¿Quién Causa Tanta Alegria?
La Concepción de María…¡
El pequeño pueblo de Telpaneca, incertado en las montañas del norte de Nicaragua, en el centro del departamento de Madriz, celebro el pasado siete y ocho de diciembre la tradicional «Gritería» en honor a la Inmaculada Concepción de María, patrona de Nicaragua.
A pesar de la dificil situación económica que impera en nuestro pais, los nicaragüenses salieron a las calles ante los multiples altares que se levantaron en honor de Maria, a cantar y grita el «¿Quién Causa Tanta Alegría?» el «¡María de Nicaragua!» y cantar el «Tú Gloria, Tú Gloria» el «Toda Hermosa», cantos marianos que son ya, parte de la ideosincracia de Nicaragua para recibir a cambio de las familias devotas el famoso brindis o dulces, no, no es Halloween, eso muy diferente.
Telpaneca no se quedó atras, aca los dejo con las fotos de algunos de los altares, incluyendo el de mi casa, y una breve descripción de cada uno de ellos, espero los disfruten.

- Altar de la Zona 2 de Telpaneca. Adornada con Madroño el árbol nacional, en el cielo la imagen con la luna a sus pies.





espero que esteaño tambien puedas subir fotos de los altares y de la griteria de nuestro pueblo cristiano y mariano de Telpaneca… PAZ Y BIEN
kiero conocer Telpaneca….
Cuando quieras mi querido amigo
Muy bonitos todos y muy trabajados. ¿ Dices que el árbol Nacional de Nicaragua es el madroño ?, el escudo de la ciudad de Madrid es el » Oso y el Madroño».
La imagen es la de un oso de pie apoyado en un madroño.
Antiguamente la ciudad de Madrid estaba rodeada de muchos bosques donde había cantidad de caza y de osos, ahora nos quedan muy cerca los montes del Pardo, practicamente metidos en la ciudad, donde hay ciervos y caza, están protegidos.
Se hace pastel de madroño y licor de madroño.
Me han gustado mucho las fotos, aquí se hacen los altares para el Corpus, sobre todo en las ciudades deToledo y Granada, así como en diversos pueblos de toda España.
Me complace enriquecerme de la cultura de Nicaragua.
Que casualidad, en Nicaragua aun hoy se encuentras hermosisimos ejemplares de este árbol que para esta época esta muy florecido, parece cubierto de copos de nieve…
estoy esperando algo que escribas de la fiesta de Guadalupe.
Y mis gofios 😦 😦 😦 😦 ???????