
El pasado 30 de octubre del 2011 en Los Ángeles California, tuvieron lugar los “Scream Adwars 2011”, una premiación donde se reconoce al género rebelde del séptimo arte: la ciencia ficción, la fantasía, los comics y el horror. Es decir, los Scream son la oveja negra de las premiaciones cinematográficas y de la pantalla chica de Hollywood.
En dicha premiación, en directo desde New York Daniel Radcliffe, el actor inglés por todos conocidos por su papel de Harry Potter recibió el premio “The Ultimate Scream (el premio principal, el más vacan, lo mejor de lo mejor)” por la última película de la gran saga “Harry Potter y las reliquias de la muerte, Parte 2”, al recibir el premio, que a su vez simbolizo la despedida que los Scream hacen la saga completa, Radcliffe dijo: este ha sido el año de despedidas más largo de mi vida.
Y es que con la mencionada adaptación cinematográfica llega a su fin en la pantalla grande las aventuras de este joven mago, Harry Potter y su eterna batalla con el que no debe ser nombrado.J.R. Rolwing, fue la creadora de la heptalogía de novelas fantásticas cuyos títulos son los siguientes:-
Harry Potter y la piedra filosofal (1997)
-Harry Potter y la cámara de los secretos (1998)
– Harry Potter y el prisionero de Askaban (1999)
– Harry Potter y el cáliz de fuego (2000)
– Harry Potter y la orden del fénix (2003)
– Harry Potter y el misterio del príncipe (o Príncipe Mestizo) (2005)
– Harry Potter y las reliquias de la muerte (2008)
Desde el primer libro y su puesta en escena, Harry Potter se convirtió en todo un fenómeno entre chicos y grandes. Las críticas no faltaron, ya que para muchos, hacer creer que la magia existe es una tontería. Lejos de todo esto, en lo personal, Harry Potter siempre me impresionó y capturó mucho mi atención (solo he visto las películas) las cuatro primeras películas me parecen estupendas, donde la aventura, la magia y la maldad se entrecruzan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería donde Harry sus amigos Hermaione y Ron, creando una atmósfera propicia que atrae a amantes de la magia como yo.Las restantes me parecen una mera transición, un camino al desenlace final, la esperada batalla de Potter y quien no debe ser nombrado.
Desde el principio estas películas compitieron con gigantes como Tolkien su éxito literario “El Señor de los Anillos” cuya trilogía recaudo muchos millones en el cine; Las Crónicas de Narnia, el amigo de Tolkien, C.S. Lewis, quien lleva ya tres adaptaciones al cine cosechando cierto éxito. Los héroes del comic: X-Man, Spiderman, Superman, Hulk, Batman y otros más; por sobre todas ellas que tiene sus méritos, con casi diez años de publicaciones y estrenos de cine la Gran Saga Harry Potter nunca dejo del lado el interés de sus fans (yo me incluyo) y todos sentimos cierto pesar con el esperado fin.
A diferencia de las obras de Tolkien y Lewis, la obra de Rolwing nació, creció y murió casi de forma simultánea con sus adaptaciones al cine, lo que fue un gran boom publicitario granjeando muchos millones para Rolwing y los productores, y por qué no, los jóvenes y afortunados actores, como Daniel Radcliffe y la preciosa Emma Watson.

Lejos de eso, Harry Potter merece un homenaje especial de mi blog, las películas me gustaron mucho aunque, y esta es una de mi tareas, tanto para mí como para este mi blog, mi bitácora, adquiriré la saga completa en libros, pues estoy seguro que las películas se quedaron cortas.
