hay muchas, por no decir todas… 🙂 y las novelas rosas, pues su éxito será siempre debido al marketing y publicidad…jejeje

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s