Celebración de la Purísima Concepción, Telpaneca 2011

¿Quién Causa Tanta Alegria?

La Concepción de María…¡

El pequeño pueblo de Telpaneca, incertado en las montañas del norte de Nicaragua, en el centro del departamento de Madriz, celebro el pasado siete y ocho de diciembre la tradicional «Gritería» en honor a la Inmaculada Concepción de María, patrona de Nicaragua.

A pesar de la dificil situación económica que impera en nuestro pais, los nicaragüenses salieron a las calles ante los multiples altares que se levantaron en honor de Maria, a cantar y grita el «¿Quién Causa Tanta Alegría?» el «¡María de Nicaragua!» y cantar el «Tú Gloria, Tú Gloria» el «Toda Hermosa», cantos marianos que son ya, parte de la ideosincracia de Nicaragua para recibir a cambio de las familias devotas el famoso brindis o dulces, no, no es Halloween, eso muy diferente.

Telpaneca no se quedó atras, aca los dejo con las fotos de algunos de los altares, incluyendo el de mi casa, y una breve descripción de cada uno de ellos, espero los disfruten.

Altare "Reina de los Ángeles" de la Familia Aldana Cruz
Altare "Reina de los Ángeles" de la Familia Aldana Cruz

 

Altar de la Zona 2 de Telpaneca. Adornada con Madroño el árbol nacional, en el cielo la imagen con la luna a sus pies.
Altar de la Zona 2 de Telpaneca. Adornada con Madroño el árbol nacional, en el cielo la imagen con la luna a sus pies.
Altar de "El Zonal" o casa del FSLN en Telpaneca, 2011.
Altar de "El Zonal" o casa del FSLN en Telpaneca, 2011.

 

Altar de la Alcaldia Municipal de Telpaneca.
Altar de la Alcaldia Municipal de Telpaneca.
Altar de la Zona 3, engalanado con los colores de la bandera azul y blando de Nicaragua
Altar de la Zona 3, engalanado con los colores de la bandera azul y blando de Nicaragua.
Altar de la Zona 1, Telpaneca, adornado con la Flor de Noche buena o Pastoras como se le conocen en Nicaragu
Altar de la Zona 1, Telpaneca, adornado con la Flor de Noche buena o Pastoras como se le conocen en Nicaragua
Altar de la Familia Vellecillo Bravo
Altar de la Familia Vellecillo Bravo
Altar de la Familia Gómez, Telpaneca
Altar de la Familia Gómez, Telpaneca
 
Altar "Inmaculada de Lourdes" de la Familia Gutiérrez Aldana.
Altar "Inmaculada de Lourdes" de la Familia Gutiérrez Aldana.
 

Altar del Templo Cristo Rey, la imagen es una de las mas hermosas con la que cuenta el templo de Telpaneca, por su talla y expresión del rostro
Altar del Templo Cristo Rey, la imagen es una de las mas hermosas con la que cuenta el templo de Telpaneca, por su talla y expresión del rostro
 
Imagen de la Virgen, durante la procesión del ocho de diciembre, Telpaneca.
Imagen de la Virgen, durante la procesión del ocho de diciembre, Telpaneca.
Como pueden ver, mis queridos lectores, las imagenes de la Virgen Maria en los altares, (a excepción de la segunda imagen, con una ligera variante en el manto), siguen el patron de las obras de Bartolomé Esteban Murillo, el pintor español que creo obras como «La Inmaculada de Soult» en 1678 y «La Inmaculada la Grande», en Nicaragua este patron se sigue y así es como se representa y viste la Virgen María Inmaculada.
 
Este ha sido un pequeño regalo de mi blog a mis lectores, católico o marianos, un pedazito de mi pueblo para el munto entero.
Anuncio publicitario

7 comentarios en “Celebración de la Purísima Concepción, Telpaneca 2011

  1. Muy bonitos todos y muy trabajados. ¿ Dices que el árbol Nacional de Nicaragua es el madroño ?, el escudo de la ciudad de Madrid es el » Oso y el Madroño».
    La imagen es la de un oso de pie apoyado en un madroño.
    Antiguamente la ciudad de Madrid estaba rodeada de muchos bosques donde había cantidad de caza y de osos, ahora nos quedan muy cerca los montes del Pardo, practicamente metidos en la ciudad, donde hay ciervos y caza, están protegidos.
    Se hace pastel de madroño y licor de madroño.
    Me han gustado mucho las fotos, aquí se hacen los altares para el Corpus, sobre todo en las ciudades deToledo y Granada, así como en diversos pueblos de toda España.
    Me complace enriquecerme de la cultura de Nicaragua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s