¡Es fantástica la saga! Definitivamente creo el éxito de esta saga radica en malas, regulares y buenas críticas, sin embargo lo cierto es que ver la película te entretiene muchísimo sobre todo por la caracterización de cada personaje. Pero tener el placer de leer cada uno de los libros es de verdad una buena experiencia, simple y sencillamente por el hecho de que tus sentidos se activan, además durante cada página echas volar tu imaginación. De verdad que si tienen la oportunidad, léanse alguno de los libros.
yo pude leer toda la saga completa y me pareció muy buena..los primeros tres los leí en un abrir y cerrar de ojos..la verdad creo que estos libros a parte de entretenerte un rato te enseñan que la amistad prevalece ante los diferentes problemas que atraviesan sus personajes…no e podido leer los libros de las crónicas de Narnia de C.S Lewis pero si estoy leyendo el primer libro de la saga de eragon de Cristhoper Paolini..y esta super me encanta como te lleva a ese mundo mágico lleno de dragones y una tierra que salvar del malvado galbatrorix….
Muy interesante la saga que mencionas, creo que ya se han hecho algunas adaptaciones, gracias por tu visita espero sean seguidas…
bueno para my es lo mejor del mundo0 y una de las peiculas muy
buenas y m llama muxo0 la intgencion y m gusto thu publicacion y yo pienzo q no es aburrido
hola como esta hola ok
Gracias por visitar mi blog, espero lo hagas con más frecuencia…
sUELE PASAR QUE LAS PELÍCULAS QUEDAN CORTA A LOS LIBROS, PERO YO A PENAS VI LA PRIMER PARTE DEL FINAL…ME GUSTÓ, PERO YA NO ME ATRAE MUCHO, QUIZÉ SEA LA EDAD. PERO ES INTERESANTE CÓMO LA INDUSTRIA PUBLICITARIA OCASIONA ESTE TIPO DE FENÓMENOS CON HISTORIAS NO NECESARIAMENTE BUENAS…
http://albertoestrada.wordpress.com/2011/07/15/harry-potter/ muy interesante y acertado lo que Alberto Estada expone sobre estos libros
Bueno Aldo te diré que solo he visto una pelíula de Harry Potter que me ha aburrido muchísimo.
Confieso que ha sido un fenómeno mundial para los niños y la gente joven, aqui cuando la autora venía a Madrid a presentar un libro las chicas y chicos hacían colas inmensas para que le firmara un libro.
De hecho se le concedió en España a la escritora el Premio de las Letras » Principe de Asturias»,el premio es el más prestigioso en varias ramas después del Nobel. Lo han recibido personajes de talla internacional prestigiosísimos, literatos, actores, músicos, cientificos,cantantes etc,etc, cada uno en su rama.
Joanne Rowling tiene su mérito, siendo curiosa su historia.Y que se le ocurriera la idea del libro sobre hechiceros viajando en un tren de Manchester a Londres.
Lo terminó en los cafés de Edimurgo, ya que su apartamento no tenía calefacción, aunque ella niega este dato.
Ahora es una de las mujeres más ricas del Reino Unido. No está nada mal, tiene un gran mérito, llegar de la nada a eso.
Como anécdota te cuento que mi sobrino Luis que tiene 5 años es clavado a Harry Potter, ja,ja,ja…
No he visto todas las peliculas pero claro que es seguro que los libros son mejores, tienen mas detalles que las peliculas omiten. No son de mis peliculas favoritas, pero no estan mal. Tuve en mis manos el libro de Narnia, pero no se porque pero no me intereso mucho leerlo, pero lei asi entre hojas y no estaba tan mal. Pero creo que la temática no llama mucho la atencion.
bueno aldogal, espero que puedas leer algun libro para que nos comentes tus críticas.
😀
Yo tuve la oportunidad de leer los tres primeros libros y son muy buenos. Cuando los empesas a leer no queres dejarlo de hacer. Los tres libros los lei en dos días cada uno y esto que el prisionero de askaban es el doble de los anteriores y que por las mañanas tenia que ir a clases. Ya he visto 7 de las ocho películas y si considero que han sido muy buenas pero no es lo mismo que leer los libros. Con respecto a Las crónicas de Narnia he tenido interés en saber de las historias impresas ya que vi una película sobre C.S Lewis de como se dio lo de escribir sus historias y también por que hace dos días de casualidad vi la peli de La travesía del Viajero del Alba.