La Otra Bolena (Película)

Promocional de la película. Tomado de  vcotidiana.blogspot.com/.../la-otra-bolena.html
Promocional de la película. Tomado de vcotidiana.blogspot.com/…/la-otra-bolena.html

“Bolena”, para los apasionados de la historia, para los que recuerden algo de la historia que recibieron durante los largos años de escuela, este apellido seguro les suena. Si, fue Ana Bolena la segunda esposa de Enrique VIII, el también famoso Rey de Inglaterra que por amor (o locura) por Ana y el deseo de un hijo varón quiso divorciarse de su esposa la Reina Catalina de Aragón (Hija de los famosos Reyes Católicos españoles, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, hermana de la no menos famosa Juana de Castilla, la loca, y tía del también famoso Carlos V hijo de Juana, un lío verdad) quien solo había logrado engendrar una hija la futura María I, y había tenido numerosos abortos. Ante el impedimento de la Iglesia Católica de disolver el matrimonio, Enrique VIII rompe con la Iglesia y se proclama jefe de la Iglesia de Inglaterra, se divorcia de Catalina la cual es confinada a un convento, se casa y declara reina a Ana Bolena, la cual solo pudo tener una hija, la futura Isabel I, y un sin número de abortos. Ana termina condenada por alta traición, adulterio e incesto, fue decapitada como condena. Todo esto ocurría a lo largo del siglo XVI.

Pero resulta que Ana tenía una hermana llamada María, de la cual no se sabe con certeza si era mayor o menor que ella, lo que sí se sabe es que fue amante de Francisco I de Francia y del mismo Enrique VIII, del cual se dice que tuvo un hijo. En el personaje de María se inspira Philippa Gregory para escribir  y publicar en el 2002 su famoso betseller “The other Boleny Girl” en español sería “La Otra chica Bolena” aunque se conoce como “La otra Bolena”, en esta novela, que aún no leo, pero lo que se, es gracias a Wikipedia (abajo enlace), Gregory presenta a una María heroína y a una Ana calculadora y ambiciosa y a un Enrique algo tonto a mi ver. El caso es que en el libro se da un triángulo amoroso entre las hermanas y el Rey.

Basándose en este libro Justin Chadwick lleva al cine la película del mismo nombre en el año 2008, en donde aglomera en los papeles principales a Eric Bana como Enrique VIII, Natalie Portman como Ana Bolena y  Scarlett Johansson como María. Como no he leído el libro me centraré en la película, la cual desde que vi los promocionales me intereso, tanto por la temática de la misma como la constelación de estrellas que aglomera, ¿Verdad que si?.

El vestuario y la ambientación me gustaron mucho, aunque la capital del Reino no quedó muy bien representada en la película. Algo que me llamó la atención, en el libro  el título de “la otra bolena” es para María, en la película sin embargo pertenece primero a Ana, pues aunque las ambiciones del tío y el padre de las hermanas era que Ana se convirtiera en amante del Rey, fue María quien cautivo a Enrique, pasando Ana a un segundo plano. No entraré mucho en detalles sobre el argumento de la película.

Natalie, una excelente actriz de ascendencia israelí, muy hermosa y guapa realizó un papel magistral, mostró a una Ana calculadora y segura de lo que deseaba, la película presenta a este personaje como una mujer visionaria, influenciada por el renacimiento imperante en la Francia de esa época (en la película y en la historia, Ana paso un tiempo en la corte francesa, sin temor a equivocarme, de la Reina Claudia de Valois), pienso que el personaje presentado en la película no está lejos del real aunque sus cualidades no aparecen en lo absoluto.

Scarlett, esta encantadora mujer de labios sensuales representó muy bien el papel de la dulce y tímida María, la menor de las Bolena, inocente pero valiente, un personaje lejos del que en realidad fue María Bolena, si se toma en cuenta que fue amante de Francisco I y Enrique VIII, aunque si bien es cierto era hasta cierto punto normal en aquella época que una joven agraciada fuera amante de un gran señor. Scarlett me encanta y por ende su papel en la película me gustó mucho.

Erick, a decir verdad creo que fue el peor de los personajes de la película, le asentaba muy bien el vestuario, no lo niego, se veía bien ataviado a la usanza de la época, pero me pareció que su personaje no fue explotado y se presenta como un ser amargado y manejable, lo cual no creo que haya sido así.

Otra interpretación que me impresionó mucho y que no puedo dejar de mencionar es la de Ana Torrent como Catalina de Aragón, inolvidable la frase que dijo al ver a las dos hermanas, cuando se dirigía ante los que pretendían destronarla “miren, las zorras Bolena”, Ana Torrent se veía regia, como digna hija de la gran Isabel de Castilla, su interpretación fue una de las que más me gusto.

En general la película, pues sí, hay mucha emoción, al momento de que Ana cae ante los ojos de todos y es condenada a muerte, el momento de su muerte en el Castillo Dover, esa escena es una de mis favoritas, Natalie lo hizo excepcional, la forma en que sus manos temblaban al momento de retirar su tocado de la cabeza y colocarse en posición para ser decapitada muy buena interpretación. Sin embargo creo que la película se queda corta, además de que no aparecen muchas cosas que si aparecen en el libro.

En resumen, La Otra Bolena (Película) es una muy buena película de época si se ignora sus muy destacadas libertades tanto históricas como literarias, sin embargo alabo los escenarios, los diálogos y las interpretaciones de Natalie, Scarlett y Ana Torrent, ¿Ustedes que opinan mis lectores?

Fuentes: http://www.movisionary.com/movisionary-ficha-pelicula.php/Pelicula/35

                  http://es.wikipedia.org/wiki/La_otra_Bolena

4 comentarios en “La Otra Bolena (Película)

  1. te digo lo mismo que en artículo anterior, me gusta como describes la película.
    Efectivamente las Bolena habían sido criadas varios años en la corte francesa, era una corte muy libertina en comparación con las demás.
    Las zorras Bolenas, en efecto así las llamaban, porque además lo eran.
    María se casa con un hombre sin fortuna y su hermana Ana y su padre no quieren volver a saber de ella, amaba esa familia el poder y el lujo.
    Así es Enrique VIII estaba obsesionado con un hijo varón, sólo Jane Seymour se lo dió.

  2. Esta si me encantó Aldo, aunque tu opinión está muy parecida a la de la película de Isabel. Aunque tenés razón, se toman muchas libertades. Natalie Portman es excelente, me encantó su actuación….jejeje

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s